Madrid, triste farolillo rojo del gasto social

El País, 1 de octubre de 2023. Navarra, País Vasco y Extremadura están en cabeza en gasto por habitante en políticas sociales; a la cola, Andalucía, Cataluña y Madrid. Las intervenciones del candidato a presidente de Gobierno, Núñez Feijóo, en la pasada sesión de investidura, fueron muy nebulosas en cuanto a su principio de hacer a … Leer más

Las matrioskas de Olga Tokarczuk

infoLibre, 27 de septiembre de 2023.   ‘Los libros de Jacob’ de Olga Tokarczuk nos acerca a una etapa histórica: el siglo XVIII en la zona de Europa oriental, entre Polonia, Turquía, parte de Rusia, orillas del río Dniéster, Viena o Esmirna. La novela, basada en una persona real Jacob Frank, tiene mucho de novela … Leer más

De Jerusalén y Atenas ¿a Washington? Leo Strauss a cincuenta años de su muerte

Letras Libres, 265, octubre de 2023.   El filósofo judeo-alemán Leo Strauss (1899-1973) suele ser asociado con los neoconservadores del gobierno de George W. Bush. Y si bien sus ideas pueden utilizarse con fines políticos, es más interesante como pensador constructivo de la historia de la filosofía moderna. Si es adecuado que algunos hombres mientan, … Leer más

El riesgo de radicalización entre jóvenes inmigrantes. Orientaciones para su prevención desde la intervención social

Cuadernos de Trabajo Social, 01 de Diciembre de 2022. Introducción El fenómeno de la radicalización extremista forma parte de las principales preocupaciones sociales y políticas de los últimos años entre las sociedades europeas. Entre ellas, España fue el país con más víctimas por terrorismo en el periodo comprendido entre el año 2000 al 2018, alcanzando … Leer más

La deriva europea hacia la derecha no es inevitable

eldiario.es, 2 de octubre de 2023.   La extrema derecha sube en las encuestas y los gobiernos se escoran a la derecha. ¿Estamos entrando en una nueva era política? ¿Podrá la izquierda volver al poder? En otras palabras, ¿es la deriva hacia la derecha inevitable?   Por toda Europa, desde Italia hasta Hungría, pasando por … Leer más

Piketty, el último gran intelectual francés

Ideas/El País, 15 de octubre de 2023.   Mediático y con influencia en el debate público, pertenece a una estirpe de pensadores franceses que no se limitaron a interpretar el mundo, sino que pretenden transformarlo.   Es el último gran intelectual francés, el heredero de esos escritores, pensadores, historiadores o sociólogos que, además de despuntar … Leer más

LeeMwiti: “El sentimiento antioccidental une a la gente en África”

El País, 18 de octubre de 2023. Lee Mwiti, que lidera la organización de verificación de noticias ‘Africa Check’, explica cómo la desinformación en contra de las vacunas, la homofobia o el sentimiento antioccidental campan sin aparente freno por el continente. La redacción que lidera Lee Mwiti (Meru, Kenia, 1983) verifica a diario declaraciones políticas … Leer más

Simone Weil y la tiranía de los partidos

elsaltodiario, 22 de octubre de 2023.   ¿Puede el gobierno de las sociedades llevarse a cabo de otra manera? Sin partidos no hay democracia, pero la democracia de partidos muestra un funcionamiento cada vez más deficiente. Kepa Bilbao reflexiona a partir de Simone Weil.   Los partidos han evolucionado muy poco desde su aparición en … Leer más

Alternative für Deutschland (AfD)

The Guardian, 27 sept 2023.   German politics has a built-in firewall against the far right. It’s beginning to crack Germany is more resilient to populism than its neighbours. But parties such as Alternative für Deutschland are testing it to the limit.   The Germans have a term for what holds them together: Wehrhafte Demokratie. … Leer más

El crecimiento económico en Europa desde 1990

EOM, 17 de octubre de 2023.   Los países del Este han registrado un aumento muy destacado del PIB, lo que les ha permitido cerrar la brecha con el resto del continente.   Desde principios del siglo XVII y hasta finales del XX, la riqueza de los habitantes de Polonia rara vez alcanzó a ser la mitad … Leer más

Cómo Ucrania ahonda la brecha entre el sur global y el norte

La Vanguardia, 12 de octubre de 2023. Desde EE.UU. y Europa se suelen hacer lecturas limitadas de las posiciones de India, Brasil y otros países por su posición más laxa respecto a la invasión rusa. Un efecto inesperado de la guerra de Ucrania ha sido la relevancia lograda por una serie de países del sur, … Leer más

¿De quién es el fútbol?

Ethic, 16 de octubre de 2023. El balón rueda en el campo, aunque aún no se sabe de quién es la posesión. ¿Es de los jeques o, por el contrario, es del pueblo? La incursión de los petrodólares en el deporte rey ha sacudido los cimientos de lo que antaño era un inocuo festejo colectivo: … Leer más

¿A quién podemos besar?

El País, 2 de octubre de 2023.   Me preocupa mucho el neomachismo rampante incubado en discursos, instituciones y nuevas militancias, pero no me preocupa menos el tenor de algunas respuestas irreflexivas que le son, en realidad, muy funcionales. Leo con estupor unas declaraciones de Ángela Rodríguez, Pam, secretaria de Estado de Igualdad del Gobierno … Leer más

Es el Momento de Pedro Sánchez. No desaprovechéis la ocasión

Ojo Avizor, 10 de octubre de 2023.   El Rey Felipe VI ha propuesto a Pedro Sánchez como candidato a la investidura de presidente de gobierno, tras la fallida de Núñez Feijoó. No lo tiene desde luego fácil para lograrlo, pero no es una tarea imposible. La diversidad de los grupos parlamentarios que le pueden … Leer más

¿Cómo ganar a la ultraderecha? Lecciones polacas para los demócratas

El País, 27 de octubre de 2023. La derrota del populismo autoritario en Varsovia deja varias enseñanzas útiles para los partidos democráticos de Europa y Estados Unidos.   El partido populista-autoritario que gobierna en Polonia, Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco), fue derrotado en las recientes elecciones parlamentarias. Recibió apenas el 35,4% … Leer más

Políticas feministas, un escudo frente a la ultraderecha

Mira-Feminismos y Democracias, 5 de octubre de 2023.   A unas semanas de la primera vuelta de elecciones en Argentina, la ultraderecha aventaja en las encuestas con el candidato Javier Milei. Julia Muriel Dominzain de MIRA: Feminismos y Democracias entrevista a Mercedes D’Alessandro, economista feminista y la primera directora nacional de Economía, Igualdad y Género para … Leer más

El Nombre de la Bestia: Dos experimentos evidencian discriminación laboral severa contra solicitantes de empleo “castellanos” en Cataluña durante el procés

El País/Agenda Pública-, 13 de septiembre de 2023.   En las postrimerías de la Gran Recesión y la crisis de la deuda española, el nacionalismo catalán se embarca en un proceso de movilización de masas sin precedentes con el objetivo de lograr la independencia unilateral de Cataluña. El procés catalán capitalizó el profundo malestar generado por la doble crisis, económica … Leer más

Testigo implicado: sobre la juventud antifranquista

Letras Libres,  5 de octubre de 2023.     Hace unos días el Instituto Cervantes homenajeó al filósofo y escritor José Luis Rodríguez García (1949-2022). El vídeo de la celebración ha tenido una excelente acogida. Sin embargo, un crítico anónimo ha comentado que “prefirió equivocarse con Sartre que tener razón con Aron”, recordando su militancia … Leer más