Anticomunismo zombi

CTXT, 8 de septiembre de 2021.   Washington, Brasilia, Madrid, Buenos Aires, Lima, México… una suerte de puente aéreo para llevar la misma consigna: “comunismo o libertad”. Si en 1848 el fantasma del comunismo refería al temor que infligía un movimiento obrero que daba sus primeros pasos en la política, y en la Guerra Fría … Leer más

Pablo Semán: “Los evangélicos se volvieron una parte importantísima del mundo popular al que el progresismo busca interpelar”

CTXT, 24 de septiembre de 2021.   Pablo Semán (Buenos Aires, 1964) viene escribiendo hace años sobre el crecimiento de los grupos evangélicos y pentecostales. Desde cuándo para las capas medias urbanas argentinas este fenómeno se reducía a unos pastores que seguían un modelo “electrónico”, primero el del Club 700 y luego el de unos … Leer más

El boom Milei: cómo una tribu urbana llega al Congreso de la Nación

elDiarioAR, 13 de septiembre de 2021.   Hace unos meses, Javier Milei era solo un economista excéntrico que aparecía en programas de televisión de amplia llegada -en general no programas políticos- donde jugaba el juego de los “mediáticos”: construir un personaje. Podía hablar desde “economía austriaca” -como se conoce a las teorías de Mises y … Leer más

Javier Milei: El libertario peinado por el mercado

revistaanfibia, abril de 2021.   Hasta hace poco Javier Milei se conformaba con dar una pelea cultural contra el Estado a través de sus performances cargadas de “incorrección política” en televisión y teatro. Pero este año decidió entrar en política, un mundo que odia. Pablo Stefanoni, que analizó las articulaciones locales y globales entre libertarismo … Leer más

El teórico de la conspiración detrás de Bolsonaro. Olavo de Carvalho y la extrema derecha en Brasil

nuso.org, enero de 2019.   Desde una casa en el bosque, en el estado de Virginia, Olavo de Carvalho pasó de los márgenes a «parir» un presidente. Cruzado obsesivo contra el «globalismo» y el «marxismo cultural», promueve una revolución conservadora de amplias dimensiones para «salvar a Occidente» mediante una alianza con las derechas estadounidense e … Leer más

¿Cuándo se jodió el progresismo en Latinoamérica?

eldiario.es, 8 de octubre de 2018.   Históricamente, el socialismo democrático combinó la demanda de ética pública con la de justicia social y que el desacople de ese binomio terminó por crear un hándicap moral de la izquierda. El actual retroceso de parte de la izquierda hacia la cultura del socialismo real expresado en simpatías hacia … Leer más