África Subsahariana: democratización a pesar de todo

2018   Desde inicios de los noventa, África se incorporó a la llamada “tercera ola” de democratización. Buena parte de los sistemas de “partido único” que hasta ese momento caracterizaban la escena política africana se convirtieron en pocos años en sistemas multipartidistas, dando paso a una pluralidad política que había ido desapareciendo en la mayoría … Leer más

VII Informe sobre exclusión social y desarrollo social en España

2014   Presentación   En la presentación del VI Informe FOESSA expresamos con claridad que «nuestra dedicación y compromiso con el desarrollo social y el desarrollo humano integral «será tan intenso como sea necesario. Esto es lo que significa el esfuerzo y la realidad de poder presentar hoy el VII Informe FOESSA sobre exclusión y … Leer más

Exclusión Estructural e Integración Social. Análisis y perspectivas

Octubre de 2018   La historia reciente de nuestro país nos demuestra que el crecimiento económico siempre ha sido un factor determinante pero no suficiente del bienestar. Nuestro modelo de desarrollo presenta grandes fragilidades que quedan en evidencia en los momentos de crisis. Fruto de las mismas siempre existen grupos de personas sobre los que … Leer más

El desplome recaudatorio del impuesto de sociedades

CTXT, 29 de agosto de 2018   Las empresas han dejado de aportar al Estado 22.000 millones desde 2007. Tras el fraude fiscal, es la segunda ‘grieta’ más importante por la que España pierde ingresos.   Desde su llegada a La Moncloa, Pedro Sánchez anunció como una de sus medidas estrella la subida de los … Leer más

Recuperación de las concesiones hidroeléctricas en España

InfoLibre, 24 de septiembre de 2018   El Observatorio de la Sostenibilidad (OS) ha redactado el informe Recuperación de las concesiones hidroeléctricas en España tres razones principales:   1. Los elevados precios de la electricidad de este verano de 2018 donde se han observado precios de energía record desde hace 10 años a pesar de … Leer más

¿Europa invadida por los subsaharianos?

El País, 20 de septiembre de 2018   Las alarmas empiezan a hacerse oír por doquier en Europa. Se grita —“¡inmigrantes subsaharianos!”— y el eco nos devuelve una voz —“¡invasión, invasión!”— que traslada las cifras del miedo: para 2100, la ONU pronostica una población subsahariana de 3.300 millones según un baremo medio de habitantes, de … Leer más

Lecciones catalanas

Agosto y septiembre de 2018   Tras una pequeña síntesis introductoria del contexto, el objeto de estas reflexiones es la valoración de los fundamentos ideológico-políticos del nacionalismo excluyente catalán representado por el liderazgo de C. Puigdemont, en el marco del conflicto nacional y social en Cataluña y España y la reacción del nacionalismo conservador español. … Leer más

La Constitución de Catalunya

La Vanguardia, 29 de septiembre de 2018   Empezamos el curso político y académico con un justificado abandono de toda esperanza de que algo pueda cambiar en el procés. Los mismos protagonistas del ejercicio anterior siguen al frente diciendo cosas ya oídas hasta el aburrimiento. La mayor parte de ellas de imposible realización y poco … Leer más

Joan Botella: “Els anys noranta, Jordi Pujol es va posar a treballar per produir el que està passant avui a Catalunya”

Catalunyaplural.cat, 16 de abril de 2018   El catedràtic de Ciència Política Joan Botella ha estat fins fa uns dies degà de la Facultat de Ciències Polítiques i Sociologia de la Universitat Autònoma de Barcelona. Presideix l’associació ‘Federalistes d’Esquerres’. No li ve de nou que ara es parli de l’existència d’una tercera Catalunya i considera … Leer más