El Supremo y el laberinto

eldiario.es 4 noviembre 2017 En casi todos los grandes asuntos de Estado que acaban dilucidándose en los tribunales, cosa desgraciadamente común en nuestra España, terminamos asistiendo a verdaderos duelos procesales en los que existen grandes estrategas y también torpes ejecutores que se dejan muchos pelos en la gatera. Siempre es así y, por eso, cada … Leer más

¿Hasta cuándo la disonancia cognitiva del independentismo?

El Periódico 1 noviembre 2017 Este concepto, procedente del campo de la psicología y acuñado por Leon Festinger en su obra A theory of congnitive dissonance (1957),  hace referencia a los conflictos internos que se desencadenan cuando un individuo tiene pensamientos, creencias o sentimientos contradictorios. Según dicho autor, cuando surgen esas incongruencias el individuo afectado tiende a tratar de reducirlas … Leer más

¿Cuánto autogobierno tiene Cataluña?

eldiario.es 30 octubre 2017 ¿Cómo comparar el autogobierno en Cataluña con el que poseen otras regiones de Europa? La pregunta es pertinente por dos motivos. El primero es la confusión que parece existir sobre este tema, a juzgar por las distintas informaciones que llegan a través de los medios de comunicación. El segundo es que, … Leer más

La hora de la sensatez

Infolibre 27 octubre 2017 Quienes tuvieron en sus manos evitar el precipicio ya han demostrado que no podían o no querían o no sabían dar marcha atrás. Ni Cataluña es hoy más independiente que ayer ni España más fuerte. Al contrario. La DUI necesitaba la amenaza de un 155 para autolegitimarse y la intervención de … Leer más

La izquierda y el derecho de autodeterminación

El País 24 octubre 2017 “El nacionalismo de los de arriba sirve a los de arriba. El nacionalismo de los de abajo sirve también a los de arriba. El nacionalismo cuando los pobres lo llevan dentro, no mejora, es un absurdo total”. Bertold Brecht Desde el principio se sabía que el famoso “derecho a decidir” … Leer más

El proceso independentista catalán: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?, ¿cuál es su dimensión europea? ¿y qué puede ocurrir?

Real Instituto ElCano 23 octubre 2017 Esquema (1) Información de contexto: la autonomía de Cataluña (2) Factores que explican la apuesta por la independencia (3) Secesión y pertenencia a la UE (4) ¿Por qué Cataluña y Escocia son diferentes? (5) Los intentos de “internacionalizar el conflicto” para forzar un referéndum (6) ¿Qué puede ocurrir ahora? … Leer más

Aportar soluciones a la cuestión catalana: corredor ecológico (y también ferroviario) del Mediterráneo

Infolibre, 16 octubre 2017 Las bases para empezar a debatir una nueva articulación de la solidaridad territorial pasa por establecer de forma empírica, en base a la mejora de los indicadores sociales de desarrollo de cada territorio, para determinar las dinámicas de desarrollo de cada comunidad autónoma que se han de tener en cuenta para buscar establecer … Leer más