La “Francia fea” y el desprecio social

El País, 16 de septiembre de 2023.

Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana.

En los últimos días, una polémica expresión ha resurgido inesperadamente en el debate público francés y en las redes sociales: la France moche (la “Francia fea”). Acuñada por la revista Telerama en 2010 para describir las zonas comerciales construidas hace 50 años en las entradas de las ciudades, la expresión fue utilizada en un reportaje que generó mucho revuelo. El artículo se refería a ellas como “metástasis periurbanas”. Las describía como unas zonas pensadas exclusivamente para el coche y el consumo de masas de las clases populares por parte de unas autoridades locales que solo se fijaban en el potencial económico de esos lugares sin reparar en los terrenos agrícolas, el pequeño comercio o, más grave aún para la revista, en el monstruo de fealdad que estaban engendrando. Trece años después, el Gobierno francés ha llegado a la misma conclusión y, aunque se ha cuidado de no utilizar la expresión que le valió a Telerama ser tildada de elitista, ha anunciado un plan dotado con 24 millones de euros para la transformación de esos espacios ―existen unos 1.629 en la actualidad― que representan el 72% de las compras en tiendas físicas del país, según el Ministerio de Economía.

Leer más…