La seguridad en el debate sobre la inmigración

Noticias de Navarra, 26 de febrero de 2025. En la izquierda solemos debatir poco sobre seguridad. Eso ha sido un error, y una ingenuidad, que ha regalado a los colectivos con las ideas más extremas esa preocupación. Hemos creído erróneamente que debatir sobre ello podía generar más prejuicios y estereotipos hacia la población inmigrante, pero … Leer más

Hembras: una zoóloga desmonta la misoginia en su disciplina

Marzo de 2025. Es un hecho que las ciencias, más cuanto más su objeto se acerca a nosotros, son influídas por las concepciones del mundo predominantes. No es que sus resultados, sus hipótesis y sus teorías no puedan ser objetivos, sino, más bien, que sus enfoques y sus líneas de investigación, lo que ven y … Leer más

Lo que sabemos sobre la ignorancia

El País, 9 de marzo de 2025. El error es valioso: puede hacernos conscientes de nuestras lagunas y abrir ventanas a lo nuevo e inesperado. La ciencia económica enseña que la mayor parte de los bienes disponibles son limitados y escasos. Las riquezas, el poder o la fama están al alcance de una minoría. Existe, … Leer más

IU defiende el pacto Trump-Putin

www.sinpermiso.info, 23 de febrero de 2025. IU y su principal componente, el Partido Comunista de España, se han presentado siempre como los opositores más decididos del imperialismo estadounidense y de la OTAN. Leer más…

Europa: De la casa común a la guerra

Ojo avizor, 12 de marzo de 2025. El último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, pretendió no solo reformar el obsoleto e ineficaz modelo económico, sino que lanzó una idea verdaderamente importante construir la casa común europea. Tanto la perestroika como la glasnost suponían un esfuerzo indudable, sin negar la naturaleza del sistema socialista, de … Leer más

El pacifismo de saldo de cierta izquierda

elDiario.es, 16 de marzo de 2025. El cambio ha sido brusco, inesperado, completamente loco, la escenificación de la traición a una asociación larga y estable, pero ahí está, urgiéndonos a posicionarnos. Leer más…

Defender la ONU con uñas y dientes

El País, 23 de marzo de 2025. La impunidad con que Israel comete toda clase de crímenes en Gaza y Cisjordania muestra un organismo paralizado. Y, sin embargo, preservarlo es hoy más fundamental que nunca. Leer más…

Cómo Ucrania invadió a Rusia

elDiario.es, 2 de marzo de 2025. Desgraciadamente, una parte de la izquierda tiene una inclinación a pensar, como Trump, que fue Ucrania la culpable de la guerra; que la mujer estaba provocando antes de ser violada. Que Ucrania tiene sectores radicales de derechas; que la mujer se acostaba con cualquiera. Del agresor, ni palabra. Leer … Leer más

‘Ordo amoris’, la gran discusión

Penínsulas/La Vanguardia, 4 de marzo de 2025. La importancia del lenguaje religioso en la nueva situación mundial. Ordo amoris. El orden del amor. Si el Papa no se hubiese puesto gravemente enfermo, la discusión abierta con JD. Vance sobre la jerarquía del amor habría traspasado los límites de las publicaciones religiosas. Leer más…

Trump y el capitalismo nacional a raya

Blog del autor, 18 de febrero de 2025. Para quien tenga dudas, Donald Trump al menos ha dejado las cosas claras: la derecha existe y habla fuerte. Como ha sucedido a menudo en el pasado, adopta la forma de una mezcla de nacionalismo violento, conservadurismo social y liberalismo económico desenfrenado. Leer más…

Imperialismo, de ayer y de hoy

mientras tanto, marzo de 2025. Los imperios han sido una realidad recurrente en la historia. Son anteriores al capitalismo. Y siempre contienen una voluntad de poder político y de control sobre personas y recursos naturales. En la historia del capitalismo, el imperialismo desempeñó un papel esencial en su desarrollo y consolidación. Leer más…

El inminente enfrentamiento en el mundo Trump

Project Syndicate, 28 de febrero de 2025. CAMBRIDGE – Aunque Donald Trump llegó al poder montado en un tsunami de hostilidad pública contra las “élites”, sus facilitadores son miembros destacados del establishment y de la plutocracia. Como sucedió durante su primer mandato, Trump –un rico hombre de negocios y una celebridad–… Leer más…

¿Libertad sin democracia? Distopías neorreaccionarias que recorren el mundo

Nueva Sociedad No 315, enero-febrero de 2025, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org> Las ideas neorreaccionarias, que combinan visiones libertarias y autoritarias de la política, han venido atravesando las galaxias de extrema derecha en un contexto de expansión de nuevas tecnologías que pueden transformar al propio género humano tal como lo conocemos. Leer más…