La ruptura, un año después
agendapublica.elperiodico.com, 06 de septiembre de 2018 Ha pasado ya un año desde que, los días 6 y 7 de septiembre de 2017, el Parlament aprobara dos leyes, la del referéndum de autodeterminación y la de transitoriedad (del Estado español a la nueva República catalana) que pretendían la ruptura institucional de Cataluña con España. Esta … Leer más
La ‘bomba demográfica’ africana
elpais.com, 04 de agosto de 2018 Roma. “Lo que hace falta en África son más condones”. “¿Por qué tienen tantos hijos si no los pueden alimentar?”. “Con tanta gente en el mundo no podremos salvar el planeta”… Preguntas y opiniones como estas proliferan en las redes sociales y en los comentarios ante las noticias … Leer más
Tras los pasos del Estado Islámico
elpais.com, 05 de agosto de 2018 El pasado 17 de octubre, un escueto y optimista comunicado castrense propagó una sensación de ansiado alivio en la opinión pública mundial. Apenas cuatro meses después de la cruenta victoria en Mosul (Irak), las milicias kurdas enroladas por Estados Unidos como unidades de vanguardia celebraban la expulsión del Estado … Leer más
Gobierno de Daniel Ortega expulsa a equipo de la ONU que se encuentra en Nicaragua
8 de septiembre de 2018 Después de la publicación de un contundente informe emitido por el equipo del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el gobierno de Daniel Ortega expulsó de Nicaragua a la misión del organismo mundial. Fuentes ligadas a la OACNUD confirmaron a Artículo 66, que el régimen orteguista … Leer más
El largo otoño que nos aguarda
elperiodico.com, 05 de septiembre de 2018 Uno de los más negativos aspectos del tiempo que nos ha tocado vivir es la confusión intelectual en la que nos movemos. Convendrán que no es fácil tener un discurso racional, y razonable, sobre crisis tan diversas como los coletazos del ‘brexit’, las proclamas contra la inmigración de … Leer más
Decir la verdad ha quedado desfasado y no genera ‘likes’
elpais.com, 25 de agosto de 2018 Si la mentira se convierte en el pilar de la comunicación política, los ciudadanos terminan por desconfiar de todo. «La verdad no es verdad». Así se despachó el domingo en una cadena de televisión el exalcalde de Nueva York —y activo partidario de Donald Trump— Rudolph Giuliani … Leer más
Pisos turísticos: ¿miedo a los vecinos o a la democracia?
Septiembre de 2018 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con todo su plantel de expertos, se atreve a argumentar, sin rubor alguno, que no hay evidencia empírica, que no está fehacientemente demostrada la correlación entre el crecimiento desbocado de la oferta de pisos turísticos (a veces, en manos de un … Leer más
¿De tal palo tal astilla? Las profesiones que más se heredan de padres a hijos en España
piedrasdepapel/eldiario.es, 05 de septiembre de 2018 En España existe un alto grado de desigualdad en el acceso a la universidad, en la herencia de la ocupación de padres a hijos y en el sueldo entre personas con el mismo nivel educativo. Las ocupaciones que me más se heredan de padres a hijos son los … Leer más
Ahora me rindo
infolibre.es, 02 de septiembre de 2018 Al principio las cosas aparecen. La escritura es un gesto desafiante al que ya nos acostumbramos: donde no había nada, alguien pone algo y los demás lo vemos. Por ejemplo, la pradera: un territorio interminable de pastos altos. Así empieza el libro Ahora me rindo y eso es … Leer más
Los populismos de derecha surgen de la ausencia de voluntad política en Europa
letraslibres.com, 08 de agosto de 2018 En el marco de las negociaciones mantenidas alrededor de las propuestas de reforma planteadas por Emmanuel Macron, Alemania –con el remolque de los llamados países donantes– se muestra reticente a transformar una unión monetaria que funciona, por el momento, en condiciones subóptimas en una unión política de la … Leer más
Trumpización de Albert Rivera: causas y efectos
