El contencioso del Sahara Occidental y los hipotéticos acuerdos entre España y Marruecos

Marzo de 2022.   La carta del presidente del gobierno de España al rey de Marruecos que, sorprendentemente, fue conocida en nuestro país el 18 de marzo de 2022, a través del comunicado del rey de Marruecos, antes que por parte del propio gobierno español (https://www.swissinfo.ch/spa/marruecos-espa%C3%B1a_marruecos-asegura-que-espa%C3%B1a-apoya-su-propuesta-de-autonom%C3%ADa-del-sahara/47445156), ha sido objeto de polémica por sus repercusiones en … Leer más

Dix États européens ont exporté des armes vers la Russie après l’embargo de 2014

mediapart.fr, 17 de marzo de 2022.   Missiles, avions, roquettes, torpilles, bombes… Ces pays, dont la France, ont exporté pour 346millions d’euros d’équipement militaire, selon des données publiques analysées par Investigate Europe. Certaines de ces armes pourraient se trouver sur le front ukrainien en ce moment même. «Nos destins sont liés. L’Ukraine fait partie de … Leer más

Siria: once años bajo las bombas

eldiario.es, 18 de marzo de 2022.   Conforme el tiempo pasa, la guerra siria ha dejado de copar los titulares. En realidad, no es nada nuevo. Todos los conflictos, cuando se perpetúan, crean un efecto fatiga. Ello no nos debe hacer creer que la situación sobre el terreno se haya normalizado y que no se … Leer más

Las consecuencias económicas de la guerra

El Siglo de Europa, 17 de marzo de 2022.   Han transcurrido dos décadas y dos años del siglo XXI que están siendo horribles. Desde luego no han podido ser peores. Tres crisis en poco tiempo, aunque motivadas por causas distintas, se han producido con unas graves consecuencias económicas y sociales. La primera que estalló … Leer más

Perspectivas económicas de Rusia

Web del autor, marzo de 2022.   1. El corto plazo Consideraré en dos partes lo que me parecen las perspectivas a corto y largo plazo para la economía rusa. Comienzo con el corto plazo. Se basa en el supuesto de que la guerra de tiros en Ucrania termina dentro de unos meses (es decir, … Leer más

¿Es culpa de Estados Unidos la invasión rusa de Ucrania?

sinpermiso, 20 de marzo de 2022.   Explicar no es justificar. En contextos prosaicos, a pocas personas les cuesta entender este extremo. Por ejemplo, si un pariente alcohólico acude a la cena de Acción de Gracias y se comporta de forma encantadora y amistosa hasta que se termina su octava cerveza, momento en el que … Leer más

El futuro de la izquierda latinoamericana tras el drama ucraniano

Clarín, 5 de marzo de 2022.   En 48 horas el Grupo de Puebla emitió dos comunicados con notables diferencias. La invasión rusa a Ucrania es una buena oportunidad para evaluar a la izquierda latinoamericana, analizar si está ocurriendo un nuevo giro a la izquierda y medir su capacidad de “aggiornamento” frente a la omnipresente … Leer más

Ucrania: Resistencia y solidaridad

Marzo de 2022.   Mi primera reacción estuvo condicionada por la idea de que Ucrania no tenía nada que hacer frente a la maquinaria de guerra rusa y que lo mejor que podría ocurrir era que la ofensiva rusa alcanzara sus objetivos lo antes posible para que las pérdidas de vidas humanas y el destrozo … Leer más

Guerra en Ucrania, contra la izquierda “tanquista”

Rebelión, 9 de marzo de 2022.   Desde hace tiempo, muchos se preguntan por qué existe una difusa simpatía hacia Vladímir Vladimírovich Putin en figuras políticas e intelectuales de las izquierdas latinoamericanas (también más allá, pero abordarlas requiere matices que están más allá de la necesidad de síntesis de esta suerte de columna/post). Hace poco, … Leer más