Mark Lorch
Por qué la gente cree en las teorías de la conspiración, y cómo conseguir que cambie de opinión
Octubre 2017
Laura Carlsen
La semana que cambió a la Ciudad de México
Octubre 2017
Jesús González Pazos
El nuevo imperialismo de las élites económicas
Septiembre 2017
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
La enfermedad, un negocio para la industria farmacéutica
Septiembre 2017
Belén Barreiro
“En dos años, con Iglesias al frente, veo a Podemos como un nicho”
Septiembre 2017
Fundación Foessa
Análisis y perspectivas 2017:
Desprotección social y estrategias familiares
Julio 2017
Belén Barreiro
La mujer y sus servidumbres
Julio 2017
Claire Provost
La industria de la desigualdad: por qué el mundo está obsesionado con la seguridad privada
Junio 2017
Owen Jones
Lo que las limpiadoras de la London School of Economics pueden enseñarnos
Junio 2017
Lupicinio Íñiguez-Rueda y José Hercilio Pessoa de Oliveira
La movilidad de las mujeres en la zona sur de Sao Paulo (Brasil). Identificación de los problemas y soluciones desde su punto de vista
Junio 2017
Jorge Díaz Lanchas
¿Y si hablamos del desempleo juvenil regional?
Junio 2017
Diego Álvarez Alonso
La “atomización” del trabajo
Junio 2017
Carmen Briz
Niños de la calle en la ciudad de Melilla
Mayo 2017
María Gascón
Una sociedad más multicultural y diversa
Mayo 2017
Carlos Susías
"Estamos empezando a llamar empleo a cualquier cosa, aunque sea precario, inestable y mal pagado"
Mayo 2017
Pau Marí-Klose
Desigualdad, injusticia e insensibilidad "socialdemócrata"
Mayo 2017
Impacto de Género
Manifiesto Feminista sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2017. La acción contra la discriminación y la violencia ¿cuestión de Estado?
Mayo 2017
José Luis Zubizarreta
Romper inercias
Abril 2017
José Antonio Pérez
La memoria histórica de los franquistas en el País Vasco
Abril 2017
Raúl López Romo
Marcas de alteridad: la memoria cautiva del terrorismo
Abril 2017
Sergio Cañas
Ideas que matan
Abril 2017
Gaizka Fernández Soldevilla
¿Quién dijo miedo?
Abril 2017
Francisco J. Llera y Rafael Leonisio
Informe del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
La estrategia del miedo. ETA y la espiral del silencio en el País Vasco
Abril 2017
Pedro Santisteve
“Hay mucho zombi en la política de este país; de ahí la pobreza del debate político”
Abril 2017
Ignacio Sánchez-Cuenca
La “dialéctica” del liderazgo
Abril 2017
Lourdes Oñederra
Patria, Fernando Aramburuen nobela
Abril 2017
Soledad Gallego-Díaz
Armas de distracción masiva
Abril 2017
Iñaki García Arrizabalaga
XVII aniversario in memoriam por Fernando Buesa y Jorge Díez. Activando una sociedad que se reconozca en las víctimas
Marzo 2017
Íñigo Sáenz de Ugarte
Todos los casos de presiones y amenazas a periodistas que sorprenderían a la APM
Marzo 2017
Alberto Piris
Las percepciones peligrosas
Marzo 2017
Iliana Olivié
Nosotros y los otros
Marzo 2017
Ignacio Sánchez-Cuenca
Los cambios en España, sus límites y perspectivas
Febrero 2017
Oxfam Intermón
Una economía para el 99%
Enero 2017
Fernando Prieto, Raúl Estévez, Ignacio Marinas,
Carlos Alfonso, Jorge M. Lobo
25 años de urbanización en España
Enero 2017
Seminario “El impacto de la crisis en los Sistemas Sanitarios de Iberoamérica”
Resumen del seminario
Diciembre 2016
Antonio Maqueda
La clase media pierde salario pese a la recuperación económica
Diciembre 2016
Unicef/Oxfam Intermón
Un año de Agenda 2030 en España. Mucho por hacer
Diciembre 2016
Juan Carlos Llano Ortiz (EAPN-España)
El estado de la pobreza.
Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2009-2015
Diciembre 2016
María Fernández
Un nuevo mapa de la desigualdad en la UE
Diciembre 2016
Alex Prats / Iñigo Macías
¿Qué dice y qué calla el informe del Banco Mundial sobre pobreza y desigualdad?
Diciembre 2016
ONU/CEPAL
La matriz de la desigualdad social en América Latina
Diciembre 2016
David Torres
Los futbolistas son como niños
Diciembre 2016
Michael Moore
Cinco razones por las que Trump va a ganar las elecciones
Noviembre 2016
Dan Roberts
Por qué perdió Hillary Clinton
Noviembre 2016
Ignacio Sánchez-Cuenca
Un nuevo desencanto
Noviembre 2016
Anthony Beevor
Una nueva época, un mundo infeliz
Noviembre 2016
Mariano Aguirre
Las elecciones en Estados Unidos proyectan un país desestructurado
Noviembre 2016
Observatorio Social de “la Caixa”
Dossier. La educación como ascensor social
Octubre 2016
Luis Enrique Alonso, Carlos Jesús Fernández Rodríguez, Rafael Ibáñez Rojo
De la moral del sacrificio a la conciencia de la precaridad. Un análisis cualitativo de los discursos sobre la evolución de la crisis en España
Octubre 2016
Jesús Maraña
El diablo está en las preguntas
Septiembre 2016
Raúl Zibechi
Juegos Olímpicos: La irresistible militarización del deporte
Septiembre 2016
Antonio M. Vélez
Sólo el 18,5% de la población acierta: la presión
fiscal en España es inferior a la media europea
Septiembre 2016
Owen Jones
Las preguntas que deberían hacerse los seguidores de Jeremy Corbyn
Septiembre 2016
Kepa Bilbao Ariztimuño
La fractura generacional (Aristóteles versus Churchill)
Julio 2016
Guillermo Oglietti
¿La clase media muerde la mano que le dio de comer? ¿O la mano no entiende?
Julio 2016
Carlos Javier Herrero Canencia
Reflexiones de un profesor gay fuera del armario
Junio 2016
Nancy Fraser
“Clinton defiende un tipo de feminismo neoliberal,
solo para mujeres privilegiadas”
Junio 2016
Elena Herrera
Rostros del 15M: ¿dónde están los indignados
cinco años después?
Mayo 2016
Raúl Zibechi
Las bases sociales de las nuevas derechas
Marzo 2016
Julio Adámez
Los cambios políticos en Cuba.
Entrevista a Manuel Cuesta
Marzo 2016
María José Lacalzada de Mateo
Descubriendo claves para explicar las políticas sociales dentro del Estado social y democrático de derecho
Marzo 2016
Julia Bolívar y otros
La salud de las personas adultas afectadas por un proceso de desahucio
Marzo 2016
Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales
XVI Dictamen del Observatorio sobre la Atención a las Personas en Situación de Dependencia
Marzo 2016
Antonio Antón
Democracia social y desigualdad
Marzo 2016
Milagros Rubio
Corrupción
Febrero 2016
Oxfam/Iguales
Datos que hablan por sí mismos/Mensajes políticos
Febrero 2016
Oxfam
Una economía al servicio del 1%.Acabar con los privilegios y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema
Febrero 2016
Nmurcia
Medicina realista: ¿para qué están los médicos?
Febrero 2016
Alfonso Bolado
La historia imaginada: cine e impostura
Febrero 2016
Paul A. Baran y Paul M. Sweezy
Tesis sobre la publicidad
Febrero 2016
|
Disidencia sexual
Empar Pineda / Lucas Platero


Enero 2016
Juan Carlos Llano Ortiz
El estado de la pobreza.
Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España
Enero 2016
Ignacio Marinas, José Ángel Blanco, Henar Fernández Sierra, Javier Bustinduy, Jaime Segarra, María Jesús Rodríguez, Aniceto Zaragoza, Carlos Corral, Manuel Soriano, José Manuel Menéndez, César Lanza, Antonio Serrano, Jaime Segarra, Julio Eisman y Miguel Aguiló
Ordenación del territorio, infraestructuras, transporte, medio ambiente y energía. Alternativas desde la ingeniería
Enero 2016
Santiago Burutxaga
Donostia 2016. La hora de la verdad
Enero 2016
Marisol Redondo Herrero
Owen Jones: Chavs. La demonización de la clase obrera
Diciembre 2015
Asamblea Nacional por la Paz (Colombia)
Convertir la paz en factor de unidad y movilización nacional
Diciembre 2015
Juan Carlos Llano Ortiz
El estado de la pobreza. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España. 2009-2014
Noviembre 2015
Luis Alfonso Gámez
“Las pseudoterapias alternativas no curan
nada”, admite la revista Mia
Noviembre 2015
Xabier Aierdi, José Antonio Oleaga, Gorka Moreno, Iratxe Herrero, Iban Alonso de Armiño
Perfil y necesidades de las personas sin hogar en Bizkaia
Noviembre 2015
Cristina Vázquez
Entrevista con Carles Dolç. “En Valencia se ha
invertido en modernidades poco afortunadas”
Octubre 2015
Isabel Santamaría
Las jóvenes y la interrupción voluntaria del embarazo
Junio 2015
Moisés Naím
Podemos, la FIFA y la Filarmónica
de Berlín
Junio 2015
Marta Borraz
Entrevista a Cristina Garaizabal. «La propuesta
de Ciudadanos de “legalizar” la prostitución está hecha
a medida de los empresarios»
Junio 2015
Eugenio del Río
Solidaridad, Estado, acción social
Junio 2015
Gustavo García Herrero, Luis Alberto Barriga Martín, Joaquín Santos Martí, José Manuel Ramírez Navarro, Fernando Lamata Cotanda, Arantza Zubiría Guzmán, Laura Velasco García
Informe sobre el estado social de la nación 2015
Mayo 2015
Salvador López Arnal Entrevista a Eugenio del Río sobre Liderazgos sociales
Abril 2015
Gerardo Caetano, Gustavo de Armas
Pobreza y desigualdad en América Latina (1980-2014)
Abril 2015
Raúl López Romo
INFORME FORONDA
Los contextos históricos del terrorismo en el País Vasco y la consideración social de sus víctimas (1968-2010)
Abril 2015
Luis Hernández Navarro
Vicente Estrada y el sello de Ayotzinapa
Marzo de 2015
Francisco Rubio Llorente
El modelo espiritual europeo
Febrero 2015
Federación de Asociaciones para la Sanidad pública
Los servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas
Febero 2015
Antonio Duplá
Txema Urkijo
Enero 2015
Luis Hernández Navarro
México: Policías comunitarias y autodefensas.
El Cuarto Estado: La virtud de la necesidad
Enero 2015
Iñaki García Arrizabalaga
Tres años pasan rápido,
¿o no?
Enero 2015
Miguel Rodríguez Muñoz
En el amplio campo de la corrupción.
Fortuna y adversidades de Fernández Villa
Diciembre 2014
Juan Gervas
Medicamentos: visión social y clínica
Diciembre 2014
Rosa Pinto Berbel y Tomás R. Villasante
Kerala. Planificación participativa a nivel de Estado y
asambleas populares en este Estado del Sur de India
Noviembre 2014
Manifiesto
Contra la riqueza que empobrece
Octubre 2014
José María Manjavacas Ruiz
Experiencias de presupuestos participativos en Andalucía: una necesaria reflexión crítica
Octubre 2014
Javier Álvarez Dorronsoro
Referéndum en Escocia. Los argumentos y los debates
Octubre 2014
Alberto López Basaguren
El proceso y sus consecuencias en el Reino Unido
Octubre 2014
Lucía Villa
“Hacer del PIB la medida para certificar que un país
se está desarrollando es falso”
Octubre 2014
Albert Recio Andreu
El país de las desigualdades
Octubre 2014
Enric Juliana
Aires de motín en el palacio de cristal
Octubre 2014
Antonio Antón
A propósito de Podemos. Los ejes izquierda/derecha
y ciudadanía/casta
Octubre 2014
Javier Álvarez Dorronsoro
Un relato muy verosímil
Septiembre 2014
María Eugenia R. Palop
Inmigrantes irregulares y refugiados:
antes muertos que enfermos
Septiembre 2014
Índex Life
El barómetro de las preocupaciones
Julio 2014
British Medical Journal
¿Desmantelarán los recortes el sistema sanitario español?
