Ciudades solidarias en las Américas
Abril de 2023. En las Américas, la mayoría de las personas desplazadas y apátridas viven en zonas urbanas o periurbanas. En este contexto, las autoridades locales desempeñan un papel de liderazgo en la búsqueda y el logro de la integración local. Las autoridades locales pueden brindar acceso a servicios en el territorio y se … Leer más
España avanza. Una nueva coalición de Gobierno progresista
Octubre de 2023. Hace cuatro años, España cambió de rumbo y retomó la senda del progreso. Tras una década de políticas de austeridad, precariedad laboral, crispación, retrocesos en derechos, e inacción medioambiental, nuestro país volvió a mirar al futuro con ambición y con esperanza. La mayoría social se movilizó e hizo posible la creación … Leer más
Cooperación internacional para la justicia global
Oxfam Intermón, Octubre de 2023. #SeAcabó, #RebootTheSystem, #JusticiaClimáticaYA, #NiUnaMenos… Se puede decir más alto, pero no más claro. Personalidades científicas, comunidades indígenas, economistas, grupos de estudiantes, ONG, sindicatos, activistas y movimientos sociales ecologistas, feministas o de defensa de derechos de todos los rincones del planeta han hecho sonar la alarma de incendios. Y no … Leer más
Luigi Ferrajoli, filósofo: “Suena a provocación, pero es sensato ofrecer a Putin entrar en la OTAN”
El País, 1 de octubre de 2023. El teórico del Derecho, uno de los más influyentes del último medio siglo, publica una obra culminante en la que se enfrenta a la idea de que no hay alternativas ante las múltiples crisis en marcha. Luigi Ferrajoli culmina la obra de su vida. Exmagistrado, filósofo y … Leer más
Pedir perdón
Octubre de 2023. Nos ha dejado espléndidas metáforas y una doctrina del perdón que puede anular el pasado. (Esa sentencia la escribió un irlandés en una cárcel.) Jorge Luis Borges, de su poema: Cristo en la cruz. Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene … Leer más
Las tres muertes de Teófilo del Valle
alicanteplaza.es, 24/25 de octubre de 2023. He empleado más de dos años en descifrar uno de los acontecimientos más oscuros del final de la dictadura en Alicante, la muerte en Elda de un joven trabajador por disparos de la policía armada el 24 de febrero de 1976. No ha sido fácil descubrir qué ocurrió … Leer más
Marcus Rediker: “Todos los Estados colonizadores, como lo fue España, crean falsos relatos sobre su pasado”
CTXT, 12 de octubre de 2023. Marcus Rediker (Owensboro, Kentucky, 1951) es uno de los historiadores más reputados de Estados Unidos. Sus estudios sobre el tráfico de esclavos desde África a América para servir en plantaciones infames del sur de EEUU, del Caribe y Brasil le han reportado prestigiosos reconocimientos como el George Washington … Leer más
Expandir el virus de la cursilería por el universo: los presidentes creadores
La Silla Vacía, 8 de octubre de 2023. El pueblo nuevo y el presidente poeta En uno de los ensayos más influyentes de la historia intelectual latinoamericana, Nuestra América, escrito cuando Cuba y Puerto Rico aún eran colonias españolas y el resto del continente se reponía de las guerras civiles que ensangrentaron el siglo XIX, … Leer más
Claudia Goldin gana el Nobel de Economía por sus estudios pioneros sobre la brecha de género
El País, 9 de octubre de 2023. La profesora de la Universidad de Harvard se convierte en la tercera mujer en obtener el galardón del Banco de Suecia, tras Elinor Ostrom y Esther Duflo. La Academia sueca de las Ciencias ha concedido este lunes el premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria … Leer más
La sanidad pública ante la investidura
infoLibre, 21 de octubre de 2023. El 28 de mayo se celebraron elecciones en doce autonomías y las dos ciudades autónomas, así como las municipales y, posteriormente, el 23 de julio, las generales. En ambas citas electorales la situación de la sanidad pública y las propuestas para solucionar sus problemas estuvieron ausentes, así como en unas … Leer más
Madrid, triste farolillo rojo del gasto social
