Cincuenta años sin Franco y con el franquismo revoloteando

público.es, 14 de enero de 2025.   Las actividades convocadas por el Gobierno para recordar que llevamos cincuenta años sin el dictador Franco, como era seguro que sucedería, han provocado diversos revuelos, valoraciones y análisis. De todas ellas la más significativa es la de la corona. Que Felipe VI no haya participado en la inauguración … Leer más

Memoria reciente: la generación rebelde

Público, 23 de diciembre de 2024.   El pasado 12 de diciembre se presentó en el Ateneo La Maliciosa, el resultado del trabajo de más de dos años desarrollado por la Fundación Andreu Nin -con el apoyo de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática- sobre Memoria Reciente: Lucha antifranquista y democracia. Esta se basa en la grabación … Leer más

Regeneración: ¿tarea de todos?

Público, 30 de julio de 2024.   Cuando el 29 de abril, Pedro Sánchez anunció que después de los cinco días de reflexión iba a seguir al frente del Gobierno lo hizo convocando a la ciudadanía a la tarea de regeneración democrática, señaló que se estaba en un punto y aparte y que a partir de … Leer más

Diez años bajo el reinado de Felipe VI

Público, 17 de junio de 2024. Entre el 15 M de 2011 y el 2 de junio de 2018, con la toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez, transcurren siete años de un cuestionamiento por un lado, y de una enorme resistencia a la transformación, por otro, del régimen político salido de la Transición española y sacralizado en … Leer más

El ruido y las nueces

Trasversales 66, abril 2024. Es evidente que el volumen de ruido político y mediático confunde y obnubila la posibilidad de un análisis sereno y pausado de la situación política. El impresionismo de 24 horas de duración, los escándalos de dimensiones «históricas», la campaña de bulos y mentiras sin límite, el catastrofismo como horizonte de vida, … Leer más

¿Una legislatura imposible?

Público, 8 de diciembre de 2023. Desde el mismo 23J, los augures vaticinaban primero una investidura de Pedro Sánchez muy difícil –rondando la imposibilidad, pronosticaban– y desde luego una legislatura de corto recorrido (aquí las variables se situaban entre el año y los dos años) y llena de tropezones. Se descuenta la acción de ruptura … Leer más

Hacer de la necesidad virtud

Público, 18 de noviembre de 2023.   De las múltiples frases que Pedro Sánchez pronuncio en su discurso de investidura y que ya había expresado en la reunión de Comité Federal, quiero resaltar esta tradicional máxima del conocimiento popular: “Hacer de la necesidad virtud” La necesidad venía determinada por la identificación de lo que ya … Leer más

Sumar y el ombligo

24 de junio de 2023. No sabemos si ha sido el largo, tortuoso y endógeno proceso que ha llevado a la presentación final de la coalición y de las listas de Sumar; si es el síndrome de la espada de Damocles de un Podemos levantisco o si es una desorientación inicial antes del comienzo pleno … Leer más

¿Una empresa de todos? Utopías cercanas en el mundo del trabajo

Público, 8 de junio de 2022.   Con la coordinación de José Ángel Moreno Izquierdo y Bruno Estrada López, ediciones La Catarata y la Plataforma por la Democracia Económica nos presenta un trabajo colectivo sobre la participación de los trabajadores en la gobernanza de la empresa.   Desde que Thatcher dijo aquello de que «esta … Leer más

Populismos y democracia

Argumentos Socialistas, nº 43, noviembre-diciembre de 2021.   Desde hace mas de 30 años la palabra “populismo/populista” ha inundado el ámbito político y social. Desde el giro latinoamericano de los años 90 (Chavez, Kichner, Evo Morales, Correa y tocando a las Bachelet y Lula) hasta nuestros días, populismo se ha incorporado al lenguaje masivo de … Leer más