Tres artículos con el COVID-19 al fondo

Abril de 2020.   LA PRIORIDAD ES LA SALUD. ¿DE QUIÉNES? Una de las pocas afirmaciones que nadie pone en duda, sea cual sea su sesgo ideológico o partidario, es ésta: la prioridad de prioridades, en esta pandemia, es la salud. Menuda obviedad, me dirán. Sn duda. Es obvio que, frente al COVID19, todos los … Leer más

Solidaridad: de la retórica a la oportunidad

InfoLibre, 28 de marzo de 2020.   Hace unos días discutía con unos amigos en FaceBook sobre el tópico que señala que la solidaridad crece en los momentos de dificultades comunes, como éstos de la crisis del coronavirus. Una buena amiga, de las que no callan lo que piensan y además sabe argumentarlo, mostró su … Leer más

No, esta no es la UE que queremos

El País, 5 de marzo de 2020.   La Unión Europea ha encomendado al Gobierno griego hacer impenetrable la frontera de su sagrado territorio. Poco parece importar que se suspenda un derecho humano fundamental como es el asilo.   Todos hemos visto las imágenes de familias con niños, gaseados por el Ejército griego en la … Leer más

El Derecho, contra los derechos (de los otros, claro)

Levante, 20 de febrero de 2020.   Suena raro decir algo así en estos tiempos, pero soy de los convencidos de que el Derecho es una de las grandes invenciones de la humanidad. Pero como tantas otras -la moral, la ciencia, la tecnología o las artes- tiene, déjenme simplificar, dos caras. De un lado, puede … Leer más

2020: un himno que Europa aún está por merecer

InfoLibre, 8 de enero de 2020.   Entre las conmemoraciones de este año 2020, hay una que sobresale: el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, aunque es verdad que habrá que esperar casi al final del año, el 16 de diciembre. Seguro que muchos de los lectores coincidirán conmigo en que, en este 2020 que … Leer más

Noviembre de 2019: la distopía que nos alcanza

Noviembre de 2019.   Este no es otro artículo sobre el panorama político-electoral. No lo es porque, al menos para los cinéfilos, noviembre de 2019 remite casi inevitablemente a la película Blade Runner, hoy un clásico del cine. Como todos recuerdan, la dirigió Ridley Scott en 1982 a partir de un relato escrito en 1968 … Leer más

Dos problemas, una mirada

Refugiados: política, no misericordia El País, 20 de junio de 2019.   La Asamblea General de la ONU, en su resolución 55/76 de 4 de diciembre de 2000, estableció el 20 de junio como Día Mundial de los Refugiados. En este aniversario de 2019 hay poco que celebrar y mucho trabajo pendiente: en 2018 había … Leer más

Razones de esperanza para Europa

(InfoLibre, 14 de mayo de 2019).   Rara vez un acto institucional emociona. Como mucho, uno espera que sea breve, que no se repitan demasiados tópicos y que, con suerte, quizás aparezca alguna idea… Sin embargo, tuve oportunidad de asistir al acto institucional por el Día de Europa que se celebró el pasado día 9 … Leer más

De nuevo, la xenofobia: ¿algo más que un fantasma que recorre Europa?

(Noticias Obreras, abril de 2019).   La construcción del otro: el extranjero Vivimos en sociedades plurales, que no gestionan bien la diversidad, en términos de inclusión, igualdad y reconocimiento de quienes son diferentes. Lo puso, por ejemplo, de manifiesto, Jesús Vidal, el actor de “Campeones”, al recibir el Goya como actor revelación, cuando habló de … Leer más