El «imperio nostalgia» que excita al PP y a Vox: la carrera nacionalista de la derecha española se extiende a Latinoamérica

infoLibre.es, 10 de octubre de 2021.   • Casado, Ayuso, Aznar y Abascal abanderan una cruzada cebada por el boom españolista tras el procés y el éxito editorial de la teoría de la «leyenda negra». • El fenómeno, que combina la glorificación de la conquista en clave religiosa con la denigración de las culturas precolombinas, … Leer más

Los datos refutan el mito del crecimiento como antídoto de la desigualdad: la pobreza crece incluso con el PIB al alza

infoLibre.es, 19 de octubre de 2021.   • El informe de la Red contra la Pobreza concluye: «Destruir empleo genera pérdida de bienestar social, pero recuperarlo no es suficiente para reconstruir». • El PIB per cápita creció en 2.080 euros (+9,5%) en los años en que se concentró el máximo incremento de la pobreza (2013-2016). … Leer más

Populismos y democracia

Argumentos Socialistas, nº 43, noviembre-diciembre de 2021.   Desde hace mas de 30 años la palabra “populismo/populista” ha inundado el ámbito político y social. Desde el giro latinoamericano de los años 90 (Chavez, Kichner, Evo Morales, Correa y tocando a las Bachelet y Lula) hasta nuestros días, populismo se ha incorporado al lenguaje masivo de … Leer más

¿Por qué no se pudo? Las memorias de Iñigo Errejón

CTXT, 16 de octubre de 2021.   No resulta habitual que una persona de 37 años escriba sus memorias. Que alguien tan joven eche la vista atrás es propio de quien ha sobrevivido a algún acontecimiento excepcional (un accidente grave, una crisis personal profunda, etc.). En cierto sentido, Iñigo Errejón es un superviviente, un superviviente … Leer más

La Transición: ¿es posible otro pasado?

El País, 24 de octubre de 2021.   Al minimizar muchos aspectos controvertidos tras una larga dictadura, los partidos políticos y las élites gobernantes optaron por privilegiar la reconciliación nacional. Sin embargo, la unidad se consiguió a un precio muy alto.   Medios de comunicación y producciones culturales de todos los niveles y géneros han … Leer más

Guerras de memorias

El País, 16 de octubre de 2021.   El revisionismo ‘etnicista’ de la historia promovido por la ultraderecha, que equipara las víctimas de los dos bandos de la contienda civil y la dictadura, no tardará en intentar colarse en los manuales de secundaria.   Asimilar la historia del siglo XX y llegar a un acuerdo … Leer más

Qué hacer con el pasado

El País, 23 de octubre de 2021.   En memoria de Santos Juliá Se habla mucho de la Guerra Civil, y con razón, pero esa no es la única “memoria histórica” que debe reivindicarse. El coste humano de la conquista de América o la acción colonial en África están esperando su lugar en los manuales … Leer más

Un nuevo consenso económico mundial

El País, 15 de octubre de 2021.   La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático.   El Consenso de Washington está llegando a su fin. En un informe publicado esta semana, el Grupo … Leer más

‘Políticamente correcto’: la política de la lengua y la cultura

dissoc.org, Lancaster University,  2009. Traducido por Elsa Ghio.   Resumen En este artículo enfoco la polémica acerca de la ‘corrección política’ (CP) en relación con tres cuestiones: una pregunta socio-histórica, una pregunta teórica y una pregunta política. (1) ¿A qué responde el aparentemente creciente interés político por producir cambios sociales y políticos a través de … Leer más

El federalismo y la magia

El País, 22 de octubre de 2021.   Es imposible resolver hoy los problemas sociales y ambientales en el marco estrecho de la soberanía nacional. De lo que se trata es de estructurar mejor nuestras instituciones para abordar los desafíos colectivos.   Frente al secesionismo mágico, que debía solucionar sin dolor todos los problemas de … Leer más