Pobreza sostenible. Nicaragua 2015.

Noviembre de 2018. A partir del año 2000, la seguridad alimentaria se convirtió en el principal objetivo de la cooperación. Los países desarrollados se propusieron, con los Objetivos de Desarrollo del Mileno, reducir antes del 2015 en un 50% la cantidad de población que padecía hambre en el mundo. Las agencias internacionales se volcaron en … Leer más

Justicia y Ciudadanía: el derecho a la independencia judicial

CTXT, 14 de noviembre de 2918.   Independencia judicial y confianza ciudadana en la justicia constituyen un binomio que ha ido deteriorándose en estos cuarenta años.   Cuarenta años de vigencia de una norma básica como la Constitución de 1978 son muchos. Tantos, que conviene aprovechar la ocasión para reflexionar sobre cuestiones que han sido … Leer más

La justicia universal, en serio. Contra la versión 2.0 de la Reforma de 2009

eldiario.es, 6 de noviembre de 2018.   Hace veinte años, cuando la detención del general Pinochet en Londres abría el difícil camino hacia la justicia universal, el benemérito Premio Nobel de la Paz Henry Kissinger la definía como “un movimiento consistente en someter la política internacional a procesos judiciales”. A quien había disfrutado del poder … Leer más

Velo negro, bandera blanca

Capítulo 2 del libro El himen y el hiyab. Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual. Editado por Capitán Swing, 2018. Traducción del inglés: María Porras Sánchez. Tomado de msur.es   En una estación de El Cairo, un día de primavera de 1923, una multitud de mujeres con velos y túnicas negros bajó … Leer más

¿Qué importa la cultura para el desarrollo?

letraslibres.com, 30 de noviembre de 2004. Traducción de Marianela Santoveña.   Los sociólogos, antropólogos e historiadores han hecho reiterados comentarios sobre la tendencia de los economistas a no prestar suficiente atención a la cultura cuando investigan el funcionamiento de las sociedades en general y el proceso de desarrollo en particular. Aunque podemos pensar en muchos … Leer más

¿Qué es el neofascismo europeo?

elpais.com, 29 de octubre de 2018   Europa se construye desvelando, como telón de fondo, una identidad incierta. Experimenta una tensión conflictiva de cara al futuro, porque los cimientos originales del proyecto europeo, aunque asentados en la democracia de postguerra, estaban basados en intereses económicos sin consenso de pertenencia política común. El nuevo ciclo que … Leer más