El Tribunal Supremo contra la Ley de Amnistía

26 de julio de 2024.   1.- Fuera de la Constitución. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ya había rechazado, salvo un voto particular, la vigente Ley de Amnistía en un desdichado auto de julio de este año 2024. Donde ese órgano se ubicaba fuera de la Constitución de diferentes modos y maneras por su … Leer más

Varias notas penales y procesal-penales sobre los últimos acontecimientos

Marzo de 2023.   Estas son unas meditaciones jurídicas, procesales más bien, sobre algunos sucesos importantes de estos últimos días. Vamos primero con el Auto del juez Marchena y el respaldo unánime de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. A mi juicio, queda demasiado claro que quieren intervenir políticamente contra el Gobierno, pero también contra … Leer más

George Orwell

26 de diciembre de 2022.   Notas del autor del libro George Orwell. Vida y filosofía política, sobre su propio trabajo (Zaragoza: Prensas Universitarias de  Zaragoza, Colección: VIDAS, Nº 18, Director de la colección: Ignacio Peiró, 186 páginas).             El libro, como lo anuncia su subtítulo, es un recorrido por la vida breve, pues perece … Leer más

José Luis

22 de octubre de 2022.   Llevé muy mal la muerte de José Luis Rodríguez este verano. Perdón por hablar de mí mismo, pero vivo en Colombia y quienes moran en la península ibérica no se hacen cargo de las distancias, de su efecto distorsionador, hiperbólico, así como de la carga de negatividades que conlleva … Leer más

Sobre el nuevo Gobierno de Colombia

7 de agosto de 2022.   Salomón Kalmanovitz es uno de los intelectuales más acreditados de Colombia, historiador de su economía, quien editó hace poco unos Ejercicios de memoria (Debate, 2022) que guardan el máximo interés. Allí se ven a lo crudo los escollos, a veces la imposibilidad, que tenía la vida de las personas … Leer más

Reflexiones sobre las elecciones presidenciales en Colombia: un triunfo del Pacto Histórico

Junio de 2022.   1.- Filosofía de la Historia a cargo de una dirigente política afrodescendiente. Luego de conocerse los resultados de la segunda vuelta, que daban ganador a Gustavo Petro, la próxima vicepresidenta Francia Márquez, ante un público enfervorizado que llenó el estadio Movistar Arena (donde no cabían todos los miles de personas que … Leer más

Cuatro tesis sobre la Justicia transicional

YachaQ, Cusco, Perú, Nº 12, 2021.   “Lo sagrado no es el Estado, ni la Iglesia, ni la política, ni los empresarios. Lo único sagrado es la vida. Este proceso de paz es irreversible. Un pueblo no se devuelve.” Francisco de Roux1.   Resumen. Este artículo es un intento de síntesis sobre la naturaleza jurídica … Leer más

Georges Sorel en su tiempo (1847-1922)

Este es un libro sobre Georges Sorel o un intento de reconstrucción sociológica de sus posiciones intelectuales más sobresalientes. Con ello se pretende un acercamiento a su ideario desde diferentes flancos filosóficos; unos flancos que son morales, religiosos y sociales, primordialmente. Pero también hay un estudio -que quiere ser no anecdótico de sus algo enrevesados … Leer más