Desigualdad y pacto social
2022. El objetivo general de este libro es ofrecer un retrato preciso de la extensión de la desigualdad en España, sus factores determinantes y las políticas necesarias para su reducción. Compartiendo esta meta con otros trabajos previos, su principal contribución es la construcción de un relato para explicar a la sociedad cómo hemos llegado … Leer más
Sobra mucho mes al final del sueldo. Señales de una nueva estructura de la desigualdad en España
oxfamintermon.org, enero de 2023. Llegar a fin de mes se ha convertido en una tarea difícil. Sin haber curado aún las heridas de la pandemia, la crisis de precios que experimentamos desde hace casi dos años se sufre de manera diferente entre los distintos hogares, afectando especialmente a los más vulnerables. Entre enero y … Leer más
An Analitical Reconsideration of Donald Trump’s Tweets
Wasit University, febrero de 2023. This paper analyzes the tweets of the US president Donald Trump through a linguistic approach. It sheds light on the content, structure and style of his tweets as well as the discourse aspects of these tweets, such as the rhetorical devices, hedging, and the like. At the beginning, a … Leer más
El caballo de Troya, en la Universidad
El País, 3 de noviembre de 2022. Convertir las universidades —obsesionadas con los ‘rankings’— en empresas y a los estudiantes en clientes ha sido una pésima idea. Europa debería proponer sistemas más cercanos a nuestra tradición cultural. Todos los años, con gran repercusión en los medios de comunicación y en internet, leemos los … Leer más
El secreto mejor guardado contra la pobreza: así contribuyen las migraciones laborales al desarrollo global
El País, 9 de enero de 2023. Muy pocas herramientas pueden equipararse en rapidez y magnitud al efecto que produce la emigración ordenada por motivos de trabajo en quienes se desplazan y en sus países de origen. Buena parte de este potencial, sin embargo, se queda en el camino. El Gobierno dio luz … Leer más
La liberación de las faldas
Letras Libres, 1 de enero de 2023. En la muestra “Bajo la misma falda”, Carmen Boullosa y Magali Lara parten de esa prenda para reflexionar sobre el modo en que se ha medido y administrado la libertad de las mujeres Desde que somos pequeñas se nos ha enseñado a medir nuestro “valor como mujeres” … Leer más
El último libro de Kepa Bilbao
11 de enero de 2023, muro del autor en facebook. Inicié la lectura del último libro de Kepa Bilbao Ariztimuño (“Ética y política en Maquiavelo, Weber y Marx”, Catarata, 2022) con varias prevenciones. En primer lugar, por el tema que analiza, las relaciones entre ética y política, que no ha estado nunca entre los … Leer más
Kepa Bilbao sigue la exploración
kaosenlared, 11 de enero de 2023. «Se trata de estar al servicio de la dignidad del hombre con métodos que sigan siendo dignos en medio de una historia que no lo es. Calcúlese la dificultad y la paradoja de semejante empresa» Albert Camus El otro decía que nada de lo humano le era … Leer más
No es solo Brasil. La erosión global de la democracia avanza
El País, 15 de enero de 2023. Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias. El asalto a las principales instituciones de Brasil perpetrado el 8 de enero por una … Leer más
El racismo de los negros, víctimas de racismo
El País, 31 de enero de 2023. El problema no es el de una lucha encarnizada entre personas de distintas tonalidades de piel, sino un complejo sistema de creencias perfectamente integradas en el andamiaje cultural, institucional y cognitivo de las sociedades. Una noche, cuando todavía vivíamos en Filadelfia, mi marido llegó a casa … Leer más
Afinidades electivas: Thomas Mann entre Spengler y Nietzsche
Febrero de 2023. Yo soy, al igual que Wagner, un hijo de este tiempo, quiero decir, un décadent: solo que yo he comprendido esto y me he defendido. Friedrich Nietzsche Ese es exactamente el proceso que también yo he atravesado y conocido en el curso de los últimos quince años, la experiencia de … Leer más
Por el derecho a la IVE periurbana: Discusiones a partir de una investigación etnográfica en un barrio popular de Mar del Plata, Argentina
Universidad de la Plata, Noviembre de 2021 – Abril de 2022. Esta investigación se motiva en los emergentes de un trabajo doctoral en curso que explora el acceso al derecho a la ciudad desde el punto de vista de las mujeres en un barrio periurbano en la ciudad de Mar del Plata. El avance … Leer más
Mujeres y memoria en la ciudad de Madrid
doi.org, 01 de noviembre de 2021. A partir del cruce de los resultados de dos proyectos de investigación financiados por SEGIB y Fundación Carolina decidimos analizar el debate suscitado ante el intento de eliminar el mural feminista de Ciudad Lineal (Madrid) fogoneado por el partido Vox como una continuidad de las políticas en materia … Leer más
Género y nueva agenda urbana en la ciudad de Madrid
Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, 18 de marzo de 2022. El objetivo general de esta investigación fue identificar las estrategias de articulación entre los gobiernos nacional y local para la implementación de políticas públicas para el desarrollo del art. 31 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres … Leer más
El necesario cambio de modelo de las residencias de mayores
nuevatribuna.es, 27 de enero de 2023. A Dolors, Julián… que estarían hoy con nosotros. La pandemia demostró algunas cosas. Que las personas mayores de 70 años que vivían en centros residenciales tenían mayor riesgo de morir en caso de infección. El objetivo debiera de haber sido proteger la vida de esas personas. El … Leer más
Debate ideológico (II): ¿cómo la teocracia capitalista de extrema derecha de Irán puede ser «antimperialista»?
Público, 13 de enero de 2023. Otro gran error de La X (nombre que hemos dado a una corriente «progresista» que respalda a unos regímenes e ideologías de [extrema] derecha bajo el pretexto de que son «antimperialistas») es ignorar los nexos económicos de lrán con el capital financiero mundial. ¿Puede un estado capitalista ser … Leer más
Debate ideológico para quienes apoyan la teocracia de Irán desde la geopolítica (I)
Público, 6 de enero de 2023. La actual revolución democrática, laica, feminista y federalista iraní para derrocar la Teocracia Islámica (TI) ha puesto nerviosos a los defensores extranjeros de los ayatolás, que la tachan de un «montaje del Occidente para derrocar a un régimen antiimperialista». Lo mismo dijeron sobre la gran protesta del marzo … Leer más
La España desertificada
Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Investigación Social 2019 (LCF/PR/SR19/52540011). Diciembre de 2022. Apuntes sobre la exposición de la España rural a la despoblación y al cambio climático. Las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados. Un … Leer más
¿Hasta dónde está dispuesto a ceder el PSOE frente a Marruecos?
eldiario.es, 19 de enero de 2023. El Parlamento Europeo insta a Marruecos a “respetar la libertad de expresión y prensa”, al “cese del acoso de los periodistas”, a que deje de utilizar “acusaciones de agresión sexual para disuadir a los periodistas de hacer su trabajo”, a que libere a varios reporteros que están encarcelados … Leer más
El apabullante silencio de los socialistas españoles ante el acoso judicial de Marruecos a un periodista
El Confidencial, 12 de enero de 2023. Nunca se me pasó por la cabeza que algún miembro del Gobierno español o algún alto cargo socialista evocara en público, refiriéndose a mí, el respeto de las libertades de expresión y de prensa en España. Sabía que no dirían nada que pudiera disgustar al vecino marroquí. … Leer más