¿Es la cumbre de los BRICS una amenaza para Occidente?
Mediapart, 21 de agosto de 2023/ infoLibre, 22 de agosto de 2023. Pocas veces se ha seguido tan de cerca una cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Bajo la influencia de China, el club busca ampliar su influencia para afirmar su poder frente a Occident. Estados Unidos y Europa temen la … Leer más
El grupo Wagner en África: atrocidades, apoyo a dictadores y explotación de recursos naturales
eldiario.es, 1 de julio de 2023. Rusia ha ganado influencia y aliados en África a través del ejército de mercenarios, acusados de haber cometido graves abusos y de enriquecerse explotando minas de oro. Voces expertas apuntan a que Prigozhin podría acabar en Sudán. El grupo Wagner ha reconocido su papel como ejército de mercenarios del Kremlin … Leer más
Por qué Sam Altman quiere escanear dos mil millones de ojos
El País/Ideas, 5 de agosto de 2023. El director ejecutivo de Open AI proyecta crear la mayor base de datos biométricos del mundo con otra de sus empresas, registrada en Islas Caimán. Sam Altman, el ejecutivo detrás de ChatGPT, ha escaneado el iris de más de dos millones de personas con una esfera metálica para … Leer más
Viejos y jóvenes: la solidaridad intergeneracional funciona
economistas frente a la crisis.com, 10 de julio de 2023. Acaba de publicarse un libro[1] escrito por un autoproclamado “boomer”[2] en colaboración con una joven de la generación Z, que lleva un título muy explícito y muy en el estilo de exageración un tanto faltona al que nos tienen ahora acostumbrados los políticos de la derecha: La … Leer más
La perplejidad de Stiglitz
El Siglo de Europa, 20 de julio de 2023. A Stiglitz, premio Nobel de economía, se le ha concedido el XXXV Premio Internacional de Cataluña, que patrocina la Generalitat. A propósito de la concesión de este premio hizo unas declaraciones ante los medios de comunicación y que son recogidas por El País de 22 de … Leer más
Antonio Damasio, neurólogo: “Nuestras emociones pueden guiarnos bien, pero a veces nos hacen descarrilar”
El País, 29 de junio de 2023. El científico portugués habla sobre los sentimientos, su papel en la aparición de la consciencia y cómo nos unen al resto de seres vivos. Hace 18 siglos, el filósofo Plotino afirmaba que “el ser humano se halla a medio camino entre los dioses y las bestias”, intuyendo que … Leer más
Emilio Santiago: «El colapsismo lleva a la resignación»
La Vanguardia, 29 de julio de 2023. «Si das por hecho el colapso ecológico, renuncias a la idea de transformar la sociedad», declara el antropólogo ensayista autor del libro «Contra el mito del colapso ecológico». «La idea del colapso ecológico tiene algo de cultura neoliberal inconsciente», suelta Emilio Santiago Muíño (Ferrol, 1984), doctor en Antropología social … Leer más
Ozono y Chirbes: voces alternativas en la Transición y de plena actualidad
infoLibre, 5 de julio de 2023. En Asentir o desestabilizar se recopilan artículos periodísticos de Rafael Chirbes, que aprendió el oficio como periodista escribiendo en distintas revistas de la época, donde ya deja entrever los problemas que le afectan y que luego trataría en todas sus novelas. Como si hubiera habido un conjuro, aunque es … Leer más
1968: El inicio de la violencia de ETA. Evocación personal
Agosto de 2023. El presente artículo[1] está consagrado a un asunto que ha atraído mi atención a lo largo de muchos años: cómo fue posible que un puñado de jóvenes vascos empezaran a matar a otras personas al final de los años sesenta del siglo XX. Son muchos los trabajos historiográficos que proporcionan abundante material … Leer más
Pablo Stefanoni: “Decirse de derecha para muchos jóvenes suena transgresor e incluso cool”
CTXT, mayo de 2023. Las extremas derechas no son ya las de antes. Esto no significa que sean menos peligrosas, pero se han transformado. Muchos análisis que leemos en los últimos tiempos repiten viejas ideas que a menudo no se corresponden con la realidad. O que, como mínimo, simplifican un fenómeno más complejo de lo … Leer más
