Un estudio académico sobre Vox en Instagram muestra cómo ha triunfado el sectarismo ultra en el paraíso del selfi
nfoLibre.es, 25 de abril de 2021. Dos profesores de la Jaume I detallan la estrategia de Vox para impactar en un entorno desenfadado en dos grupos clave: jóvenes y ajenos a la política. El cartel que enfrenta a los menores inmigrantes con «tu abuela», efectivo en Instagram, reúne los rasgos que han convertido a … Leer más
¿Por qué fracasó la II República? Las razones de la transformación inacabada de España
elDiario.es, 10 de abril de 2021. Los historiadores Paul Preston, Pura Sánchez y Ángel Viñas analizan para elDiario.es cómo el periodo republicano quiso cambiar el país y cómo las oligarquías patrias destrozaron el proyecto. España, en los años 30 del siglo pasado, mantiene una estructura casi medieval: en los pueblos mandan el cacique, … Leer más
La Segunda República, un sueño democrático que se proclamó hace 90 años sin violencia
El País, 14 de abril de 2021. A la Monarquía no la derrumbó una guerra, sino su incapacidad para ofrecer una transición desde un régimen caciquil a otro reformista. La marcha de Alfonso XIII al exilio se convirtió en una fiesta multitudinaria. La República era un “maravilloso sueño convertido en venturosa realidad”, decía Manuel … Leer más
Keynes y la ética
El País, 21 de abril de 2021. El economista más influyente del siglo XX, de cuya muerte se cumplen hoy 75 años, entendió que de las crisis se sale sabiendo qué futuro queremos. En plena Segunda Guerra Mundial, el Gobierno del Reino Unido encargó al político y académico William Beveridge un informe sobre … Leer más
Entre el anonimato y la identidad: líderes serviles de la Antigüedad en la pintura y la escultura modernas
saturaeditrice.it, 2020. D’ailleurs c’est un ancien usage des sculpteurs,de mettre des esclaves aux pieds des statues des rois.Il vaudrait mieux y représenter des citoyans libres et heureuxVoltaire, Siècle de Louis XIV Abstract From among the millions of slaves who lived in Ancient Rome, very few are known with a individualized identity whose … Leer más
El mayor estudio hasta la fecha confirma la “singularidad genética” de los vascos
El País, 25 de marzo de 2021. La investigación ratifica una historia común con el resto de pueblos de la península Ibérica hasta hace unos 2.500 años, durante mucho más tiempo de lo que afirman las leyendas nacionalistas. El mayor estudio realizado hasta la fecha, con muestras de ADN de casi 2.000 individuos … Leer más
El mundo al revés, de Yang Jisheng
globalinequality, marzo de 2021. «El mundo al revés»: una revisión crítica Éstapuede ser la reseña de un libro más difícil de escribir.He decidido dividirlo en dos partes.Escribirlo es difícil porque hay que tener una gran admiración por Yang Jisheng, un ex periodista, ahora historiador, que ha acumulado una cantidad increíble de información sobre las … Leer más
El nacimiento del Trabajo Social Ibérico: un análisis histórico comparado
Cuadernos de Trabajo Social, 24 de septiembre de 2020. Resumen. El artículo tiene por objeto analizar el surgimiento y la maduración del Trabajo Social/Serviço Social en España y Portugal mediante un análisis histórico comparado. Para lograr el objetivo se definen los hitos políticos-administrativos e institucional-académicos de cada país, desde su nacimiento hasta su consolidación. … Leer más
Javier Milei: El libertario peinado por el mercado
revistaanfibia, abril de 2021. Hasta hace poco Javier Milei se conformaba con dar una pelea cultural contra el Estado a través de sus performances cargadas de “incorrección política” en televisión y teatro. Pero este año decidió entrar en política, un mundo que odia. Pablo Stefanoni, que analizó las articulaciones locales y globales entre libertarismo … Leer más
Pablo Stefanoni: “Decirse de derecha para muchos jóvenes suena transgresor e incluso ‘cool’
CTXT, 7 de mayo de 2021. Las extremas derechas no son ya las de antes. Esto no significa que sean menos peligrosas, pero se han transformado. Muchos análisis que leemos en los últimos tiempos repiten viejas ideas que a menudo no se corresponden con la realidad. O que, como mínimo, simplifican un fenómeno más … Leer más