infolibre.es, 04 de septiembre de 2018 Parece que fue ayer cuando Ciudadanos se definía como partido de centro-izquierda. Rivera saltaba a la liga nacional con perfil de moderado llamado a modernizar el país con nuevas políticas y su eslogan de campaña vendía “el cambio sensato”. Qué rápido han pasado estos cinco años. En política, … Leer más
Comisión de la Verdad y otras ocurrencias
infolibre.es, 03 de septiembre de 2018 “Los que aún recordamos los prodigiosos días vividos en abril de 1931, de cómo no cabíamos de contentos, saltábamos de placer; el júbilo colectivo, el holgarse, el baño de alegría, las demostraciones de regocijo al sacar los presos de las cárceles, los abrazos, las lágrimas que nos saltaban … Leer más
Colombia: Consulta popular contra la corrupción
José Ignacio Lacasta Zabalza, 27 de agosto de 2018 El día 26 de agosto de este año ha tenido lugar la consulta constitucional contra la corrupción, promovida, entre otras personas, por las muy activas senadoras Claudia López y Angélica Lozano. Para que la votación obligase al poder legislativo a elaborar normas en el sentido … Leer más
A diez años del crac financiero
mientrastanto.org, 10 de septiembre de 2018 I Hace diez años, el sistema financiero se tambaleó. Y con él, tembló el complejo entramado de la economía capitalista mundial. La crisis de los grandes bancos mundiales provocó una recesión sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, y sus efectos se extendieron paulatinamente a muchos espacios del … Leer más
“Vorrei, ma non posso”. La devolución de 116 personas a Marruecos: ¿anécdota o categoría?
lucasfra.blogs.uv.es, 28 de agosto de 2018 La ceguera de la izquierda ante la movilidad forzada La izquierda europea, desde hace décadas, parece presa ineludible de una contradicción que le impide abordar con radicalidad –es decir, yendo a las raíces- la gestión de las diferentes manifestaciones de movilidad humana forzada, ese mundo en desplazamiento que … Leer más
Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden
eldiario.es, 18 de agosto de 2018 El título de este artículo coincide con la consigna difundida por la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones (CEDSPP), sustituyendo en las movilizaciones al “Rajoy dimisión” y “Ni un día más de gobierno del PP”. Es un eslogan que responde al cambio de situación motivado … Leer más
Miles de neonazis llegan a España por el efecto llamada de Casado y Rivera
eljueves.es, 31 de julio de 2018 Texto: Modgi. Imagen: Proscojoncio Los nazis españoles aseguran que «aquí no cabemos todos» Las declaraciones xenófobas de Albert Rivera y Pablo Casado, en las que aseguran que hay que cerrar fronteras a los africanos para evitar el efecto llamada entre los inmigrantes, han producido un efecto llamada entre fascistas. Leer más… … Leer más
The City in History and the History of Conscious-Cultural (D)evolution
Agosto de 2018 “When we finally reach our own age, we shall find that urban society has come to a parting of the ways. Here, with a heightened consciousness of our past and a clearer insight into decisions made long ago, which often still control us, we shall be able to face the immediate … Leer más
Radiografía del Tercer Sector Social en España: retos y oportunidades en un entorno cambiante
Agosto de 2018 El Tercer Sector Social desempeña un papel fundamental en la cobertura de multitud de necesidades sociales de la población, en áreas de actuación donde otras organizaciones e instituciones no son capaces de llegar. La importancia del Tercer Sector Social en España se refleja en las casi 30.000 entidades que conforman el … Leer más
El futuro de la Unión Europea
realinstitutoelcano.org, Abril de 2018 Tras la sucesión de crisis que comienzan prácticamente con el fracaso de la Constitución europea y se agudizan con la crisis económica y financiera, parece que la Unión Europea, lejos de ser aniquilada o debilitada por el Brexit, ha encontrado una ventana de oportunidad inesperada que puede permitir afrontar las reformas … Leer más