Fracaso cognitivo y aprendizaje de los errores

Agenda Pública, El Periódico, 30 diciembre 2017 Mediante cinco recomendaciones de libros, Daniel Innerarity, Catedrático de Filosofía Política e Investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, toma el pulso al marco interpretativo de los tiempos que corren y las lecturas críticas necesarias para establecer fronteras conceptuales que expliquen la actualidad más allá de los … Leer más

Proyecto de investigación de la tortura y malos tratos en el País Vasco entre 1960-2014

Carlos Martín Beristain y otros, 20 enero 2018 A) El proyecto: una iniciativa de la Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco Este proyecto de investigación fue solicitado en 2014 por la Secretaría General para la Paz y la Convivencia del Gobierno Vasco mediante encargo al Instituto Vasco de Criminología – … Leer más

PESCO: arranca la Europa de la defensa

blog.realinstitutoelcano.org, 1 enero 2018 3574 Reunión de Asuntos Exteriores y de Defensa del Consejo Europeo (noviembre de 2017). Foto: European External Action Service (CC BY-NC 2.0).   Por supuesto, el camino no comienza hoy con la aprobación definitiva de la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO, por sus siglas en inglés) a la que se apuntan todos … Leer más

Siete claves para leer los resultados del 21D

eldiario.es, 22 diciembre 2017 Las elecciones de 2017 han dejado un mapa de Catalunya muy similar al de 2015, en el que el independentismo aguanta y Ciutadans se consolida como su única alternativa ERC no ha conseguido dar el ‘sorpasso’ a JxCat pero se ha consolidado como segunda opción en varias localidades metropolitanas La CUP … Leer más

Repensando la experiencia soviética

CTXT, Contexto y Acción, 18 de octubre de 2017 Apenas hemos dejado atrás el siglo XX, pero sus luchas y sus dogmas, sus ideales y sus temores ya están deslizándose en la oscuridad de la desmemoria. Tony Judt Con el presente texto no pretendo ni mucho menos hacer un balance de la experiencia iniciada por … Leer más

El hiyab y la geografía del paraíso

El País 27 de diciembre de 2017 No llevar velo no era visto como herejía. Pero este asunto ha sido politizado por los fundamentalistas. Con esta sumisión el hombre siente que controlará la maternidad y el corazón del movimiento reproductivo en la sociedad 1 Por mucho que insistan algunos en la obligación de vestir el … Leer más