Herstóricas
03 de Julio de 2024. En 1939, en una cárcel franquista de Madrid, una mujer sube a la terraza del edificio y alza a su hija en brazos. Al otro lado de los muros de la prisión se encuentra su marido, que finge leer el periódico mientras aguanta sentado a pleno sol tan solo … Leer más
La ultraderecha crece mientras se divide, la izquierda paga cara la ruptura
El País, 10 de junio de 2024. Vox sube, aunque menos de lo previsto, a pesar de la irrupción de Alvise Pérez, mientras Sumar y Podemos se destrozan mutuamente. Por primera vez desde la irrupción de Vox en las andaluzas de diciembre de 2018, otra fuerza de ámbito estatal le tose a Santiago Abascal en la … Leer más
Entusiasmo entre los fans españoles de Milei: la “batalla cultural” se extiende a la economía
El País, 25 de mayo de 2024. Los adeptos al ideario ‘anti Estado’ ven en la capacidad de atraer atención del líder argentino la oportunidad de popularizar unas tesis hasta ahora marginales. “¿Qué me gusta de Milei? Primero, que pone de moda estos debates. Ya con eso hace una labor impagable. Yo la palabra ‘anarcocapitalista’, … Leer más
Diez años bajo el reinado de Felipe VI
Público, 17 de junio de 2024. Entre el 15 M de 2011 y el 2 de junio de 2018, con la toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez, transcurren siete años de un cuestionamiento por un lado, y de una enorme resistencia a la transformación, por otro, del régimen político salido de la Transición española y sacralizado en … Leer más
El Gobierno de Milei, incapaz de combatir el hambre que ha generado con sus políticas ultraliberales
elDiario.es, 6 de junio de 2024. El presidente argentino mantiene a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pese a estar en el ojo del huracán después de que la Justicia le ordenara distribuir casi seis millones de kilos de alimentos almacenados que no llegaban a los comedores populares. El Gobierno de Javier Milei ha mostrado … Leer más
Salvavidas digitales: la gestión de la violencia de género en Ucrania
FMR 73 – Disrupción digital y desplazamiento, Mayo de 2024. En Ucrania, ha surgido una nueva oleada de servicios digitales destinados a asistir a las poblaciones desplazadas vulnerables a la violencia doméstica y derivada del conflicto. El presente artículo analiza las debilidades y las fortalezas de estas plataformas innovadoras. La guerra sigue rampando en … Leer más
El Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea. Contexto, desafíos y limitaciones
Real Instituto Elcano, 10 de mayo de 2024. El Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea intenta ordenar, homogeneizar y coordinar la gestión de los Estados ante las llegadas irregulares. Tras cuatro años de negociaciones, el Pacto de Migración y Asilo ha recibido el apoyo de las instituciones europeas. Su objetivo es … Leer más
Un derecho imprescindible, en continuo retroceso Día Internacional de los Refugiados.
infoLibre, 20 de junio de 2024. El día mundial de los refugiados, que se celebra cada 20 de junio exige este año, aún más, una clara denuncia del aparentemente imparable proceso de degradación de un derecho que Arendt consideró la llave para reconocer derechos a quienes no tienen ninguno, porque se ven obligados a … Leer más
Intervención social, un servicio esencial en manos privadas
El Salto diario, 30 de mayo de 2024. En Bizkaia, de las más de 600 empresas existentes en el sector, solo 10 son públicas. Hace más de 20 años comencé a trabajar en un servicio esencial como es la Intervención Social con menores. En un sector que con más de 4.800 personas trabajadoras repartidas por toda … Leer más
Las buenas prácticas ¿Caballo de Troya del Neoliberalismo Mutante?
VII Conferencia nacional y I internacional de Trabajo Social con grupos, 11 de junio de 2024. Muchas instituciones públicas y sin fines de lucro, desde la beneficencia hasta las universidades, actualmente se encuentran en un cierto tipo de deriva en cuanto a su misión, desorientadas por las prácticas adoptadas del sector con fines de … Leer más
¿En qué instante se enamora el capitalismo financiero de los Servicios sociales?
