España en el mundo en 2021: perspectivas y desafíos

realinstitutoelcano.org, 2021.   Ésta es la novena edición del trabajo que elabora el equipo de investigadores del Real Instituto Elcano para analizar los principales rasgos del escenario internacional en el nuevo año y los desafíos a los que debe enfrentarse España durante 2021. La coyuntura viene lógicamente marcada por la pandemia y el análisis se … Leer más

ITSAL: Inmigración, Trabajo y Salud

upf.edu/cisal, Marzo de 2009.   1. INTRODUCCIÓN En las dos últimas décadas se ha producido en España un rápido crecimiento de la inmigración proveniente de otros países. Este crecimiento ha significado que el número de extranjeros en España se haya multiplicado. Así, de los 350.000 extranjeros censados en 1991 se pasó, en poco más de … Leer más

Informe Juventud en España 2020

INJUVE, Abril de 2021.   Una juventud ante el espejo Los debates sobre la juventud, aunque rara vez tienen a los propios jóvenes como sujetos con voz propia, son frecuentes en la agenda pública. Aunque es complicado y poco riguroso comparar a unas generaciones con otras, pues cada una se enfrenta a sus propios retos … Leer más

Esenciales y sin derechos. Las trabajadoras del hogar

oxfam.org/es, Marzo de 2021.   “Con la pandemia hubo aplausos para los sanitarios, para todo el personal… pero a nosotras no se nos mencionó. Y somos miles y miles de mujeres imprescindibles.”   De todas las trabajadoras del hogar de la UE, el 28% trabajan en España. Equivalen a toda la población de Cantabria y, … Leer más

Derechos Humanos en la Frontera Sur. 2021

APDHA, Marzo de 2021.   1. Incremento de llegadas y políticas migratorias de represión y violación de derechos El incremento de la llegada de pateras a nuestras costas durante el año 2020 pone de nuevo en cuestión unas políticas migratorias basadas en la represión y violación de los derechos humanos. Según las cifras proporcionadas por … Leer más

El deportista político ¿o politizado? El caso de Colin Kaepernick

upf.edu/revistafairplay, 2017.   Eventos deportivos de gran repercusión mediática como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol son el escenario preferido por los Estados para instrumentalizar el deporte profesional con fines políticos (económicos, sociales o de otro tipo). De un modo similar, diversos deportistas han utilizado el ámbito deportivo para realizar declaraciones o protestas … Leer más

Un movimiento que crece. El fenómeno libertario: quiénes son los jóvenes que militan entre el orgullo de ser de derecha y el anarcocapitalismo

Clarín, 25 de marzo de 2021.   Tienen fuerte presencia en las redes y cada vez son más en las marchas opositoras. Sus referentes son Javier Milei, José Luis Espert, e incluso Patricia Bullrich, además de un grupo de influencers con miles de seguidores.   Zoom de Historia de cuarto año de una escuela de … Leer más

Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante

orcid.org, 24 de Mayo de 2017.   En el presente artículo se analiza el modo en que se ha conceptuado la transexualidad en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM). Veremos que los sucesivos cambios de denominación y de criterios diagnósticos obedecen a las presiones recibidas por los redactores del manual por … Leer más