Libres hasta el final

infolibre.es, 24 de octubre de 2018.   Aún es intempestivo reivindicar el derecho a la propia muerte Voy a proponer en lo que sigue algunas consideraciones, probablemente intempestivas, seguro que políticamente inoportunas, sobre lo que considero el debate radical que queda oculto tras la actual discusión en torno a la despenalización de determinadas prácticas eutanásicas y … Leer más

“Vorrei, ma non posso”. La devolución de 116 personas a Marruecos: ¿anécdota o categoría?

lucasfra.blogs.uv.es, 28 de agosto de 2018   La ceguera de la izquierda ante la movilidad forzada La izquierda europea, desde hace décadas, parece presa ineludible de una contradicción que le impide abordar con radicalidad –es decir, yendo a las raíces- la gestión de las diferentes manifestaciones de movilidad humana forzada, ese mundo en desplazamiento que … Leer más

La République, nuestra segunda patria

InfoLibre, 14 de julio de 2018   El 14 de julio es la fiesta nacional de Francia. Pero, más incluso que una fiesta nacional, es la de ese ideal que muchos llevamos en el corazón, el de una República bajo el lema libertad, igualdad, fraternidad. Contra el lugar común, la fiesta nacional de Francia no … Leer más

Post Aquarius. Politicas migratorias, sin simplismos ni falacias

Junio 2018   Sobre los requisitos de una política migratoria de mínimos El caso “Aquarius” ha tenido la virtud de sacar a la luz no pocas de las contradicciones en el supuesto modelo europeo de políticas migratorias y de asilo y, además, visibiliza las nefastas consecuencias de lo que un experto indiscutido como Sami Naïr … Leer más

Pasión por el Derecho

Javier de Lucas, junio 2018 Sobre Derecho y pasiones Vivimos tiempos de paradojas, de tensiones y contradicciones, a veces rayanas en lo incomprensible. El mundo del Derecho no escapa a ello. Creo que algunas de las que hemos conocido en los últimos meses en nuestro país, en el que día sí y día también se … Leer más

El tribunal de la razón, de la Universidad a la política. Releer a Kant

abril 2018   Sobre transparencia, Estado de Derecho y legitimidad democrática.   Hasta los más neófitos en filosofía política deben guardar el eco de un conocido pasaje de Kant en el que éste condensó la exigencia de transparencia (qué él enuncia como principio de publicidad) como condición de legitimidad de las decisiones de los gobernantes, … Leer más

Unanimidad, racionalidad, legitimidad democrática

Infolibre, 2 febrero 2018.   Someter el Derecho al servicio de la antipolítica La línea estratégica seguida por el Gobierno Rajoy en los últimos 5 años de lo que podemos denominar “contencioso catalán” es susceptible de distintas interpretaciones y valoraciones. Creo que resulta verosímil argumentar que esa estrategia muestra cada vez más a las claras … Leer más