Más allá de los balcones

Irispress Magazine, 31 de marzo de 2020.   “Se ha pasado de un mundo de opulencia plagado de certezas a un mundo en que el tiempo cobra una dimensión inesperada” Manuel Rico   Resulta difícil escribir un artículo sobre la crisis del COVID 19 por la multitud de aspectos, de enfoques, de problemas a los … Leer más

‘La peste’, la lucidez de Camus

Los Diablos Azules/InfoLibre, 10 de abril de 2020.   El narrador nos cuenta la epidemia semana a semana, intentando ser imparcial, sin dejarse llevar por chismes, bulos o cotilleos. ¿Suena, a que sí? En la novela se improvisa sobre la marcha, tanto las autoridades políticas como las sanitarias: se habilitan pabellones, todo lo posible para atender enfermos.   … Leer más

Preguntas en los márgenes

InfoLibre, 2 de abril de 2020.   Un experimento social, económico, cultural, psicológico a gran escala. La movilidad cortada en seco. Toda una población encerrada en sus casas. La relación entre las personas digitalizada de golpe. El sistema sanitario desbordado. Muchas muertes. Buena parte de la actividad económica interrumpida. Un brusco frenazo internacional. El mundo … Leer más

“Un viaje intelectual…”

Galde, nº 28, primavera de 2020.   No es fácil escribir la reseña del libro de un amigo. Resulta más difícil todavía escribir esa reseña cuando ese amigo se ha ido para siempre. Y no me refiero al peligro de tender hacia el elogio o la alabanza excesiva, abundando en esa costumbre tan extendida de … Leer más

Barómetro juvenil 2019. Discriminación y tolerancia hacia la diversidad

  Entender cómo los y las jóvenes se posicionan ante actitudes discriminatorias, cuáles han sido sus propias experiencias y en qué medida se muestran tolerantes con la diversidad, resultan cuestiones primordiales en las que ahondar ante escenarios sociales cada vez más plurales que requieren de una ciudadanía crítica e inclusiva. Así, el Barómetro Juvenil 2019, … Leer más

La hora de rescatar a las personas II. Propuesta para que España mejore su sistema tributario y financiar una renta garantizada

  Tras años de crecimiento sostenido y siendo la cuarta economía de la UE, las tasas de pobreza y desigualdad españolas son de las mayores de nuestro entorno. Oxfam Intermón lanza una propuesta de renta garantizada (RG) que permitiría que, con el 0,55% del PIB, cuatro millones de personas salgan de la pobreza severa. Una … Leer más

La movilización que ha de empezar ahora

Traducción de Blanca Planells Merchán. CTXT, 3 de abril de 2020.   Muy simple: se ha desmoronado el castillo de naipes. Un mundo entero de ilusiones, autoengaños y sofismas ha muerto. Hemos llegado al final de una larguísima cadena, una cadena que se lleva desenrollando desde los triunfos de Milton Friedman y Friedrich von Hayek, … Leer más