¿Es la cumbre de los BRICS una amenaza para Occidente?

Mediapart, 21 de agosto de 2023/ infoLibre, 22 de agosto de 2023. Pocas veces se ha seguido tan de cerca una cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Bajo la influencia de China, el club busca ampliar su influencia para afirmar su poder frente a Occident. Estados Unidos y Europa temen la … Leer más

Por qué Sam Altman quiere escanear dos mil millones de ojos

El País/Ideas, 5 de agosto de 2023.  El director ejecutivo de Open AI proyecta crear la mayor base de datos biométricos del mundo con otra de sus empresas, registrada en Islas Caimán.  Sam Altman, el ejecutivo detrás de ChatGPT, ha escaneado el iris de más de dos millones de personas con una esfera metálica para … Leer más

Viejos y jóvenes: la solidaridad intergeneracional funciona

economistas frente a la crisis.com, 10 de julio de 2023. Acaba de publicarse un libro[1] escrito por un autoproclamado “boomer”[2] en colaboración con una joven de la generación Z, que lleva un título muy explícito y muy en el estilo de exageración un tanto faltona al que nos tienen ahora acostumbrados los políticos de la derecha: La … Leer más

La perplejidad de Stiglitz

El Siglo de Europa, 20 de julio de 2023. A Stiglitz, premio Nobel de economía, se le ha concedido el XXXV Premio Internacional de Cataluña, que patrocina la Generalitat. A propósito de la concesión de este premio hizo unas declaraciones ante los medios de comunicación y que son recogidas por El País de 22 de … Leer más

Emilio Santiago: «El colapsismo lleva a la resignación»

La Vanguardia, 29 de julio de 2023. «Si das por hecho el colapso ecológico, renuncias a la idea de transformar la sociedad», declara el antropólogo ensayista autor del libro «Contra el mito del colapso ecológico».  «La idea del colapso ecológico tiene algo de cultura neoliberal inconsciente», suelta Emilio Santiago Muíño (Ferrol, 1984), doctor en Antropología social … Leer más

Ozono y Chirbes: voces alternativas en la Transición y de plena actualidad

infoLibre, 5 de julio de 2023. En Asentir o desestabilizar se recopilan artículos periodísticos de Rafael Chirbes, que aprendió el oficio como periodista escribiendo en distintas revistas de la época, donde ya deja entrever los problemas que le afectan y que luego trataría en todas sus novelas. Como si hubiera habido un conjuro, aunque es … Leer más

1968: El inicio de la violencia de ETA. Evocación personal

Agosto de 2023. El presente artículo[1] está consagrado a un asunto que ha atraído mi atención a lo largo de muchos años: cómo fue posible que un puñado de jóvenes vascos empezaran a matar a otras personas al final de los años sesenta del siglo XX. Son muchos los trabajos historiográficos que proporcionan abundante material … Leer más

Libertad, cerdos rebeldes y cañas bien tiradas

elDiario.es, 8 de julio de 2023. La libertad evoca emancipación pero la derecha y la extrema derecha, que se han apropiado de esta bandera, manipulan el concepto hasta el punto de poner en peligro derechos de colectivos vulnerables y contribuir a una sociedad más desigual. Empecemos por lo fácil. La libertad es una idea básica … Leer más

¿Qué es y cómo opera el negacionismo? Entrevista a Donatella Di Cesare

Nueva Sociedad, mayo de 2023. En su libro Si Auschwitz no es nada, la filósofa italiana Donatella Di Cesare analiza las formas en que el negacionismo pretendió rechazar la existencia del Holocausto, invirtiendo la relación entre víctimas y verdugos y produciendo la tesis de la «conspiración judía mundial». En esta entrevista, examina las nuevas formas de negacionismo, … Leer más

América Latina: la persistencia del error

Letras Libres, 29 de junio de 2023. Leí con gran interés el artículo “Las nuevas coordenadas culturales de Latinoamérica”, de David Marcial Pérez, un panorama de las que, según el autor, son las grandes líneas maestras de la cultura actual del continente. Estas no responden a criterios nacionales o a aspiraciones latinoamericanistas, como en el … Leer más

Situación y tendencias del extremismo violento y terrorismo en Europa

Real Instituto Elcano, 22 de junio de 2023. La agencia de la Unión Europea (UE) para la cooperación policial, Europol, ha hecho público recientemente su informe anual sobre la situación y tendencias en materia de terrorismo –conocido por las siglas TE-SAT– correspondiente a 2023 (TE-SAT 2023). Este documento se elabora a partir de los datos … Leer más

La lucha frente el racismo: el error de la tolerancia

El País/Ideas, 13 de agosto de 2023. Ante el insoportable incremento de asesinatos de mujeres por violencia machista en las últimas semanas, se ha vuelto a responder con la utilización masiva del mantra tolerancia cero. Pero, frente a intolerantes como los negacionistas de esa violencia, los del cambio climático, los que ningunean el incremento del … Leer más

Regular horarios, acortar jornadas

Agosto de 2023. El tiempo de trabajo, cómo se organiza la jornada y los descansos, siempre ha sido una de las grandes preocupaciones de sindicatos y trabajadores. La jornada de cuatro días, sin pérdida salarial, es una idea que cada vez tiene más presencia en el debate público. Desde la normalización de la jornada laboral … Leer más

La perplejidad de Stiglitz

El Siglo de Europa, 20 de julio de 2023. A Stiglitz, premio Nobel de economía, se le ha concedido el XXXV Premio Internacional de Cataluña, que patrocina la Generalitat. A propósito de la concesión de este premio hizo unas declaraciones ante los medios de comunicación y que son recogidas por El País de 22 de … Leer más