La economía entre dos elecciones

El Siglo de Europa, 22 de junio de 2022.   En el artículo anterior me centré en la evolución de la economía española durante los años del gobierno de coalición marcados por la pandemia y la guerra de Rusia con Ucrania. Además de otras catástrofes que se han dado en estos años. Dentro de este … Leer más

Sumar y el ombligo

24 de junio de 2023. No sabemos si ha sido el largo, tortuoso y endógeno proceso que ha llevado a la presentación final de la coalición y de las listas de Sumar; si es el síndrome de la espada de Damocles de un Podemos levantisco o si es una desorientación inicial antes del comienzo pleno … Leer más

Marga León: “Nos equivocamos si pensamos que solo la extrema derecha hace peligrar los grandes consensos”

elDiario.es, 9 de junio de 2023. La profesora de la Universitat Autònoma Barcelona (UAB) acaba de publicar el libro ‘El arte de pactar’ (Catarata) en el que apuesta por sacar de la polarización temas clave como los impuestos. En un momento de campaña electoral continua, hablar de grandes consensos políticos puede parecer casi ciencia ficción. … Leer más

Retorno do bipartidismo?

praza.gal,  16 xuño 2023. Dende o pasado 28 de Maio, unha pantasma percorre o escenario político do Estado español: o retorno do bipartidismo. Que verosimilitude ten semellante hipótese? E, no seu caso, cal sería a dimensión real dese eventual cambio? Obviamente, teremos respostas mais concretas e definitivas o vindeiro 24 de Xullo. Poren, pódense formular … Leer más

Beber veneno y esperar que se mueran tus enemigos

El País, 25 de junio de 2023. Antes de usar sus afiladas lenguas contra sus compañeros, algunos socialistas y podemitas podían pedir que gane quien gane las elecciones, no se debe volver a ejercer así la oposición. Beber veneno y esperar que mueran tus enemigos. La frase, atribuida a Nelson Mandela, puede quizás representar hoy … Leer más

Fragmentado y polarizado: la estructura del electorado español a un mes de las elecciones

El Grand Continent, 27 de junio de 2023.   De los «enfadados» a los «anti-intervencionistas», ¿quién votará en las elecciones del 23J? En un momento en que el paisaje político español está en plena remodelación, proponemos el primer estudio sistemático de agrupación a todas las escalas. En este estudio inédito, Jean-Yves Dormagen ofrece un análisis … Leer más

Recuperar la cooperación entre las fuerzas progresistas y disputar a las derechas reaccionarias el proyecto de país

ezkerretik berrituz, junio de 2023.   Sumar es ya una realidad y una fuerza política y social en ascenso. De entrada, ha propiciado el más amplio acuerdo entre partidos progresistas y de izquierdas que se recuerda. Y como en todo acuerdo de muchas partes y cierta complejidad ha habido diferencias, presiones y cesiones. Con su … Leer más

Elogio de la duda ante el 23-J

nuevatribuna.es, 9 de julio de 2023 Comenzó de manera oficial la decisiva campaña de las próximas elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio. Nada está decidido, por mucho que buena parte del cuerpo electoral ya ha elegido si va a votar y con qué papeleta. No son las personas que ya tienen claro su … Leer más

El estado de la pobreza en las Comunidades Autónomas. 2023

eapn.es, Mayo 2023.   Es aceptado que la cohesión territorial, es decir, la capacidad de un país para garantizar el bienestar de todas las personas independientemente del territorio en el que residan, es una de funciones principales de su organización política y administrativa. Desde hace muchos años la EAPN pone de manifiesto en sus diferentes … Leer más