Hasta siempre, Jesús. Beti arte, lagun

    Querido Jesús, viejo amigo: permíteme, en esta despedida, dos palabras tan sólo, así sea telegráficamente dichas. Mi primera palabra es de reconocimiento y admira- ción. En mi retablo laico de las personas civilmente ejem- plares tú ocupas, desde hace tiempo, un lugar especial- mente significativo y referencial, y, por lo mismo, relevante. Militante … Leer más

Díaz Ayuso, fuera de la ley

El País, 3 de diciembre de 2024. Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica. ¿Cómo podemos protegernos de un Gobierno que dirige su acción contra la ley? ¿Ofrece una mayoría electoral la legitimidad suficiente … Leer más

La soledad del cuidador de fondo

El País, 20 de octubre de 2024.   La sociedad descansa sobre trabajos no remunerados, pero a la vez condena a quien pretende conciliar profesión y cuidados. Lo imprescindible no cuenta. El relato dominante deja fuera a quien decide cuidar lo interior. La palabra “economía” proviene del griego oikos, “casa”; en su origen remoto, describía la … Leer más

Somos más

NewsletterPenínsulas, 10 de diciembre de 2024.   La geografía es muy importante para entender el fundamento de los países y la base material de las grandes tensiones políticas. La venganza de la geografía es el título del libro que público en 2012 el ensayista norteamericano Robert Kaplan para sacarnos del ensueño de un mundo aplanado por la digitalización. La … Leer más

Dialéctica sin dogma

espaiMarx, 13 de diciembre de 2024.   Nota de edición (SLA)   El próximo 5 de septiembre de 2025 se cumplirá el primer centenario del nacimiento de Manuel Sacristán Luzón (pocos días antes, 27 de agosto, los 40 años de su prematuro fallecimiento). Serán numerosos, así lo esperamos, los encuentros, conferencias, jornadas y congresos (*) … Leer más

Noticia de Manuel Sacristán

Conversación sobre la historia, Diciembre de 2024.   Manuel Sacristán Luzón (Madrid, 1925- Barcelona, 1985) fue seguramente el intelectual marxista más prestigioso y respetado en la España del siglo XX. Cuatro facultades universitarias de Barcelona patrocinaron  en 2010 unas Jornadas sobre su legado, con ocasión del 25 aniversario de su muerte. Esta comunicación rememora su … Leer más

El Nobel de Economía premia a tres investigadores por sus estudios sobre la prosperidad y pobreza de las naciones

Revista de Economía Crítica, Segundo Semestre 2024.   Resumen El premio Nobel de Economía de este año ha recaído en Acemoglu, Robison y Johnson, por sus estudios sobre «cómo se conforman las instituciones y cómo afectan a la prosperidad». Se trata, por tanto, de exponer los elementos fundamentales de la teoría que elaboran y que … Leer más

El capitalismo de amiguetes llega a EE UU

El País, 30 de noviembre de 2024.   Un sistema que recompensa a las empresas en función de sus conexiones políticas seguramente lastrará el crecimiento económico. Las reglas para triunfar en los negocios en el país están a punto de cambiar, y no en el buen sentido. Estamos a finales de 2025, y Donald Trump ha hecho … Leer más

El gobierno de los millonarios

El País, 25 de diciembre de 2024. Por vez primera, los dueños de inmensos monopolios, digitales o no, han llegado directamente al poder político para defender sus intereses. Uno. Hace muchos años, a mediados del siglo XIX, el multifacético pensador de Tréveris, un tal Karl Marx, llevado de su acendrado espíritu crítico, sostuvo que los gobiernos … Leer más