De racismos e islamofobia
Introducción Cuando empecé a trabajar para este cuaderno el tema de la islamofobia, me dio la impresión deque era necesario colocar las discusiones que hay sobre ese concepto en relación con el temaglobal del racismo, del racialismo, la xenofobia etc., y sobre las discusiones que hay sobre t odoello.He optado por la forma más sencilla … Leer más
VII Estudio sobre los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin en España
The Social Media Family, 2021. Un (raro) año más, ve la luz una nueva edición del informe que analiza el uso de las redes sociales en España. Este séptimo estudio, elaborado por el departamento de investigación de The Social Media Family, recopila las principales variables sociodemográficas de los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram y, … Leer más
Cultivar la cooperación financiera mundial
FINANZAS & DESARROLLO, Septiembre de 2020. La pandemia de COVID-19 es la mayor prueba de tensión para la economía mundial y, en particular, para las economías de mercados emergentes y en desarrollo. En un primer momento, se tenía la esperanza de que el virus pasara de largo en los países de bajo ingreso, menos … Leer más
Arriesgar sus vidas para ayudar a otros a sobrevivir
uniglobalunion.org, 2021. INTRODUCCIÓN Los trabajadores y trabajadoras de residencias y que prestan cuidados a adultos de edad avanzada, personas con discapacidad y personas con enfermedades crónicas en sus domicilios se han encontrado en el ojo del huracán durante el primer año de la pandemia de COVID-19, y el huracán está lejos de haber pasado. … Leer más
Estudio de posicionamiento de España como destino turístico
Real Instituto Elcano/Turespaña, Diciembre de 2020. Este informe es el principal resultado del proyecto de investigación emprendido por el Real Instituto Elcano y Turespaña, a partir de un Convenio firmado el 29 de junio de 2020 y cuyo objetivo era aportar conocimiento de los mercados para la elaboración de la nueva Estrategia de Turismo … Leer más
Estadística de Gasto Sanitario Público 2019
Ministerio de Sanidad, 2019. Introducción La Estadística de Gasto Sanitario Público (EGSP) es una operación estadística, incluida en el Plan Estadístico Nacional con la denominación de Cuentas Satélites del Gasto Sanitario Público, que se realiza en España desde 1988. Actualmente, la unidad responsable de su producción es la Subdirección General de Cartera de Servicios … Leer más
España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos
realinstitutoelcano.org, 2021. Ésta es la novena edición del trabajo que elabora el equipo de investigadores del Real Instituto Elcano para analizar los principales rasgos del escenario internacional en el nuevo año y los desafíos a los que debe enfrentarse España durante 2021. La coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia y el análisis se … Leer más
ITSAL: Inmigración, Trabajo y Salud
upf.edu/cisal, Marzo de 2009. 1. INTRODUCCIÓN En las dos últimas décadas se ha producido en España un rápido crecimiento de la inmigración proveniente de otros países. Este crecimiento ha significado que el número de extranjeros en España se haya multiplicado. Así, de los 350.000 extranjeros censados en 1991 se pasó, en poco más de … Leer más
Informe Juventud en España 2020
INJUVE, Abril de 2021. Una juventud ante el espejo Los debates sobre la juventud, aunque rara vez tienen a los propios jóvenes como sujetos con voz propia, son frecuentes en la agenda pública. Aunque es complicado y poco riguroso comparar a unas generaciones con otras, pues cada una se enfrenta a sus propios retos … Leer más
Esenciales y sin derechos. Las trabajadoras del hogar
oxfam.org/es, Marzo de 2021. “Con la pandemia hubo aplausos para los sanitarios, para todo el personal… pero a nosotras no se nos mencionó. Y somos miles y miles de mujeres imprescindibles.” De todas las trabajadoras del hogar de la UE, el 28% trabajan en España. Equivalen a toda la población de Cantabria y, … Leer más