La acción humanitaria en 2021-2022. Resumen ejecutivo

Informe iecah, 2022.   En los dos años en los que se centra este informe, la guerra en Ucrania ea el asunto que acapara la atención mundial. Toda la agenda internacional parece reducirse a un solo tema, sobre el que se concentran los debates, los análisis y las respuestas, mientras el resto de las asignaturas … Leer más

El mundo en 2023: diez temas que marcarán la agenda internacional

CIDOB, Diciembre de 2022.   2023 es el año que pondrá a prueba los límites individuales y colectivos: inflación, seguridad alimentaria, crisis energética, más presiones en la cadena de suministro y en la competición geopolítica global, la descomposición de los sistemas de seguridad y gobernanza internacional y la capacidad colectiva para responder a todo ello. … Leer más

El patio de Elon Musk

El País, 8 de diciembre de 2022.   El dueño de Twitter tiene en sus manos un poder descomunal sobre las vidas de los que están en su plaza de pueblo y aun sobre las de los que no estamos allí ni hemos querido nunca acercarnos. He seguido con fascinación morbosa —y también con vergüenza … Leer más

74 años después

infoLibre, 14 de diciembre de 2022.   En el antiguo régimen de monarquías absolutas, hasta el siglo XVIII, toda la autoridad de los estados correspondía al monarca, a cuya legitimidad se atribuía origen divino. Los súbditos no tenían más derechos que aquellos que el soberano tuviera a bien reconocerles. Los nobles ingleses fueron precursores de las … Leer más

El penúltimo delirio americano

The Objective, 11 de diciembre de 2022.   «Nada le ha hecho más daño a la izquierda latinoamericana que esa solidaridad trasnochada de puño en alto y canción protesta». Como si América Latina no pudiera desprenderse de sus peores delirios ni de los vicios que enturbiaron su pasado más reciente, una vez más han sonado … Leer más

Los experimentos soviéticos con la historia

Letras Libres, Diciembre de 2022.   El relato promovido por el Kremlin reproduce lugares comunes de la política histórica soviética de los años veinte y treinta, sustituyendo conceptos y eludiendo ciertos acontecimientos. Los intentos soviéticos de dar un giro a la historia fracasaron a largo plazo.   Después de ocupar Crimea y el Donbás en … Leer más

Las palabras y la mala fe

Letras Libres, Diciembre de 2022.   En el debate público se emplean términos sin especificar el significado y las connotaciones que tienen para quien los usa, a menudo con la intención de tergiversar y manipular. La solución quizá sea enseñar a los lectores y oyentes a detectar la argumentación engañosa. –Cuando yo utilizo una palabra … Leer más

Los últimos zarpazos de la ultraderecha

El País, 27 de diciembre de 2022.   En las elecciones generales de octubre de 1982 el PSOE, un partido que provenía de la oposición antifranquista, alcanzó la mayoría absoluta en el Congreso. La investidura de Felipe González como presidente del Gobierno ratificó que la Transición democrática había culminado con éxito. Leer más…

Guggenheim: 25 años de un museo espectacular

Galde, 39, invierno 2023.   La impactante pinacoteca bilbaína celebra su primer cuarto de siglo con una gran exposición de su colección propia (Secciones/Intersecciones) que ocupa todas sus salas. Son más cien obras de entre las 145 adquiridas desde su inauguración a artistas contemporáneos. Abarcan desde la mitad del siglo XX a nuestros días y … Leer más

Crisis de civilización y crisis del pensamiento económico

Galde, 39, invierno de 2023.   Una de las cuestiones más señaladas a la hora de interpretar las dificultades para elaborar un pensamiento crítico capaz de hacer frente a la crisis en la que vivimos es la referida a la simplificación o parcelación de los discursos, lo que José Manuel Naredo ha denominado pensamiento parcelario, … Leer más

Una gratitud infinita

posdata, 31 de Diciembre de 2022.   El profesor de Literatura Española en la Universidad de León aprovecha la efeméride del 25 aniversario de la publicación de «Maquis» para repasar la trayectoria de Alfons Cervera, al que tanto quienes vivieron la dictadura franquista como los que no la vivimos, deben, según dice, una mejor comprensión … Leer más

George Orwell

26 de diciembre de 2022.   Notas del autor del libro George Orwell. Vida y filosofía política, sobre su propio trabajo (Zaragoza: Prensas Universitarias de  Zaragoza, Colección: VIDAS, Nº 18, Director de la colección: Ignacio Peiró, 186 páginas).             El libro, como lo anuncia su subtítulo, es un recorrido por la vida breve, pues perece … Leer más

Una lucha de mujeres

Diciembre de 2022. El concepto de memoria histórica se ha utilizado en especial para esclarecer y dignificar a las víctimas de la guerra Civil y de la represión de la dictadura franquista, pero considero que es un aspecto más amplio, son las experiencias de un pueblo y el esfuerzo consciente por encontrarse en el pasado, … Leer más

Ética y política , un nuevo libro de Kepa Bilbao

Literatura abierta, 7 diciembre de 2022.   Kepa Bilbao acaba de publicar Ética y política en Maquiavelo, Weber y Marx, en la editorial Los libros de la Catarata, con prólogo de Imanol Zubero. Kepa cuenta ya, a estas alturas de la película, con una sólida obra a sus espaldas. Es autor de diferentes títulos sobre … Leer más

La no hegemonía de China

CTXT, 12 de diciembre de 2022.   El modelo actual, resultante de la Segunda Guerra Mundial, reclama una actualización. Que el gigante asiático promueva una visión alternativa del orden internacional obliga a Occidente a dialogar. Es habitual reprochar a China su ansia por desplazar a Estados Unidos en la hegemonía global. Beijing lo niega y … Leer más

Estados Unidos corteja a África ante los avances de China en el continente

El País, 14 de diciembre de 2022.   Estados Unidos quiere seducir a Africa tras años―décadas― de abandono. Con una cumbre de tres días en Washington en la que participarán 49 países, y donde promete anuncios sustanciales de ayuda e inversión, la Casa Blanca busca relanzar su relación con un continente en el que China … Leer más