Beber veneno y esperar que se mueran tus enemigos
El País, 25 de junio de 2023. Antes de usar sus afiladas lenguas contra sus compañeros, algunos socialistas y podemitas podían pedir que gane quien gane las elecciones, no se debe volver a ejercer así la oposición. Beber veneno y esperar que mueran tus enemigos. La frase, atribuida a Nelson Mandela, puede quizás representar hoy … Leer más
Fragmentado y polarizado: la estructura del electorado español a un mes de las elecciones
El Grand Continent, 27 de junio de 2023. De los «enfadados» a los «anti-intervencionistas», ¿quién votará en las elecciones del 23J? En un momento en que el paisaje político español está en plena remodelación, proponemos el primer estudio sistemático de agrupación a todas las escalas. En este estudio inédito, Jean-Yves Dormagen ofrece un análisis … Leer más
Recuperar la cooperación entre las fuerzas progresistas y disputar a las derechas reaccionarias el proyecto de país
ezkerretik berrituz, junio de 2023. Sumar es ya una realidad y una fuerza política y social en ascenso. De entrada, ha propiciado el más amplio acuerdo entre partidos progresistas y de izquierdas que se recuerda. Y como en todo acuerdo de muchas partes y cierta complejidad ha habido diferencias, presiones y cesiones. Con su … Leer más
Elogio de la duda ante el 23-J
nuevatribuna.es, 9 de julio de 2023 Comenzó de manera oficial la decisiva campaña de las próximas elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio. Nada está decidido, por mucho que buena parte del cuerpo electoral ya ha elegido si va a votar y con qué papeleta. No son las personas que ya tienen claro su … Leer más
El estado de la pobreza en las Comunidades Autónomas. 2023
eapn.es, Mayo 2023. Es aceptado que la cohesión territorial, es decir, la capacidad de un país para garantizar el bienestar de todas las personas independientemente del territorio en el que residan, es una de funciones principales de su organización política y administrativa. Desde hace muchos años la EAPN pone de manifiesto en sus diferentes … Leer más
Percepciones y discursos de adolescentes españoles sobre masculinidades y violencia de género
Fundación Fad Juventud, 2022. Para dar continuidad a la línea del anterior informe realizado por la Fundación Fad Juventud que lleva por título “La caja de la masculinidad”, se realizó durante 2022 un trabajo de corte cualitativo que permite seguir avanzando en la comprensión de la construcción social de las masculinidades, en las percepciones … Leer más
Discriminación racial en el ámbito de la vivienda y los asentamientos informales
igualdad.gob.es, Marzo 2022. El presente estudio, «Discriminación racial en el ámbito de la vivienda y asentamientos informales», llevado a cabo por la entidad Provivienda, de acuerdo con el contrato adjudicado por la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial de la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia … Leer más
La IA va a ser regulada en Europa para respetar los derechos fundamentales
The Conversation, 7 de mayo de 2023. El jueves 27 de abril, el Parlamento Europeo llegó al fin a un acuerdo final sobre el Reglamento de inteligencia artificial. Es un paso importante porque el uso de la inteligencia artificial no está exenta de riesgos. Según la propuesta de regulación se pueden establecer diferentes usos de IA dependiendo … Leer más
Las mujeres en política: el camino todavía es largo
Real Instituto Elcano, 21 de abril de 2023. Entrar en política al más alto nivel ha supuesto un desafío para las mujeres, pues ha sido un ámbito tradicionalmente reservado a los hombres. Hasta el día de hoy, incluso en los casos en los que mujeres y hombres tienen formalmente las mismas oportunidades para participar … Leer más
Antonio Scurati: “Alemania ha ajustado más cuentas con el nazismo que Italia y España con sus fascismos”
elDiario.es, 10 de mayo de 2023. El ensayista italiano publica ‘M. Los últimos días de Europa’, tercera parte de su exitosa biografía novelada de Benito Mussolini, y lamenta el desconocimiento de las nuevas generaciones sobre la historia reciente. “Los jóvenes viven aplastados por el presente”, señala. Resulta evidente que Antonio Scurati (Nápoles, 1969) ha dado … Leer más
