CEAR, 2025.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) es una organización no gubernamental fundada en 1979 con el objetivo de trabajar junto a la ciudadanía por la defensa del derecho de asilo.
El XXIII Informe Anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la situación de las personas refugiadas en el mundo, en la Unión Europea (UE) y, principalmente, en España.
La cifra global de desplazamiento forzado continuó aumentando en 2024 hasta alcanzar los 122,6 millones de personas, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Afganistán, Siria, Ucrania y Venezuela fueron los principales países de origen de las personas refugiadas. Sudán, por su parte, representó la mayor crisis de desplazamiento forzado interno, mientras que en el Sahel factores múltiples como la inestabilidad política, los conflictos armados y la crisis climática generaron desplazamientos tanto internos como internacionales. En Palestina, y especialmente en la Franja de Gaza, el genocidio perpetrado por Israel, con la connivencia o el silencio de la comunidad internacional, siguió cobrándose la vida de miles, desplazando forzosamente a millones y comprometiendo la salud, la educación y la propia subsistencia del pueblo palestino.