¿En qué instante se enamora el capitalismo financiero de los Servicios sociales?

Congreso Español de Sociología, 26 – 29 de junio de 2024. #SociologíaParaLaSociedadDigital   Adquiere importancia, en estos momentos, con el avance de las propuestas tecnocrático-neoliberales -supuestamente exentas de ideología- reconocer y reivindicar una perspectiva ideológica en el análisis de las cosas que nos pasan en los Servicios sociales. Acudiremos a la mirada que Marx nos … Leer más

Nicolás Sartorius: «Hay que democratizar la economía y las grandes empresas»

Público, 29 de junio de 2024.   A estas alturas del siglo XXI, su trayectoria apenas necesita presentación. Fue uno de los fundadores del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y un activo militante antifranquista. Por ello fue detenido y condenado en varias ocasiones, incluyendo el conocido como Proceso 1001 contra sindicalistas. Ya en democracia, fue diputado del … Leer más

Complejidad, inmanencia y la larga revolución en Raymond Williams

Espai Marx, 13 de enero de 2016. Raymond Williams es de sobra conocido como precursor de los estudios culturales, es decir, como un marxista preocupado por las cuestiones culturales cuyos trabajos parecen haber (mal) envejecido. Si el conocimiento de este autor se queda tan a menudo aquí, Daniel Hartley propone, al contrario, redescubrir a Williams … Leer más

Fraternidad y resistencia

Junio de 2024.   En tiempos de fraternidad y resistencia. Sobre la correspondencia entre Manuel Sacristán Luzón y Francisco Fernández Santos. Editorial Atrapasueños.   Expulsado de la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona en 1965 por motivos políticos (el nuevo rector, el farmacólogo Francisco García de Valdecasas Santamaría, ex discípulo científico de Juan … Leer más