Congreso Español de Sociología, 26 – 29 de junio de 2024. #SociologíaParaLaSociedadDigital Adquiere importancia, en estos momentos, con el avance de las propuestas tecnocrático-neoliberales -supuestamente exentas de ideología- reconocer y reivindicar una perspectiva ideológica en el análisis de las cosas que nos pasan en los Servicios sociales. Acudiremos a la mirada que Marx nos … Leer más
Branko Milanovic, el economista político de la desigualdad global
El País, 8 de junio de 2024. Este investigador serbio-estadounidense es una de las mejores cabezas económicas en varias décadas. Ha redefinido el debate sobre la equidad a escala planetaria. Es el elefante más famoso de la historia. Fue hace algo más de una década, poco antes de la Navidad de 2013, cuando dos … Leer más
Fábula de la Ermita del Santo (o un pelotazo urbanístico de libro)
infoLibre.es,1 de junio de 2024. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, el Ayuntamiento de Madrid tenía que juzgar un pleito difícil: un litigio de intereses por el destino que deberían tener unos terrenos aledaños al caserío. Los terrenos sobre los que pleiteaban eran una pradera, ya desaparecida, que estaba junto al camino … Leer más
Nicolás Sartorius: «Hay que democratizar la economía y las grandes empresas»
Público, 29 de junio de 2024. A estas alturas del siglo XXI, su trayectoria apenas necesita presentación. Fue uno de los fundadores del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y un activo militante antifranquista. Por ello fue detenido y condenado en varias ocasiones, incluyendo el conocido como Proceso 1001 contra sindicalistas. Ya en democracia, fue diputado del … Leer más
Complejidad, inmanencia y la larga revolución en Raymond Williams
Espai Marx, 13 de enero de 2016. Raymond Williams es de sobra conocido como precursor de los estudios culturales, es decir, como un marxista preocupado por las cuestiones culturales cuyos trabajos parecen haber (mal) envejecido. Si el conocimiento de este autor se queda tan a menudo aquí, Daniel Hartley propone, al contrario, redescubrir a Williams … Leer más
Fraternidad y resistencia
Junio de 2024. En tiempos de fraternidad y resistencia. Sobre la correspondencia entre Manuel Sacristán Luzón y Francisco Fernández Santos. Editorial Atrapasueños. Expulsado de la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona en 1965 por motivos políticos (el nuevo rector, el farmacólogo Francisco García de Valdecasas Santamaría, ex discípulo científico de Juan … Leer más
La cara tecnopopulista de Jordan Bardella
El Grand Continent, 25 de junio de 2024. Para comprender a Jordan Bardella, no estamos utilizando el punto de comparación italiano adecuado. Más que a Meloni, hay que fijarse en Di Maio. Síntesis químicamente pura de la era tecnopopulista, la trayectoria política del antiguo líder del Movimiento 5 Estrellas —ahora situado en el corazón del … Leer más
Les escoles de treball social a Catalunya (1932-2009): Un viatge a través de la formació
Revista Treball Social, Junio de 2024. El libro que ha publicado el Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya sobre las escuelas de Trabajo Social en Cataluña (noviembre 2023) es, si me permitís, una auténtica joya. A cargo del Seminari Permanent d’Història del Treball Social del propio Col·legi, y con un destacable esfuerzo de … Leer más
Oportunidades y limitaciones en la transformación digital de los equipos de atención primaria en Cataluña
Revista Treball Social, 17 de abril de 2024. La situación acontecida como consecuencia de la pandemia no solo ha acelerado el uso de las tecnologías digitales, sino también el proceso de digitalización de la sociedad a escala mundial, sobre todo a lo largo del confinamiento. En el marco de las grandes crisis, se han … Leer más
S’ha acabat, el Procés? Una Polèmica Interessada
L’avenÇ 499, MarÇ 2023. El president del Govern va afirmar, al Congrés dels Diputats, que el Procés s’havia acabat, i que no era pas l’únic que ho deia. Però és cert que ha passat a millor vida? Caldria mirar-se el fenomen de manera més distanciada i més analítica. Tot va començar amb unes polèmiques … Leer más