El País, 1 de octubre de 2023. Navarra, País Vasco y Extremadura están en cabeza en gasto por habitante en políticas sociales; a la cola, Andalucía, Cataluña y Madrid. Las intervenciones del candidato a presidente de Gobierno, Núñez Feijóo, en la pasada sesión de investidura, fueron muy nebulosas en cuanto a su principio de hacer a … Leer más
Las matrioskas de Olga Tokarczuk
infoLibre, 27 de septiembre de 2023. ‘Los libros de Jacob’ de Olga Tokarczuk nos acerca a una etapa histórica: el siglo XVIII en la zona de Europa oriental, entre Polonia, Turquía, parte de Rusia, orillas del río Dniéster, Viena o Esmirna. La novela, basada en una persona real Jacob Frank, tiene mucho de novela … Leer más
De Jerusalén y Atenas ¿a Washington? Leo Strauss a cincuenta años de su muerte
Letras Libres, 265, octubre de 2023. El filósofo judeo-alemán Leo Strauss (1899-1973) suele ser asociado con los neoconservadores del gobierno de George W. Bush. Y si bien sus ideas pueden utilizarse con fines políticos, es más interesante como pensador constructivo de la historia de la filosofía moderna. Si es adecuado que algunos hombres mientan, … Leer más
El riesgo de radicalización entre jóvenes inmigrantes. Orientaciones para su prevención desde la intervención social
Cuadernos de Trabajo Social, 01 de Diciembre de 2022. Introducción El fenómeno de la radicalización extremista forma parte de las principales preocupaciones sociales y políticas de los últimos años entre las sociedades europeas. Entre ellas, España fue el país con más víctimas por terrorismo en el periodo comprendido entre el año 2000 al 2018, alcanzando … Leer más
La deriva europea hacia la derecha no es inevitable
eldiario.es, 2 de octubre de 2023. La extrema derecha sube en las encuestas y los gobiernos se escoran a la derecha. ¿Estamos entrando en una nueva era política? ¿Podrá la izquierda volver al poder? En otras palabras, ¿es la deriva hacia la derecha inevitable? Por toda Europa, desde Italia hasta Hungría, pasando por … Leer más
Piketty, el último gran intelectual francés
Ideas/El País, 15 de octubre de 2023. Mediático y con influencia en el debate público, pertenece a una estirpe de pensadores franceses que no se limitaron a interpretar el mundo, sino que pretenden transformarlo. Es el último gran intelectual francés, el heredero de esos escritores, pensadores, historiadores o sociólogos que, además de despuntar … Leer más
LeeMwiti: “El sentimiento antioccidental une a la gente en África”
El País, 18 de octubre de 2023. Lee Mwiti, que lidera la organización de verificación de noticias ‘Africa Check’, explica cómo la desinformación en contra de las vacunas, la homofobia o el sentimiento antioccidental campan sin aparente freno por el continente. La redacción que lidera Lee Mwiti (Meru, Kenia, 1983) verifica a diario declaraciones políticas … Leer más
Simone Weil y la tiranía de los partidos
elsaltodiario, 22 de octubre de 2023. ¿Puede el gobierno de las sociedades llevarse a cabo de otra manera? Sin partidos no hay democracia, pero la democracia de partidos muestra un funcionamiento cada vez más deficiente. Kepa Bilbao reflexiona a partir de Simone Weil. Los partidos han evolucionado muy poco desde su aparición en … Leer más
La filósofa que alertó contra la distracción y el ensimismamiento actuales hace más de 80 años
El País -Ideas-, 20 de agosto de 2023. Los escritos de Simone Weil sobre la atención, la fuerza política de lo local, los peligros de la desconexión social o la necesidad de pertenencia y cuidados siguen brillando ocho décadas después de su muerte. Simone Weil pasó por la tierra como un cometa, pero su tránsito entre … Leer más
Alternative für Deutschland (AfD)
The Guardian, 27 sept 2023. German politics has a built-in firewall against the far right. It’s beginning to crack Germany is more resilient to populism than its neighbours. But parties such as Alternative für Deutschland are testing it to the limit. The Germans have a term for what holds them together: Wehrhafte Demokratie. … Leer más