La buena ciencia debe hacerse integrando el género
The Conversation, 10 de mayo de 2023. Las medidas de género a veces se perciben como algo exclusivamente ideológico. Sin embargo, sirven para prestar mayor atención a la compleja realidad que nos rodea: desde el diseño de cinturones de seguridad y trajes espaciales a la investigación de nuevos fármacos, cuando la ciencia no atiende a … Leer más
La verdad, la mentira y la política
elDiario.es, 6 de mayo de 2023. La experiencia del ‘trumpismo’ ha despertado un renovado interés de académicos y analistas políticos en la obra de Hannah Arendt. Sus ensayos ‘Verdad y política’ y ‘La mentira en política’ forman un ‘kit’ imprescindible para comprender la complejidad del fenómeno. Solo desde la ingenuidad más angelical se puede creer … Leer más
Los años del terror
Los diablos azules/infoLibre, 10 de mayo de 2023. Ignacio Martínez de Pisón nos plantea en su nueva novela toda la crudeza de la posguerra, de los años más duros de la dictadura, los primeros. ‘Castillos de fuego’ (Seix Barral, 2023) abarca desde noviembre de 1939 hasta septiembre de 1945, cuando ya se ha producido … Leer más
Michael J. Sandel, filósofo: “La izquierda debe ofrecer una visión positiva del patriotismo”
Ideas/El País, 14 de mayo de 2023. El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ‘La tiranía del mérito’, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal. Hace casi 30 años, el profesor de Harvard Michael J. Sandel (Mineápolis, 1953) … Leer más
Una falsa dicotomía: razón/emoción
Mayo de 2023. “No somos máquinas pensantes que sienten, somos máquinas sintientes que piensan”. Antonio Damasio. La razón ha sido considerada como la capacidad superior del ser humano, encontrándose las pasiones subordinadas a ella y a las cuales había que dominar. Dejo a un lado hacer una diferenciación de los términos “pasión”, … Leer más
Renta básica, IMV y herencia universal: cómo activar el ascensor social sin atascarlo en la burocracia
infoLibre, 16 de mayo de 2023. infoLibre analiza tres medidas que persiguen aminorar la desigualdad de oportunidades: agilizar y mejorar el Ingreso Mínimo Vital (PSOE), la renta básica (Podemos) y la herencia universal (Sumar). Las cifras muestran que el Ingreso Mínimo Vital, pese al avance que supone, ha presentado serias limitaciones, al llegar solo … Leer más
La pobreza divide a España en dos y a las ciudades en pedazos: el 20% sigue en riesgo de exclusión
infoLibre, 22 de mayo de 2023. La tasa de riesgo de pobreza presenta una enorme brecha entre las regiones del norte y del sur de España, de 27,1% y 15,3% respectivamente, aunque se ha estrechado en los últimos años. José Javier López, director en España de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza: … Leer más
La crueldad en el vértice de Europa: Meloni, migrantes y política
El País, 23 de abril de 2023. El estado de emergencia italiano es una vergonzosa vuelta de tuerca en las políticas antinmigración europeas. Un análisis racional consideraría la llegada de trabajadores como un remedio ante el envejecimiento demográfico. El Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni ha planteado sus políticas en materia de migrantes bajo la … Leer más
El Indo-Pacífico, epicentro de la principal batalla geopolítica del mundo
La Vanguardia, 27 de abril de 2023. Motor de la economía mundial, la región ya es un enorme tablero de intereses donde se juega la estabilidad y la prosperidad globales. El encuentro del G-20 celebrado en Indonesia, donde el mandatario Joko Widodo pasó el testigo de la presidencia a Narendra Modi, puso de relieve … Leer más
Los feminicidios masivos de mujeres indigenas y las políticas de genocidio cultural en EEUU y Canadá llegan a las plataformas televisivas
infoLibre, 25 de mayo de 2023. Hoy quiero hablarles de lo que he visto en televisión en estas últimas semanas. Algo está cambiando para que la punta de lanza de la nueva industria de entretenimiento, las series que pugnan por nuestra atención en la televisión a la carta que nos ofrecen las plataformas, presten … Leer más