Los últimos zarpazos de la ultraderecha

El País, 27 de diciembre de 2022.   En las elecciones generales de octubre de 1982 el PSOE, un partido que provenía de la oposición antifranquista, alcanzó la mayoría absoluta en el Congreso. La investidura de Felipe González como presidente del Gobierno ratificó que la Transición democrática había culminado con éxito. Leer más…

¿Crímenes ejemplares? Prensa, propaganda e historia ante las primeras muertes de ETA

Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, 25 de julio de 2020.   Este artículo pretende aclarar las circunstancias que rodearon las cuatro primeras muertes relacionadas con ETA: José Antonio Pardines, Francisco Javier Echebarrieta, Melitón Manzanas y Fermín Monasterio. En segundo término, se estudia de qué forma la prensa recogió tales acontecimientos. En tercer lugar, … Leer más

El pasado que no pasa

El Correo, 21 de noviembre de 2020.   Aurelio Prieto, natural de Llerena (Badajoz), y Conchi Fernández, de Alsasua, se conocieron en San Sebastián en septiembre de 1978. La joven pareja se casó en agosto del año siguiente. Casi toda la familia de la novia les hizo el vacío. Conchi había cometido un delito de … Leer más

Kultura abierta, La calle es nuestra. La Transición en el País Vasco.

cambiandodetercio.wordpress.com, 07 de enero de 2018. Kultura abierta y lo que se mueve en su entorno es una de las experiencias que me resultan más estimulantes en los últimos años. En encuentros puntuales, en conversaciones vía correo electrónico o whatsApp, en quedadas con mesa por medio… siempre surgen conversaciones interesantes y sugerentes con un respeto y … Leer más