Nosotros, los catalanes
lavanguardia.com, 26 mayo 2018 Decía en mi último artículo que todos los catalanes que no queremos que Catalunya se adentre en una ruta sin salida debemos impedirlo –cualquiera que sea nuestra opción política– con nuestra palabra y nuestro voto, evitando que hablen en nombre de todos quienes ningún derecho tienen a hacerlo. En este sentido, … Leer más
El final del consentimiento
lavanguardia.com, 16 mayo 2018 La larga hegemonía política del nacionalismo catalán desde 1980 fue posible no sólo por el apoyo de sus votantes sino también por el consentimiento implícito que le prestaron buena parte de los votantes y partidos no nacionalistas. Dicho coloquialmente, los no nacionalistas dejaron gobernar a los nacionalistas. Este consentimiento ha … Leer más
¿Qué significa de verdad «resolver la crisis catalana»?
infolibre.es, 17 junio 2018 Cinco investigadores, académicos e intelectuales reflexionan sobre vías factibles, entre las que destaca la reforma federalista. El catedrático de Derecho Constitucional Xavier Arbós advierte de que lo prioritario es «no empeorar las cosas» y buscar un mínimo consenso en Cataluña, no entre los independentistas y el Estado. Cualquier solución pasa … Leer más
Jacobo Muñoz Veiga, in memoriam
Consejo de Redacción de Eikasia, junio 2018 El pasado 23 de febrero de 2018 murió en Madrid, donde vivía desde que sacó la plaza de adjunto en la Universidad Complutense de Madrid en 1979, el valenciano Jacobo Muñoz Veiga, quien nació y vivió siempre rodeado de libros. Esta pasión editorial es el motivo por … Leer más
Cómo #MeToo y #TimesUp están ayudando a las mujeres egipcias a romper el silencio sobre la violencia sexual
Azza Soliman, junio 2018 Movimientos como MeToo y Time’s Up han hecho posible la firme reincorporación de los derechos de las mujeres a la agenda política. Pero fuera de los focos hay muchas otras mujeres y niñas que arriesgan la vida para exigir que se ponga fin a la violencia sexual, el acoso y la desigualdad. Hace … Leer más
Rivera sólo ve españoles, y Rajoy… casos aislados
infolibre, 25 mayo 2018 La sentencia dictada este jueves por la Audiencia Nacional haría caer a cualquier gobierno en cualquier democracia consolidada y digna de tal nombre. Por primera vez en España, un partido nacional es condenado por haberse beneficiado económicamente de la comisión de graves delitos de corrupción. Ese partido es el PP, y su presidente es quien … Leer más
España no se ha vuelto de derechas
elpais, 21 mayo 2018 La subida de Ciudadanos y la resistencia del PP en la media de encuestas sugieren que hay un creciente dominio de españoles de derechas. No es cierto, de momento, pero sí hay movimientos que pueden cristalizar en una España distinta. 1. España sigue siendo de izquierdas, pero algo más de centro. … Leer más
Las consecuencias políticas de la desigualdad
El crecimiento en la desigualdad está en la base del surgimiento de partidos nacionalistas de extrema derecha. Si no nos sentimos iguales no nos sentimos libres, la cohesión social desaparece y, con ella, la fe en el Estado de Derecho. Buscando las causas, encontramos que desde los años 80 se ha eliminado progresivamente la … Leer más
Pasar vergüenza
eldiario.es, 23 mayo 2018 No habían hecho nada ilegal comprándose un chalet de 600.000 euros en un barrio pijo; y, si al hacerlo libremente y con conocimiento de las consecuencias, eligieron distanciarse de su discurso original y perder un puñado de votos, debían haber afrontado esa decisión con un poco de naturalidad o de cinismo. … Leer más
Pasos atrás en la legislatura del cambio
Poletika.org, junio 2018 Tras 18 meses de Gobierno y casi 2 años desde que comenzara la XII Legislatura, las políticas de lucha contra la pobreza y la desigualdad, dentro y fuera de nuestras fronteras, siguen atascadas en procesos parlamentarios bloqueados o ralentizados por falta de acuerdos. Sin un urgente cambio de actitud de partidos políticos … Leer más
Violencia de género y Relaciones Internacionales
