¿Una empresa de todos? Utopías cercanas en el mundo del trabajo

Público, 8 de junio de 2022.   Con la coordinación de José Ángel Moreno Izquierdo y Bruno Estrada López, ediciones La Catarata y la Plataforma por la Democracia Económica nos presenta un trabajo colectivo sobre la participación de los trabajadores en la gobernanza de la empresa.   Desde que Thatcher dijo aquello de que «esta … Leer más

Las pensiones públicas, entre el mercantilismo y la política partidista

elDiario.es/Euskadi, 13 de junio de 2022.   Si los trabajadores y trabajadoras en activo no se movilizan para evitar el deterioro de sus futuras pensiones, el drama de las pensiones mínimas se perpetuará durante generaciones.   Pese a que la Comisión del Pacto de Toledo fue creada para sacar la problemática de las pensiones de … Leer más

¿Qué significa un nuevo contrato social?

El Siglo de Europa, 8 de junio de 2022.   En los últimos años se ha hablado y escrito por diversos autores sobre la necesidad de establecer un nuevo contrato social como una manera de afrontar la cantidad de problemas, en muchos casos graves, que tiene ante sí la sociedad actual. La referencia del pasado … Leer más

Dificulta la tentación de olvidar

Galde, Verano de 2022.   «… Si no sabemos de dónde venimos, no podremos saber quiénes no queremos ser, ni a quién nos queremos parecer».   Con esta cita de Almudena Grandes se abre el último libro de Joseba Eceolaza (*), dedicado a las víctimas de ETA, y más en concreto, como se recoge en … Leer más

Lo que va de ayer a hoy en la lucha anti-OTAN

Nueva Tribuna, 24 de junio de 2022.   Este próximo fin de semana, una manifestación por la paz intenta recrear en Madrid el movimiento pacifista y anti-OTAN de los años 80 del pasado siglo. Se adoptan viejos ropajes y consignas convertidas en jaculatorias atemporales, fuera del contexto en los que surgieron y al margen de … Leer más

Otro giro reaccionario: sobre migración y prostitución

infoLibre, 20 de junio de 2022.   Hace unos días amanecimos con una de esas columnas provocadoras por las que uno se pregunta si no estarán escritas con el ánimo de despertar la reacción ofuscada de un sector de los lectores antes que con la intención de abrir un debate útil o necesario. Una de … Leer más

Europa, ante una apuesta decisiva: la cumbre de la OTAN en Madrid

infoLibre, 27 de junio de 2022.   1. Una mirada sobre Europa, occidente y el atlantismo. Como cada diez años (aunque se trate de un período excesivamente largo, ante la aceleración histórica que vivimos), la OTAN va a renovar su “concepto estratégico”, en la cumbre de Madrid. Y para entender lo que se pone en … Leer más

Melilla, después de la desolación

Levante, 3 de julio de 2022.   Las brutales imágenes de violencia en la frontera de Melilla, que conocimos el viernes 24 de junio gracias a los videos difundidos por la sección de Nador de la principal asociación marroquí de defensa de derechos humanos, AMDH (pueden verse en su cuenta de twitter, @NadorAmdh), dejan sin … Leer más

Conversando con Maixabel Lasa sobre memoria, víctimas y reparación

Galde, Verano de 2022.   Maixabel Lasa Iturrioz es viuda del político socialista Juan Maria Jáuregui, quien había sido Gobernador Civil de Gipuzkoa, asesinado por ETA en 2000 en Tolosa. Si su figura ha cobrado especial protagonismo con la reciente película del mismo nombre, obra de la directora Iciar Bollaín, su trayectoria político-vital va mucho … Leer más

Malos tiempos para la lírica: elecciones andaluzas en 2022

23 de junio de 2022.   1.- Aspectos generales y una hipótesis de trabajo.   El resultado de las elecciones andaluzas del 19 de junio de 2022 ha sido un verdadero terremoto para esta comunidad autónoma dando unos resultados muy novedosos para lo que es habitual en esta tierra del sur. La más que clara … Leer más

La privatización sanitaria de las CC.AA. 2022. Octavo Informe

2022.   La privatización sanitaria se inicio en nuestro país hace bastante tiempo. Poco después de de aprobarse la Ley General de Sanidad (1986) ya comenzaron a producirse fenómenos que favorecían la privatización sanitaria y cuestionaban el modelo de Sanidad Pública que propugnaba la LGS, como la Ley de Ordenación Sanitaria de Cataluña (1990) y … Leer más

El Derecho a la Autodeterminación en serio: el Sahara Occidental, piedra de toque de la Unión Europea como “Comunidad de Derecho” y como Actor Internacional

ANUARIO ESPAÑOL DE DERECHO INTERNACIONAL, 2022.   Desde 1988 a 2013 la UE apoyaba la negociación Marruecos-Frente Polisario (FP) para realizar la autodeterminación política del pueblo saharaui mientras negociaba con Marruecos acuerdos que, sin incluir el Sahara Occidental, se aplicaban a este territorio. El TJUE en varias decisiones (2015-2018) exigió que los acuerdos con Marruecos … Leer más

Beneficiarse del sufrimiento

23 de Mayo de 2022.   Frente al incremento desorbitado de la concentración de riqueza en plena crisis mundial, es urgente impulsar impuestos sobre las grandes fortunas y el capital.   La riqueza de los milmillonarios se ha disparado durante la pandemia de la COVID-19 en gran medida debido a los beneficios extraordinarios de grandes … Leer más

Informe África 2022

Fundación Alternativas, 2022.   “África es un continente, no un país”. Así se expresa Dipo Faloyin en su reciente obra Africa is not a country. Puede parecer innecesario decirlo de un territorio con 54 naciones diferentes, con centenares de lenguas, con historias tan diversas, con razas también distintas. Lo que significa es que es imposible … Leer más

Los retos de la evaluación del pensamiento crítico en la educación superior

UNIVERSIDADE DO SUL DE SANTA CATARINA, 13 de Noviembre de 2020.   La enseñanza superior debería adaptarse a los nuevos retos del siglo actual, pero no lo está logrando. Las transformaciones acontecidas en los últimos tiempos no han ido parejas con innovaciones en la preparación de nuestros futuros ciudadanos y profesionales. A nuestro juicio, este … Leer más