Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

La Política Online, 31 de enero de 2024. Es el cálculo anual que hace una investigación de política global elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios. «Urge transformar los sistemas agroalimentarios». El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y … Leer más

Radiografía de la agricultura en España: los gigantes del sector ganan más y las pequeñas explotaciones luchan por sobrevivir

elDiario.es, 9 de febrero de 2024. Los datos reflejan que las grandes empresas del sector primario en España crecen y mejoran sus márgenes mientras los pequeños y medianos empresarios tienen cada vez más problemas para resistir. La radiografía del sector primario en España confirma una situación compleja marcada por el estancamiento de la actividad y, … Leer más

Atasco

Revista Trasversales, 65, febrero de 2024.   La política en España parece, efectivamente, atrapada en un atasco. Un atasco que se complica por momentos porque los factores que podrían haber funcionado como desatascadores se están viendo a su vez atrapados en otro atasco. El atasco principal viene de la década anterior, cuando se frustraron las posibilidades … Leer más

Paloma Uría: «Las polémicas no son nuevas, lo que ocurre es que hoy se han hecho irreconciliables»

La Nueva España, 14 de febrero de 2024. La escritora, política y profesora Paloma Uría Ríos, cofundadora en la Transición de la Asociación Feminista de Asturias, presenta hoy en Oviedo su último libro: «El feminismo en la encrucijada». Será a las 19.00 horas en la librería Matadero Uno. Uría, doctora por la Universidad de Oviedo … Leer más

Una legislatura para los jóvenes

El País-Agenda Pública, 28 de abril de 2023. España no es país para jóvenes rezan varios artículos publicados en los últimos años en distintos medios. Y lo argumentos son impecables. España ha sido durante muchos años un país donde el mercado de trabajo y las condiciones para emanciparse se lo ponían muy difícil a los jóvenes. Así lo revela, por ejemplo, … Leer más

Tras las elecciones gallegas Volvemos a la casilla del indulto

La Vanguardia, 20 de febrero de 2024.   El bloque conservador y el bloque progresista están casi empatados en voto popular. Partido Popular, Vox y Democracia Ourensana, que así se llama la plataforma inventada por el alcalde Gonzalo Pérez-Jácome, suman 748.296 votos, el 50,5%. El bloque progresista (BNG, PSOE, Sumar y Podemos) suma 706.790 votos, … Leer más

Continuidade e cambios no 18-F

praza.gal, venres 23, febreiro 2024.   Coñecidos os resultados das eleccións do 18-F, non tivemos que asistir á confusa e interesada polémica que suscitou Feijoo e a dereita mediática despois do 23 de Xullo do ano pasado a respecto de quen gañara aqueles os comicios. Neste caso, non houbo marxe para as falacias argumentais: a … Leer más