Revista CIDOB d’Afers Internacionals, junio 2018 Sin olvidar completamente la crisis de los refugiados en Europa, la edición 2017 del Anuario hace un balance del auge de los populismos y su discurso frente al fenómeno de la inmigración. Efectivamente, un año más la inmigración se encuentra en elojo del huracán en Europa y fuera de … Leer más
L’esquerra revolucionària i la Transició. Dinàmiques i processos
RESUM L’objectiu d’aquest article és presentar a grans trets la relació i l’impacte mutu entre l’esquerra revolucionària espanyola i el procés de Transició, tractant alhora, de manera sintètica, les etapes de formació, auge i declivi de les diferents forces radicals. Aquests agrupaments compartiren amb els seus homònims europeus ideologies, expectatives i cultures polítiques; plantejaments, … Leer más
La situación de los Derechos Humanos en el mundo. Informe 2017/18
PREFACIO El Informe 2017/18 de Amnistía Internacional arroja luz sobre la situación de los derechos humanos en el mundo durante 2017. En el prólogo, las cinco perspectivas regionales y el análisis individual de los 159 países y territorios de todas las regiones que componen este informe, se documentan la lucha de muchas personas para … Leer más
África hoy
elpaís.com, junio 2018 Repasamos los avances más interesantes que se han producido en el continente en distintos ámbitos, de la salud a la cultura. Derechos humanos, tecnología, ciberactivismo, construcción de la democracia, inmigración y, por supuesto, cultura. Son incontables los avances que se han logrado en África en el último año en los campos … Leer más
Trump lleva su Embajada a Jerusalén: ¿Dónde está la transacción?
Haizam Amirah Fernández, junio 2018 Donald Trump prometió que, si llegaba a la Casa Blanca, trasladaría la Embajada de EEUU en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Tan sólo 16 meses después de ser proclamado presidente, hizo efectiva esa promesa. Con su decisión, Trump rompía con décadas de política estadounidense bipartidista al reconocer Jerusalén como … Leer más
Los pisos turísticos y los derechos de los residentes
Luis Portillo Pasqual del Riquelme, junio 2018 Hace ya tiempo que se advirtió públicamente de la proliferación desmesurada e incontrolada de pisos turísticos en nuestras ciudades y de los daños y perjuicios que ocasionan: malestar y deterioro de la convivencia vecinal, expulsión de residentes, subida del precio de los alquileres, gentrificación, turismofobia, incumplimiento de la … Leer más
El Sáhara Occidental y el futuro del orden jurídico internacional
Stephen Zunes, junio 2018 Mi interés en el contencioso relativo al Sáhara Occidental proviene no solo de mi confianza en la justicia para el pueblo de ese país, sino también en las implicaciones que tiene para el derecho internacional y los principios en que se basa la Organización de las Naciones Unidas. Estas implicaciones incluyen … Leer más
Seguridad Social: retos asumibles
eldiario.es, 24 mayo 2018 Tan irresponsable es negar los riesgos de futuro de la Seguridad Social como afirmar que los problemas derivan de un exceso de gasto en pensiones. Abordar el debate sobre el futuro de las pensiones requiere tener algo de perspectiva histórica y reconocer que, a pesar de sus insuficiencias, la evolución … Leer más
¿Qué salida de la crisis?
Antonio Antón, junio 2018 El vuelco dado por la moción de censura exitosa a Mariano Rajoy y el Gobierno del PP, encabezada por Pedro Sánchez y el Partido Socialista, con el apoyo de Unidos Podemos y sus convergencias y demás fuerzas progresistas, abre un nuevo horizonte para avanzar en la regeneración democrática, una imprescindible agenda … Leer más
Movimiento de pensionistas de Bizkaia, un fenómeno singular
Siendo las condiciones retributivas tan dispares entre las diversas categorías de pensionistas, se ha logrado consolidar un movimiento transversal sin precedentes. Hoy no podría repetir Fraga Iribarne, ministro franquista de la dictadura y de la monarquía, la frase que pronunció en 1976 para justificar la represión: “la calle es mía” . Tras el movimiento del … Leer más