Un diálogo sobre la conquista de México

Letras Libres, 1 de febrero de 2019.   Las conversaciones entre historiadores sirven –y quizá lo consigan mejor que otros formatos– para repasar interpretaciones distintas de un mismo hecho, reconsiderar hipótesis que se creían descartadas, corregir equívocos y, en especial, para mostrar la complejidad del pasado y la pluralidad de maneras de analizarlo desde el … Leer más

Del adoquín al fascismo

InfoLibre, 5 de noviembre de 2019.   No voy a discutir lo que sostienen expertos que saben infinitamente más de comunicación política, de estrategia electoral o de tácticas de debate (ver aquí). Admito que en la noche de este lunes Pedro Sánchez lució un traje presidencial y propositivo, cargado de anuncios concretos (más dirigidos a … Leer más

Acontecimientos políticos que afectan al movimiento de pensionistas

eldiarionorte.es, 18 de noviembre de 2019.   La Marcha a Madrid, la concentración de plataformas COESPE en el Congreso de Diputados, las recientes manifestaciones en Euskadi y Navarra, mantienen el pulso de las movilizaciones. El inesperado anuncio de un probable gobierno de coalición, capaz de resolver el dilema de la gobernabilidad, crea expectativas de progreso … Leer más

Noviembre de 2019: la distopía que nos alcanza

Noviembre de 2019.   Este no es otro artículo sobre el panorama político-electoral. No lo es porque, al menos para los cinéfilos, noviembre de 2019 remite casi inevitablemente a la película Blade Runner, hoy un clásico del cine. Como todos recuerdan, la dirigió Ridley Scott en 1982 a partir de un relato escrito en 1968 … Leer más

Notas sobre el paisaje político tras el 10N

nuevatribuna.es, 19 de noviembre de 2019.   Ninguno de los partidos progresistas y de izquierdas de ámbito estatal consiguió el 10N los objetivos que se había propuesto tras la inútil, innecesaria e irresponsable nueva convocatoria electoral. Afortunadamente, los daños han sido limitados y el fortalecimiento del PP y, sobre todo, de la extrema derecha postfranquista … Leer más

La gran zanja: Cataluña, España y nuestra mente tribal

letraslibres.com, 08 Enero 2018 La crisis que ha atravesado Cataluña ha polarizado a la sociedad y exacerbado nuestra mentalidad tribal. Es preciso rebajar la tensión y regenerar la esfera pública. La política española ha sido un terreno fértil para mentes coléricas. A menudo han pesado menos los argumentos sólidos que las metáforas huecas y han … Leer más

Aquella noche en el Ritz

La Vanguardia, 10 enero 2018 La noche del 19 de septiembre del 2012, un grupo muy reducido de personas decidió el adelanto de elecciones en Catalunya bajo la promesa soberanista. Una agradable cena en la terraza del hotel Ritz de Madrid. Una velada suave y nerviosa, amenizada por un elegante pianista. Estaban presentes Artur Mas, … Leer más

Valoración del desarrollo de los servicios sociales por Comunidades Autónomas

20 enero 2018 Andalucía ocupa el puesto nº 10 en la clasificación de las Comunidades Autónomas en el desarrollo de su Sistema de Servicios Sociales. Su puntuación mejora 6 décimas respecto a la anterior aplicación y sube de nivel, apreciándose una mejora global en la evolución de su Sistema Público de Servicios Sociales. Su principal … Leer más

Construyendo la seguridad humana feminista en las américas

Americas.org, 09 enero 2018 Mujeres dirigentes de organizaciones sociales y activistas por la paz de todo el continente americano se reunieron en Antigua, Guatemala para debatir sobre las causas de la violencia, los principales desafíos para la paz en la región y lo que las líderes feministas están haciendo al respecto. El “Diálogo Estratégico sobre … Leer más

Estrategias para el cambio: Experiencia y desafíos

Nueva Tribuna, 27 de diciembre de 2017 y 1 de enero de 2018 La lógica populista –antagonismo e idealismo voluntarista- ha sido relativamente funcional en la etapa precedente (2014/16) –no tanto en la anterior, 2008/14-, pero presenta mayores insuficiencias para abordar la etapa que comienza. En España, dadas las características específicas del movimiento popular era … Leer más