Libertad, cerdos rebeldes y cañas bien tiradas
elDiario.es, 8 de julio de 2023. La libertad evoca emancipación pero la derecha y la extrema derecha, que se han apropiado de esta bandera, manipulan el concepto hasta el punto de poner en peligro derechos de colectivos vulnerables y contribuir a una sociedad más desigual. Empecemos por lo fácil. La libertad es una idea básica … Leer más
¿Qué es y cómo opera el negacionismo? Entrevista a Donatella Di Cesare
Nueva Sociedad, mayo de 2023. En su libro Si Auschwitz no es nada, la filósofa italiana Donatella Di Cesare analiza las formas en que el negacionismo pretendió rechazar la existencia del Holocausto, invirtiendo la relación entre víctimas y verdugos y produciendo la tesis de la «conspiración judía mundial». En esta entrevista, examina las nuevas formas de negacionismo, … Leer más
América Latina: la persistencia del error
Letras Libres, 29 de junio de 2023. Leí con gran interés el artículo “Las nuevas coordenadas culturales de Latinoamérica”, de David Marcial Pérez, un panorama de las que, según el autor, son las grandes líneas maestras de la cultura actual del continente. Estas no responden a criterios nacionales o a aspiraciones latinoamericanistas, como en el … Leer más
¿Cómo orientarse en el «estancamiento neoliberal»? Una conversación con Thomas Piketty, Felicia Wong y Gary Gerstle
legranddcontinent.eu, 28 de junio de 2023. ¿Se acerca una nueva era liberal o ya ha llegado a su fin? (*) ¿Debemos avanzar hacia un modo de gobernanza donde el gobierno adopte un papel más activo? Esta noche nos hemos reunido para repensar el papel del Estado en la nueva era global. La administración de Biden … Leer más
Situación y tendencias del extremismo violento y terrorismo en Europa
Real Instituto Elcano, 22 de junio de 2023. La agencia de la Unión Europea (UE) para la cooperación policial, Europol, ha hecho público recientemente su informe anual sobre la situación y tendencias en materia de terrorismo –conocido por las siglas TE-SAT– correspondiente a 2023 (TE-SAT 2023). Este documento se elabora a partir de los datos … Leer más
La lucha frente el racismo: el error de la tolerancia
El País/Ideas, 13 de agosto de 2023. Ante el insoportable incremento de asesinatos de mujeres por violencia machista en las últimas semanas, se ha vuelto a responder con la utilización masiva del mantra tolerancia cero. Pero, frente a intolerantes como los negacionistas de esa violencia, los del cambio climático, los que ningunean el incremento del … Leer más
Los optimistas del desarrollo tenían razón: el mundo iba mejor… hasta 2018
El País, 7 de agosto de 2023. Con más de 4,5 millones de visionados desde 2017, la charla TED de Steven Pinker sobre el estado del mundo es un monumento al optimismo. El análisis de este influyente psicólogo y pensador sobre la evolución de los datos sugiere que nuestro planeta ha experimentado durante los últimos 30 años … Leer más
Los accidentes laborales provocan más de 300 muertes en el primer semestre de 2023
Público, 9 de agosto de 2023. Una cifra que se traduce en una disminución del 14,5% respecto al año anterior. Los accidentes laborales se siguen cobrando la vida de centenares de trabajadores cada año. Sólo en este primer trimestre, se han producido 337 muertes durante la jornada laboral. Aunque este dato refleja un descenso de … Leer más
Regular horarios, acortar jornadas
Agosto de 2023. El tiempo de trabajo, cómo se organiza la jornada y los descansos, siempre ha sido una de las grandes preocupaciones de sindicatos y trabajadores. La jornada de cuatro días, sin pérdida salarial, es una idea que cada vez tiene más presencia en el debate público. Desde la normalización de la jornada laboral … Leer más
La perplejidad de Stiglitz
El Siglo de Europa, 20 de julio de 2023. A Stiglitz, premio Nobel de economía, se le ha concedido el XXXV Premio Internacional de Cataluña, que patrocina la Generalitat. A propósito de la concesión de este premio hizo unas declaraciones ante los medios de comunicación y que son recogidas por El País de 22 de … Leer más