Esenciales y sin derechos. Las trabajadoras del hogar

oxfam.org/es, Marzo de 2021.   “Con la pandemia hubo aplausos para los sanitarios, para todo el personal… pero a nosotras no se nos mencionó. Y somos miles y miles de mujeres imprescindibles.”   De todas las trabajadoras del hogar de la UE, el 28% trabajan en España. Equivalen a toda la población de Cantabria y, … Leer más

Combatir la desigualdad de las emisiones de carbono

oxfam.org, 21 de septiembre de 2020.   “El nuevo informe de Oxfam pone de manifiesto que nuestro actual modelo económico ha sido el desencadenante tanto del actual desastre climático como de una desigualdad igualmente catastrófica. La pandemia de COVID-19 nos impone la incuestionable obligación de reconstruir con un modelo mejor, y sentar las bases de … Leer más

Cultivar un futuro mejor

Oxfam.org, Enero de 2019   Níger es el epicentro del hambre. Aquí es crónica. Corrosiva. Estructural. Sistémica. Alrededor del 65 por ciento de la población sobrevive  con menos de 1,25 dólares al día.1 Casi uno de cada dos niños está malnutrido.2 Y uno de cada seis muere antes de cumplir los cinco años.3 Las familias … Leer más

Una economía al servicio del 1%

oxfam.org, 18 de enero de 2016 Acabar con los privilegios y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema. La desigualdad extrema en el mundo está alcanzando cotas insoportables. Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta. El poder y los … Leer más

Premiar el trabajo, no la riqueza

oxfam.org, enero 2018 Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. El año pasado se produjo el mayor aumento de la historia en el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones de dólares, con un nuevo milmillonario cada dos días. … Leer más