Hacia una digitalización sin brechas de género

realinstitutoelcano.org, 30 de julio de 2020.   En mayo de 2018, con ocasión de la 19 edición de ElcanoTalks, invitamos a Lourdes Muñoz Santamaría a compartir una conversación sobre un tema que considerábamos relevante (y en buena medida invisible): las brechas digitales de género. Sobre la base de los datos desagregados disponibles, la ponente nos … Leer más

Renta básica universal. Ni tan sencilla, ni tan revolucionaria

Galde, otoño de 2020.   La introducción de una Renta Básica universal e incondicional (RB) se presenta por parte de sus defensores como un cambio «tan sencillo como revolucionario», una «idea simple y sencilla» que, sin embargo, desencadenaría profundos cambios: la RB eliminaría la pobreza, reduciría la desigualdad, evitaría el estigma asociado a las prestaciones … Leer más

Controlar la miseria o reducir la desigualdad

espaciopublico, mayo de 2020.   Hoy muchos seguimos preguntándonos: ¿Cómo es posible que después de tantos años de duras y corruptas políticas neoliberales, privatizadoras de los servicios públicos, fiscalmente regresivas, jibarizadoras de la vivienda social, de raquíticas rentas mínimas de inserción y con unos niveles de exclusión social como los citados, no sólo no se … Leer más

Septiembre de 2020: la hora del sentido común y de lo común

infoLibre, 3 de septiembre de 2020.   Tradicionalmente hacemos propósitos ante la rentrée, el comienzo de un nuevo curso, en todos los terrenos. Por supuesto, en el político. Y en esta ocasión la tarea se presenta revestida de la mayor trascendencia, ante la envergadura de cuanto nos sucede y, no digamos, lo que vendrá inevitablemente, … Leer más

Entrevista a Josep Burgaya sobre Populismo y relato independentista en Cataluña. ¿Un peronismo de clases medias?

El Viejo Topo, Julio-Agosto 2020.   Josep Burgaya es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor titular de la Universidad de Vic (Uvic-UCC) y adscrito a la Facultad de Empresa y Comunicación, de dónde fue decano entre 1995 y 2002, y vuelve a serlo desde hace unos pocos meses. Actualmente imparte … Leer más

¿Decrecimiento o postcrecimiento? Debates en tiempos de recesión

Galde, otoño de 2020.   Alo largo de los últimos meses, y al calor de la recesión económica provocada por la crisis del Covid19, han proliferado textos, manifiestos y documentos diversos en los que se apunta a dicha recesión como una oportunidad para organizar la economía de otra manera, en línea con la idea o … Leer más

Le train de nuit: une mobilité d’avenir

23 Janvier 2020.   Résumé   Après plusieurs décennies de sous-investissement, la plupart des Trains de Nuit (TdN) français ont été démantelés en 2016-2017. L’État et la SNCF ont à cette occasion répété des prétextes, contredits depuis, autour du taux d’occupation – qui finalement s’avère honorable – et d’un « déficit » – qui, selon … Leer más