Desigualdad y pacto social

2022.   El objetivo general de este libro es ofrecer un retrato preciso de la extensión de la desigualdad en España, sus factores determinantes y las políticas necesarias para su reducción. Compartiendo esta meta con otros trabajos previos, su principal contribución es la construcción de un relato para explicar a la sociedad cómo hemos llegado … Leer más

An Analitical Reconsideration of Donald Trump’s Tweets

Wasit University, febrero de 2023.   This paper analyzes the tweets of the US president Donald Trump through a linguistic approach. It sheds light on the content, structure and style of his tweets as well as the discourse aspects of these tweets, such as the rhetorical devices, hedging, and the like. At the beginning, a … Leer más

El caballo de Troya, en la Universidad

El País, 3 de noviembre de 2022.   Convertir las universidades —obsesionadas con los ‘rankings’— en empresas y a los estudiantes en clientes ha sido una pésima idea. Europa debería proponer sistemas más cercanos a nuestra tradición cultural.   Todos los años, con gran repercusión en los medios de comunicación y en internet, leemos los … Leer más

La liberación de las faldas

Letras Libres, 1 de enero de 2023.   En la muestra “Bajo la misma falda”, Carmen Boullosa y Magali Lara parten de esa prenda para reflexionar sobre el modo en que se ha medido y administrado la libertad de las mujeres Desde que somos pequeñas se nos ha enseñado a medir nuestro “valor como mujeres” … Leer más

El último libro de Kepa Bilbao

11 de enero de 2023, muro del autor en facebook.   Inicié la lectura del último libro de Kepa Bilbao Ariztimuño (“Ética y política en Maquiavelo, Weber y Marx”, Catarata, 2022) con varias prevenciones. En primer lugar, por el tema que analiza, las relaciones entre ética y política, que no ha estado nunca entre los … Leer más

Kepa Bilbao sigue la exploración

kaosenlared, 11 de enero de 2023.   «Se trata de estar al servicio de la dignidad del hombre con métodos que sigan siendo dignos en medio de una historia que no lo es. Calcúlese la dificultad y la paradoja de semejante empresa» Albert Camus   El otro decía que nada de lo humano le era … Leer más

No es solo Brasil. La erosión global de la democracia avanza

El País, 15 de enero de 2023.   Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias.   El asalto a las principales instituciones de Brasil perpetrado el 8 de enero por una … Leer más

El racismo de los negros, víctimas de racismo

El País, 31 de enero de 2023.   El problema no es el de una lucha encarnizada entre personas de distintas tonalidades de piel, sino un complejo sistema de creencias perfectamente integradas en el andamiaje cultural, institucional y cognitivo de las sociedades.   Una noche, cuando todavía vivíamos en Filadelfia, mi marido llegó a casa … Leer más

Afinidades electivas: Thomas Mann entre Spengler y Nietzsche

Febrero de 2023.   Yo soy, al igual que Wagner, un hijo de este tiempo, quiero decir, un décadent: solo que yo he comprendido esto y me he defendido. Friedrich Nietzsche   Ese es exactamente el proceso que también yo he atravesado y conocido en el curso de los últimos quince años, la experiencia de … Leer más

Mujeres y memoria en la ciudad de Madrid

doi.org, 01 de noviembre de 2021.   A partir del cruce de los resultados de dos proyectos de investigación financiados por SEGIB y Fundación Carolina decidimos analizar el debate suscitado ante el intento de eliminar el mural feminista de Ciudad Lineal (Madrid) fogoneado por el partido Vox como una continuidad de las políticas en materia … Leer más

Género y nueva agenda urbana en la ciudad de Madrid

Revista Perspectivas de las Ciencias Económicas y Jurídicas, 18 de marzo de 2022.   El objetivo general de esta investigación fue identificar las estrategias de articulación entre los gobiernos nacional y local para la implementación de políticas públicas para el desarrollo del art. 31 de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres … Leer más

El necesario cambio de modelo de las residencias de mayores

nuevatribuna.es, 27 de enero de 2023.   A Dolors, Julián… que estarían hoy con nosotros.   La pandemia demostró algunas cosas. Que las personas mayores de 70 años que vivían en centros residenciales tenían mayor riesgo de morir en caso de infección. El objetivo debiera de haber sido proteger la vida de esas personas. El … Leer más

La España desertificada

Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Investigación Social 2019 (LCF/PR/SR19/52540011). Diciembre de 2022.   Apuntes sobre la exposición de la España rural a la despoblación y al cambio climático.   Las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados. Un … Leer más

¿Hasta dónde está dispuesto a ceder el PSOE frente a Marruecos?

eldiario.es, 19 de enero de 2023.   El Parlamento Europeo insta a Marruecos a “respetar la libertad de expresión y prensa”, al “cese del acoso de los periodistas”, a que deje de utilizar “acusaciones de agresión sexual para disuadir a los periodistas de hacer su trabajo”, a que libere a varios reporteros que están encarcelados … Leer más