La violencia política, o el punto ciego de la Transición

Galde, 36, primavera de 2022.   El interés social, político, mediático y cultural por la Transición española se ha visto incrementado de forma notable en las últimas décadas. Desde que en los años 90 se rompiese el pacto no escrito sobre no recurrir al pasado como argumentario y elemento discursivo de las principales formaciones políticas, … Leer más

“El ángel de la historia” en No puedes ser así (Breve historia del mundo). Fugaz encuentro con Juan Vida, Luis García Montero y Walter Benjamin

http://caocultura.com, 1 de abril de 2022.   Es posible que se haya extendido la opinión de que el último libro de poemas de Luis G.M., No puedes ser así (Breve historia del mundo) –VISOR 2021–, supone una vuelta de tuerca en la poética del autor. Y creo que será tan fácil como difícil demostrarlo: depende … Leer más

“Pasión por el detalle”. Historiografía, literatura y autoanálisis en tres libros recientes de Carlo Ginzburg

reydesnudo.com.ar, 13 de julio de 2021.   Carlo Ginzburg es uno de los historiadores más conocidos del mundo. Sus textos han sido traducidos a más de treinta idiomas y su libro más famoso, El queso y los gusanos (1976), ha superado largamente la recepción discipli- naria y universitaria, alcanzando a públicos y espacios no académicos, … Leer más

Nanas del escorpión

El Confidencial, 26 de marzo de 2022.   Miguel Hernández tenía 31 años, aquel 28 de marzo de hace ochenta años en que un viacrucis de enfermedades y prisiones provocó su muerte. Poco antes había escrito a su amigo Carlos Rodríguez Spiteri: «Lo importante […] es dar una solución hermosa a la vida». En una … Leer más

Entrevista a Víctor Méndez Baiges sobre La tradición de la intradición “Si algo llama la atención es el gran desconocimiento que hay, incluso entre los profesores de filosofía, de la historia de la filosofía española.”

El Viejo Topo, diciembre de 2021. Víctor Méndez Baiges es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Barcelona. Su último libro publicado (Tecnos, 2021) lleva por título La tradición de la intradición. Historias de la filosofía española entre 1843 y 1973. En él centramos nuestra conversación. La tradición de la intradición es el … Leer más

Miguel González: «Tengo serias dudas de que si Vox llegara al poder esté luego dispuesto a cederlo»

infoLibre.es, 23 de marzo de 2022.   El periodista publica ‘Vox S.A.’, un libro repleto de datos que dejan al descubierto qué hay encima, debajo, dentro y detrás del partido liderado por Santiago Abascal. González destapa un episodio inquietante, que Diego Pérez de los Cobos se reunió con Ortega Smith y el ex secretario general … Leer más

La ola de cabreo rompe por la derecha

infoLibre.es, 26 de marzo de 2022.   Las protestas por la inflación, que ha detonado un malestar larvado durante la pandemia, ponen a la izquierda en el centro de la diana y ceden protagonismo a consignas y figuras de Vox. El populismo derechista basa su éxito en diluir los problemas en un discurso que enfrenta … Leer más

El 1% tiene lo que el 99% necesita

infoLibre, 26 de marzo de 2022.   La época reciente ha aumentado la distancia entre privilegiados y precarios y sigue cuestionando el eslabón más venenoso de la economía: la distribución de la riqueza.   “El discurso de los economistas ha cambiado”, escriben dos de los más notables representantes vivos de este gremio, Olivier Blanchard (Instituto … Leer más

Los ricos que no veían a los pobres

El País, 18 de marzo de 2022.   Este pasado miércoles el consejero y portavoz del Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, generó una ola de indignación moral por unas declaraciones burlonas en las que respondía a un informe de Cáritas sobre el incremento de la pobreza y la desigualdad. Según … Leer más

Toño Rodríguez

www.nortes.me, marzo de 2022.   Diego Díaz Alonso Un adiós republicano para Toño “El Rojo” Aunque su apellido fuera Rodríguez, en la Universidad del tardofranquismo, Toño se ganó el sobrenombre de “El Rojo”. Motivo: su militancia comunista y antifascista. Un compromiso que adquirió en la adolescencia, y que nunca abandonó hasta su repentina muerte el … Leer más