Las farmacéuticas rechazaron investigar en prevención de pandemias como la COVID-19 en la entidad mixta de medicamentos de la UE

eldiario.es, 25 de mayo de 2020.   Una investigación de las ONG Global Health Advocates y Corporate Europe Observatory sobre entidades público-privadas de investigación en la UE revelan que los intereses privados imponen sus prioridades.   La entidad es mixta. Su pretensión es aunar el interés de las instituciones comunitarias y de las empresas farmacéuticas. … Leer más

Esperanza, sin engaño

Mayo de 2020.   Nada peor que ejercer de agorero o aguafiestas, máxime cuando la mayor parte de la población necesita razones para la esperanza, en un contexto de enorme dificultad. Pero es precisamente ahora cuando a mi juicio es más necesario reflexionar sobre los riesgos de entregarse ingenuamente a los beneficios de la desescalada. … Leer más

El peligro del nacionalismo de las vacunas

Harvard Business Review, 22 de mayo de 2020.   Hay muchos motivos de preocupación para quienes creen que una vacuna para Covid-19 terminará o contendrá en gran medida esta pandemia o que esperan que se descubran nuevos medicamentos para combatir sus efectos. En lugar de trabajar juntos para elaborar e implementar una estrategia mundial, un … Leer más

Ciencia y superchería en tiempos de pandemia

Granada Hoy, 19 de mayo de 2020.   Se cumplen estos días 25 años de la apertura del Parque de las Ciencias de Granada, un museo que ya figura entre los más relevantes museos científicos de Europa. Sus reconocimientos nacionales e internacionales, con ser muy destacados, tienen a mi juicio menos significación que los que … Leer más

Laboratorio cooperativo

El País, 12 de mayo de 2020.   No vayamos a pensar que somos únicos atrapados en nuestra fatigosa querella de siempre. Ha ocurrido en India o Argentina, en Alemania o Estados Unidos. A la hora de determinar a quién correspondía tomar las medidas para combatir la pandemia, si al Estado o a las unidades … Leer más

Réquiem por el movimiento de pensionistas

vientodelnorte/eldiario.es, 16 de mayo de 2020.   En la crisis del 2008 se rescató a la banca, esta vez hay que proteger a millones personas, víctimas de un modelo económico y social depredador. Como en la crisis anterior, el colectivo menos afectado volverá a ser el pensionista, teniendo que contribuir la gente mayor a salvar … Leer más