¿Mejorar la reforma laboral?

eldiario.es, 13 de abril de 2021.   El objetivo de la reforma laboral del 2012 no era el que nos vendió Rajoy, reducir la temporalidad y aumentar la flexibilidad de las relaciones de trabajo. Su intención ocultafue forzar la depreciación salarial.   Con los verbos «mejorar», «racionalizar» o «flexibilizar» sucede lo mismo que con la … Leer más

Estado de bienestar y contrato social

El País, 11 de abril de 2021.   A partir de los años ochenta se transfirieron los riesgos desde las empresas y el Estado hacia las personas.   La crisis de la covid-19ha revelado las limitaciones delEstado de bienestarpara proteger a personas y empresas de los riesgos de las grandes crisis. Por eso los gobiernos … Leer más

Desendeudamiento y reglas fiscales tras la pandemia

nuevatribuna.es, 23 de abril de 2021.   Las inversiones productivas modernizadoras y las reformas normativas e institucionales que impulsa la UE forman parte del armazón de un proyecto de país que, pese a ser una condición necesaria en la construcción del futuro, aún está pendiente de formular en España.   En mi anterior artículo de … Leer más

¿Capitalismo reformado? Comentario a dos planes

Mientras Tanto, 30 de abril de 2021.   I Si uno es optimista por naturaleza (o por necesidad tras tantos años de negrura), el plan Biden (de momento una declaración de intenciones que habrá que ver qué recorrido tiene) y la música que lo acompaña son una buena noticia. Y si uno está dispuesto a … Leer más

Muy mal los jóvenes y la pandemia

eldiario.es, 11 de mayo de 2021.   Desde el principio de la pandemia hemos culpabilizado a los más jóvenes, niños incluidos, y mostrado muy poca preocupación y aún menos empatía por cómo les está afectando.   Muy mal los jóvenes y la pandemia, me dijo un vecino en el ascensor. Muy mal los jóvenes y … Leer más

Por qué voté a Ayuso

El País, 9 de mayo de 2021.   Vecinos de diferentes distritos, trabajadores y jubilados, explican a EL PAÍS por qué cambiaron su voto al Partido Popular en las elecciones autonómicas. La taberna de Lola, Las Tablas (Madrid). Jueves 6 de mayo, 10 de la mañana. Andrés Pérez, editor, desayuna al sol leyendo el diario … Leer más

Madrid

infoLibre.es, 8 de mayo de 2021.   Estas líneas ven la luz bajo el estímulo del excelente artículo de José Luis Villacañas sobre las recientes elecciones madrileñas. Coincido con lo que sostiene en su texto y pienso que es bajo ese ángulo o algún otro parecido como cabe enfocar provechosamente el acontecimiento madrileño del pasado … Leer más

Keynes y la ética

El País, 21 de abril de 2021.   El economista más influyente del siglo XX, de cuya muerte se cumplen hoy 75 años, entendió que de las crisis se sale sabiendo qué futuro queremos.   En plena Segunda Guerra Mundial, el Gobierno del Reino Unido encargó al político y académico William Beveridge un informe sobre … Leer más

El mundo al revés, de Yang Jisheng

globalinequality, marzo de 2021.   «El mundo al revés»: una revisión crítica Éstapuede ser la reseña de un libro más difícil de escribir.He decidido dividirlo en dos partes.Escribirlo es difícil porque hay que tener una gran admiración por Yang Jisheng, un ex periodista, ahora historiador, que ha acumulado una cantidad increíble de información sobre las … Leer más

El nacimiento del Trabajo Social Ibérico: un análisis histórico comparado

Cuadernos de Trabajo Social, 24 de septiembre de 2020.   Resumen. El artículo tiene por objeto analizar el surgimiento y la maduración del Trabajo Social/Serviço Social en España y Portugal mediante un análisis histórico comparado. Para lograr el objetivo se definen los hitos políticos-administrativos e institucional-­académicos de cada país, desde su nacimiento hasta su consolidación. … Leer más

Javier Milei: El libertario peinado por el mercado

revistaanfibia, abril de 2021.   Hasta hace poco Javier Milei se conformaba con dar una pelea cultural contra el Estado a través de sus performances cargadas de “incorrección política” en televisión y teatro. Pero este año decidió entrar en política, un mundo que odia. Pablo Stefanoni, que analizó las articulaciones locales y globales entre libertarismo … Leer más