El contencioso del Sahara Occidental y los hipotéticos acuerdos entre España y Marruecos

Marzo de 2022.   La carta del presidente del gobierno de España al rey de Marruecos que, sorprendentemente, fue conocida en nuestro país el 18 de marzo de 2022, a través del comunicado del rey de Marruecos, antes que por parte del propio gobierno español (https://www.swissinfo.ch/spa/marruecos-espa%C3%B1a_marruecos-asegura-que-espa%C3%B1a-apoya-su-propuesta-de-autonom%C3%ADa-del-sahara/47445156), ha sido objeto de polémica por sus repercusiones en … Leer más

Vericuetos de la voluntad política europea ante los refugiados

Marzo de 2022.   Una nueva voluntad política europea, ante los refugiados ucranianos El aluvión de informaciones sobre la masiva diáspora ucraniana no puede dejar impasible a nadie: en menos de tres semanas de guerra, casi tres millones de personas han abandonado sus hogares en busca de protección. Impresiona, asimismo, el esfuerzo de solidaridad que … Leer más

La política de la reconquista cultural

infoLibre, 14 de febrero de 2022.   En círculos de nuestra derecha política cobra fuerza la tesis de dar prioridad a la denominada “guerra cultural”. Se trata de una batalla por la hegemonía cultural, que tiene no poco de paradójica reinterpretación de Gramsci. Hay una versión soi dissant liberal, la que me parece que pueden … Leer más

La política del deporte: el esperpento del mundial de Qatar

infoLibre, 18 de enero de 2022.   Pecunia adhuc non olet   El dinero cada vez resulta más difícil de oler. A eso me refiero con la reformulación de una de las más conocidas entre las anécdotas que nos legó Suetonio: la famosa advertencia de Vespasiano a su hijo Tito, pecunia non olet, a propósito … Leer más

La tentación de la espada y el nudo gordiano de Ucrania

infoLibre, 28 de enero de 2022.   Por muchas razones -geoestratégicas, económicas, culturales- tiene fundamento la referencia a Ucrania como nudo gordiano de la geopolítica internacional. Y parece que hay quien, a un lado y a otro, se toma a pies juntillas la leyenda que relata el historiador grecorromano Lucio Flavio Arriano en La Anábasis … Leer más

Los derechos de todos

infoLibre, 12 de diciembre de 2021.   El día internacional de los derechos humanos, que conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU en 1948, es uno de los test más claros del desgaste que produce la reiteración de este tipo de conmemoraciones. Sobre todo, por el contraste entre la retórica que … Leer más

¿Tenemos derecho a la ciencia?

La Vanguardia, 13 de diciembre de 2021.   Un argumento del discurso que pronunció el president Puig en el acto institucional de conmemoración de la Constitución, celebrado el pasado 6 de diciembre en la sede de Casa Mediterráneo en Alicante, me llamó la atención y me hizo pensar, a su vez, en el significado de … Leer más

Bienestar animal: ni menos ni más que un buen paso

infoLibre, 27 de noviembre de 2021.   Una reforma legal largamente esperada El pleno del Senado aprobó el pasado 17 de noviembre la proposición de ley de modificación del Código Civil (CC), la Ley Hipotecaria (LH) y la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), sobre el régimen jurídico de los animales. Se trata de responder a … Leer más

La solidaridad, bien entendida

infoLibre.es, 24 de octubre de 2019.   El alma del proyecto de la Unión Europea es, a mi juicio, la construcción de un gran espacio de libertad, justicia y seguridad, gracias a la primacía del Estado de Derecho. Ese es nuestro mayor activo común, que permite sostener como verosímil la ambición de conferir a la … Leer más

Los jueces y su poder

Versión ampliada del artículo publicado en Infolibre, 25 de julio de 2021.   Casi todo lo que sostendré en estas líneas pertenece al acervo básico que se le supone a un ciudadano medianamente informado. Otra cosa es, respetado lector, que vivamos tiempos en que hay que luchar por recordar obviedades. Veamos. Leer más…