Imperialismo, de ayer y de hoy

mientras tanto, marzo de 2025. Los imperios han sido una realidad recurrente en la historia. Son anteriores al capitalismo. Y siempre contienen una voluntad de poder político y de control sobre personas y recursos naturales. En la historia del capitalismo, el imperialismo desempeñó un papel esencial en su desarrollo y consolidación. Leer más…

Economía y política de la dana. ¿Una catástrofe puntual?

mientras tanto, diciembre de 2024.   La catástrofe que asoló varias comarcas del País Valencià y de Castilla-La Mancha ha sido la más destructiva de los últimos cincuenta años. A ello ha contribuido no sólo un episodio meteorológico especialmente agudo, sino también una suma de actuaciones políticas; estas han sido tanto de largo recorrido (el … Leer más

Economía del cuidado

Cuaderno de locuras: 12, 30 de agosto de 2024.   I La economía del cuidado forma parte de los nuevos debates económicos. El reconocimiento de su relevancia es un mérito indudable de la economía feminista. En su primera aproximación, el debate se centró en el papel del trabajo doméstico: la existencia de una actividad laboral … Leer más

Modalidades más patológicas de capitalismo

Mientras tanto, Nº 235,  2024.   Capitalismo La visión que tenemos del capitalismo es completamente opuesta a la que ofrecen los libros de texto de economía. Su discurso, asumido por la mayoría de las élites políticas y transmitida por los medios de comunicación (y, más recientemente, también incluida en la formación obligatoria) ha conseguido «normalizar» … Leer más

Inflación en tiempos de distopía

A fondo, 2022.   La crisis financiera de 2008 puso en evidencia la mala calidad de las políticas neoliberales y la fragilidad del capitalismo financiarizado. Quebró un sueño, y provocó pesadillas a millones de personas. No es que antes las cosas fueran maravillosas. Los problemas de todo tipo ya formaban parte de la vida cotidiana … Leer más

El empleo tras la reforma laboral

Mientras Tanto, 21, marzo de 2022.   I Hay un viejo lugar común económico que se repite constantemente, aquel según el cual el mercado laboral es el principal problema que resolver de la economía española. Como si el mercado laboral fuera algo independiente del resto de la economía. Como si los únicos problemas organizativos que … Leer más

La reforma laboral, a debate

mientras tanto, 29 de diciembre de 2021.   El fin de año político culmina con el anuncio del pacto sobre la reforma laboral. Y, por primera vez, no se trata de un recorte de derechos. De por sí debe considerarse una buena noticia. No se trata de la derogación de la reforma laboral de 2012, … Leer más

La larga saga de la reforma laboral

Mientras tanto, 27 de octubre de 2021.   I La reforma laboral siempre vuelve. He perdido la cuenta de las reformas del Estatuto de los Trabajadores aprobado inicialmente en 1978. Ahora la cosa iba a ser distinta. Se trataba de revertir la larga tendencia de destrucción de derechos laborales que ha caracterizado la mayor parte … Leer más

Viviremos peor que nuestros padres

mientras tanto, 30 de agosto de 2021.   1. Recopilatorio y justificación   Desde la crisis de 2008, tengo la costumbre de presentar mis notas económicas como parte de un cuaderno bianual. Mera costumbre. Al principio, darles nombre era sencillo, pues apuntaba a las diferentes fases de la crisis. Hace dos años, los principales analistas … Leer más

Capitalismo regulado: de eléctricas y otros abusones

mientras tanto, julio 2021.   I El capitalismo no se puede confundir como una mera economía de mercados. Los mercados no existen sin instituciones que garanticen su funcionamiento. Tampoco sin un entorno natural y social que les dote de los materiales, la energía y las personas que constituyen la base de todos los procesos productivos. … Leer más