Junio 2014
Javier Noya
Imagen exterior y autoimagen de los españoles: un caso de ignorancia pluralista
Junio 2014
Owen Jones
“Las cosas han empeorado desde que escribí 'Chavs'”
Junio 2014
Enric Juliana
La sociedad española y la nostalgia del franquismo
Mayo 2014
José María García Blanco
La exclusión social en la teoría de Niklas Luhmann
Mayo 2014
Gabriel Flores
¿Qué preocupa a la ciudadanía europea?
Abril 2014
Jesús Casquete
Más que antisemitismo
Abril 2014
Antonio Antón
Sujetos y clases sociales
Marzo 2014
Juan Gervas
Oportunidades clínicas para compensar el impacto de las diferencias sociales en salud
Marzo 2014
EAPN Madrid
Las cifras de pobreza y exclusión social en España de cara a Europa 2020
Marzo 2014
Antonio Antón
Sujetos y clases sociales
Marzo 2014
Juan Gervas
Oportunidades clínicas para compensar el impacto de las diferencias sociales en salud
Marzo 2014
EAPN Madrid
Las cifras de pobreza y exclusión social en España de cara a Europa 2020
Marzo 2014
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Informe mundial sobre salarios 2012 / 2013. Los salarios y el crecimiento equitativo
Enero 2014
Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón Oxfam
Combatir la crisis con dignidad y derechos
Enero 2014
Fundación Foessa y Cáritas
Desigualdad y derechos sociales
Enero 2014
Antonio Antón
La desigualdad social
Enero 2014
Isabel Ortiz, Sara Burke, Mohamed Berrada
World Protests 2006-2013
Enero 2014
María Victoria Gómez y Javier
Álvarez Dorronsoro
El cambio social en la era de la incertidumbre.
Una reflexión sobre teoría social
Enero 2014
José María Ruíz Soroa
La diversidad no es ya lo que era
Diciembre 2013
José Manuel Naredo
"Hay que orientar un cambio político hacia una segunda transición» a la democracia"
Noviembre 2013
Flavia Freidenberg
La desigualdad limita la democracia en América Latina
Noviembre 2013
Alianza Española Contra la Pobreza
Decálogo para una lucha eficaz contra las causas de la pobreza
Noviembre 2013
Equipo de Estudios de Cáritas Española
VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social
Noviembre 2013
Joaquín Estefanía
La recuperación de los ricos
Noviembre 2013
Eduardo Aguado-López
¿Son los promotores del Acceso Abierto
los alejandrinos del Siglo XXI?
Noviembre 2013
Ada Colau y Adrià Alemany
Vidas hipotecadas
Octubre 2013
María Teresa Ayllón Trujillo y Rafael Arias Carrión
Tomboy y Laurence Anyways. El tránsito de la identidad sexual
Octubre 2013
Antonio Antón
Empobrecimiento
Octubre 2013
| Pere Colet
Por qué España sí puede absorber más científicos
Septiembre 2013
Emmanuel Jaurand
Les plages nudistes, une exception occidentale?
Julio 2013
Jorge Rodríguez Guerra
Orden liberal y malestar social
Julio 2013
Asbjorn Wahl
Una revisión del ascenso y caída del
Estado del Bienestar
Julio 2013
Francisco Castejón
Las motivaciones para emigrar al campo
Junio 2013
Antonio Antón
Cambios sociopolíticos y de mentalidades juveniles
Junio 2013
Carmen González Enríquez
El paro juvenil en España
Mayo 2013
Galo Bilbao
De víctimas y presos. Una difícil pero imprescindible
recuperación social tras la violencia
Mayo 2013
Belén Barreiro
Consensos rotos
Mayo 2013
Gabriel Flores
Hay alternativas: Otra economía y otro modo
de vivir son posibles
Marzo 2013
Javier Noya
Lloviendo sobre mojado: Corrupción y Marca España
Marzo 2013
Laura Carlsen
Matar a la mensajera: Crece la violencia contra
las defensoras de derechos humanos
Enero 2013
Yannis Bournous
La responsabilidad histórica de la izquierda griega
Enero 2013
Albert Recio Andreu
¿Hacia una nueva huelga general?
Enero 2013
Mikel Azurmendi
Terrorismo y perdón en el País Vasco
Diciembre 2012
Juan Manuel Brito
El ciclo de protesta actual: la acción colectiva
después de la indignación |