El fin del gran orden bajo el cielo

Web del autor, 22 de agosto de 2024. Reseña de “El ascenso y la caída del orden neoliberal” de Gary GerstleA review of Gary Gerstle’s “The Rise and Fall of the Neoliberal Order”. El libro de Gary Gerstle, The Rise and Fall of the Neoliberal Order , muy bien escrito y de fácil lectura, plantea dos puntos … Leer más

Los tres miedos alemanes

Blog del autor, 16 de noviembre de 2023. Pasé una semana extremadamente agitada e intelectualmente estimulante en Berlín. A pesar de mi razonable seguimiento de la política alemana (nadie interesado en Europa puede permitirse el lujo de ignorar la política alemana), no estaba preparado para la magnitud del malestar que aparecía en casi todas las conversaciones. Durante … Leer más

Pensando en la revolución (del 68)

Letras Libres, 1 de septiembre de 2023. La revolución de 1968, aparentemente anticapitalista, hizo del mundo un lugar seguro para el capitalismo. Como supongo que hacen muchas personas mayores, estaba pensando en las partes más importantes de mi vida, no solo en lo personal, sino en lo social: cómo me afectaron las fuerzas sociales que … Leer más

Once tesis sobre la globalización

Letras Libres, 3 de agosto de 2023. Tenemos que evitar a toda costa las guerras y los conflictos comerciales y aceptar que es mejor que haya una igualdad aproximada de riqueza y poder entre las distintas naciones y culturas. Se ha debatido mucho últimamente sobre la globalización, sus efectos, especialmente sobre la pobreza y la … Leer más

Hacerse con los activos de los oligarcas rusos

Blog del autor, 16 de abril de 2022.   La primera y más obvia lección que podemos sacar de la confiscación de los bienes de los oligarcas rusos es que la Rusia anterior al 24 de febrero no era una oligarquía, como muchos creían, sino una autocracia autoritaria. En lugar de ser gobernado por unos … Leer más

¿Giro a favor de la igualdad en China y estados Unidos?

Web del autor, 5 de octubre de 2021.   Si bien Estados Unidos y China están en desacuerdo en muchos temas, desde el comercio hasta los derechos de propiedad intelectual en las islas del Mar del Sur de China, y se habla mucho de una nueva Guerra Fría, internamente ambos países están tratando de adoptar … Leer más

¿Se puede “mejorar” la globalización?

globalinequality, 14 de septiembre de 2021.   En un excelente libro recién publicado, “Seis caras de la globalización”, Anthea Roberts y Nicolas Lamp, producen seis narrativas plausibles de la globalización y lo que, según cada uno, salió mal o bien con la globalización. Su enfoque es tomar una narrativa dada, presentar todos sus puntos como … Leer más

El mundo al revés, de Yang Jisheng

globalinequality, marzo de 2021.   «El mundo al revés»: una revisión crítica Éstapuede ser la reseña de un libro más difícil de escribir.He decidido dividirlo en dos partes.Escribirlo es difícil porque hay que tener una gran admiración por Yang Jisheng, un ex periodista, ahora historiador, que ha acumulado una cantidad increíble de información sobre las … Leer más

El primer acontecimiento global en la historia de la humanidad

ctxt, 3 de febrero de 2021.   A pesar de que algunos analistas consideran que ha comenzado un fenómeno de desglobalización, la pandemia muestra todo lo contrario. Esta crisis impulsará la globalización del trabajo.   La actual pandemia es el primer acontecimiento global en la historia de la especie humana. Cuando digo «global» quiero decir … Leer más

Sobre algunas cuestiones marxistas de mi libro “Capitalismo, nada más”: Respuesta a la reseña de Romaric Godin

glineq.blogspot.com, 4 de octubre de 2020.   Romaric Godin ha escrito recientemente una reseña muy estimulante de «Capitalism, alone» con un título algo provocador, «La reflexión inacabada de Branko Milanovic sobre el capitalismo». Hay razones que podrían explicar ese carácter incompleto de la reflexión, pero me gustaría centrarme en algunos puntos para precisar mis ideas … Leer más