1968: El inicio de la violencia de ETA. Evocación personal

Agosto de 2023. El presente artículo[1] está consagrado a un asunto que ha atraído mi atención a lo largo de muchos años: cómo fue posible que un puñado de jóvenes vascos empezaran a matar a otras personas al final de los años sesenta del siglo XX. Son muchos los trabajos historiográficos que proporcionan abundante material … Leer más

Ucrania: Resistencia y solidaridad

Marzo de 2022.   Mi primera reacción estuvo condicionada por la idea de que Ucrania no tenía nada que hacer frente a la maquinaria de guerra rusa y que lo mejor que podría ocurrir era que la ofensiva rusa alcanzara sus objetivos lo antes posible para que las pérdidas de vidas humanas y el destrozo … Leer más

Preguntas sobre un disparate

infoLibre, 14 de octubre de 2021.   Cada 12 de octubre se repite fatalmente idéntica operación. ¿Qué se festeja? Ya no es el Día de la Raza, ni el Día de la Hispanidad. Desde 1987 es la Fiesta Nacional de España. Así pues, lo que se celebra es España. Pero, exactamente, ¿qué es lo que … Leer más

Madrid

infoLibre.es, 8 de mayo de 2021.   Estas líneas ven la luz bajo el estímulo del excelente artículo de José Luis Villacañas sobre las recientes elecciones madrileñas. Coincido con lo que sostiene en su texto y pienso que es bajo ese ángulo o algún otro parecido como cabe enfocar provechosamente el acontecimiento madrileño del pasado … Leer más

De la indignación de ayer a la de hoy

El objeto de este libro son las ideas alternativas de izquierda a través delas cuales han evidenciado su indignación las sucesivas generacioneseuropeas en el último medio siglo.La indignación de hace cincuenta años y la de hoy hacen referencia a lacrasde todo tipo que hicieron rebelarse a miles y miles de jóvenes y que les llevarona … Leer más

Preguntas en los márgenes

InfoLibre, 2 de abril de 2020.   Un experimento social, económico, cultural, psicológico a gran escala. La movilidad cortada en seco. Toda una población encerrada en sus casas. La relación entre las personas digitalizada de golpe. El sistema sanitario desbordado. Muchas muertes. Buena parte de la actividad económica interrumpida. Un brusco frenazo internacional. El mundo … Leer más

El final del silencio

CTXT, 4 de diciembre de 2019.   Poco antes de morir prematuramente, Rafael del Águila, que fue una de las figuras más sobresalientes de la filosofía política española, ultimó un libro titulado Crítica de las ideologías. El peligro de los ideales (Taurus, 2008). En sus páginas se refería a grandes ideales políticos como emancipación, autenticidad, … Leer más

El otro Paul Valéry. Un pensador crítico

(11 de junio de 2019).   La emisora francesa France Inter dedicó el año pasado una serie de programas a Paul Valery (1871-1945). Régis Debray fue el encargado de desgranar las diversas facetas de su personalidad y de su pensamiento. Casi al mismo tiempo salió a la luz en España una nueva edición de Monsieur … Leer más

Otra España

(InfoLibre, 30 de abril de 2019).   La España de la campaña electoral ha chocado con la España de las urnas; la primera no ha estado a la altura de la segunda. En la primera han abundado la ausencia de proyectos claros y de compromisos para acometerlos; el recurso a las deformaciones y mentiras; la … Leer más