Ramón Lobo España, un extravío ético Julio 2017
José Luis Zubizarreta Romper inercias Abril 2017
José Antonio Pérez La memoria histórica de los franquistas en el País Vasco Abril 2017
Raúl López Romo Marcas de alteridad: la memoria cautiva del terrorismo Abril 2017
Sergio Cañas Ideas que matan Abril 2017
Gaizka Fernández Soldevilla ¿Quién dijo miedo? Abril 2017
Francisco J. Llera y Rafael Leonisio Informe del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo La estrategia del miedo. ETA y la espiral del silencio en el País Vasco Abril 2017
Iñaki García Arrizabalaga XVII aniversario in memoriam por Fernando Buesa y Jorge Díez. Activando una sociedad que se reconozca en las víctimas Marzo 2017
David Torres Los futbolistas son como niños Diciembre 2016
Paloma Uría La gestación por sustitución Octubre 2016
Miguel Rodriguez Muñoz Normalización del saqueo Octubre 2016
Renzo Ramírez Bacca, Hernán David Jiménez Patiño Plagio y “auto-plagio. Una reflexión Octubre 2016
Joseba Eceolaza La reconciliación de la memoria Julio de 2016
Martín Alonso / Lino Veljak / Staša Zajovi La UE ante los (in)refugiados. Ajustes estructurales sobre la pedagogía de Auschwitz Abril 2016
Manuel Reyes Mate Memoria histórica y ética de las víctimas Marzo 2016
Fran Quigley La industria farmacéutica está matando la medicina, pero podemos evitarlo Marzo 2016
María Serrano Manuel Reyes Mate: “Al ver a Rivera mofarse de la memoria, uno se pregunta qué clase de (in)cultura política tiene” Diciembre de 2015
Jordi Évole Me critico Diciembre de 2015
Luis R. Aizpeolea Carmen Gisasola: “Siento no poder reparar lo irreparable” Noviembre 2015
José Álvarez Junco Parábola de la corrupción Septiembre 2015
Bahiyyih Nakhjavani Disyuntivas morales Mayo 2015
Raúl López Romo INFORME FORONDA Los contextos históricos del terrorismo en el País Vasco y la consideración social de sus víctimas (1968-2010) Abril 2015 Daniel Soutullo Eugenesia y “eutanasia” en la Alemania nazi Abril 2015
Joseba Eceolaza La conspiración de la memoria Abril 2015
Antonio Duplá Txema Urkijo Enero 2015
Iñaki García Arrizabalaga Tres años pasan rápido, ¿o no? Enero 20155
Pablo Rafael Ruz Gutiérrez, magistrado-juez del Juzgado Central de Instrucción nº 5 (Audiencia Nacional) Caso Gürtel. Diligencias previas Diciembre 2014
Miguel Rodríguez Muñoz En el amplio campo de la corrupción. Fortuna y adversidades de Fernández Villa Diciembre 2014
Horacio Capel Ciencia ciudadana, ética y política para viejos y nuevos problemas Diciembre 2014
Tzvetan Todorov Los valores de la Resistencia Abril 2014
Tzvetan Todorov El ejemplo de Mandela Febrero 2014
Sami Naïr Nuestra parte negra. No es posible medir lo que supone la pérdida de Mandela para el humanismo Enero 2014
Javier Álvarez Dorronsoro Partidos políticos, moral pública y corrupción Abril 2013
Xabier Etxeberria Reconocer a las víctimas Febrero 2013
Daniel Soutullo El valor moral de los animales y su bienestar Octubre 2012 Augusto Klappenbach ¿Crisis económica o moral? Septiembre 2012
Carlos Vaquero La noviolencia como filosofía y acción política Septiembre 2012
Imanol Zubero Euskadi tras el final de ETA: no olvidar lo que había antes Junio 2012
Juan G. Bedoya Obsesión episcopal por la homosexualidad Mayo de 2012
SETEM-Finanzas Éticas Negocios sucios. Los bancos españoles financian a productores de armas