2020: un himno que Europa aún está por merecer

InfoLibre, 8 de enero de 2020.   Entre las conmemoraciones de este año 2020, hay una que sobresale: el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, aunque es verdad que habrá que esperar casi al final del año, el 16 de diciembre. Seguro que muchos de los lectores coincidirán conmigo en que, en este 2020 que … Leer más

Noviembre de 2019: la distopía que nos alcanza

Noviembre de 2019.   Este no es otro artículo sobre el panorama político-electoral. No lo es porque, al menos para los cinéfilos, noviembre de 2019 remite casi inevitablemente a la película Blade Runner, hoy un clásico del cine. Como todos recuerdan, la dirigió Ridley Scott en 1982 a partir de un relato escrito en 1968 … Leer más

Dos problemas, una mirada

Refugiados: política, no misericordia El País, 20 de junio de 2019.   La Asamblea General de la ONU, en su resolución 55/76 de 4 de diciembre de 2000, estableció el 20 de junio como Día Mundial de los Refugiados. En este aniversario de 2019 hay poco que celebrar y mucho trabajo pendiente: en 2018 había … Leer más

Razones de esperanza para Europa

(InfoLibre, 14 de mayo de 2019).   Rara vez un acto institucional emociona. Como mucho, uno espera que sea breve, que no se repitan demasiados tópicos y que, con suerte, quizás aparezca alguna idea… Sin embargo, tuve oportunidad de asistir al acto institucional por el Día de Europa que se celebró el pasado día 9 … Leer más

De nuevo, la xenofobia: ¿algo más que un fantasma que recorre Europa?

(Noticias Obreras, abril de 2019).   La construcción del otro: el extranjero Vivimos en sociedades plurales, que no gestionan bien la diversidad, en términos de inclusión, igualdad y reconocimiento de quienes son diferentes. Lo puso, por ejemplo, de manifiesto, Jesús Vidal, el actor de “Campeones”, al recibir el Goya como actor revelación, cuando habló de … Leer más

Coraje cívico frente a la lógica de la contaminación

Febrero de 2019.   La ONG alemana Sea Watch lanzó a comienzos de diciembre la campaña #UnsereToten (#OurDead, en inglés) para denunciar que, como consecuencia de la política migratoria de cierre de fronteras de los Gobiernos de la UE, se priva a quienes perecen en el intento de llegar a Europa “no sólo la vida, … Leer más

La justicia universal, en serio. Contra la versión 2.0 de la Reforma de 2009

eldiario.es, 6 de noviembre de 2018.   Hace veinte años, cuando la detención del general Pinochet en Londres abría el difícil camino hacia la justicia universal, el benemérito Premio Nobel de la Paz Henry Kissinger la definía como “un movimiento consistente en someter la política internacional a procesos judiciales”. A quien había disfrutado del poder … Leer más