World Energy Outlook: ocultando los picos

  Introducción y resumen de los hallazgos más significativos: El resumen de los hallazgos más significativos tiene algunos elementos curiosos. En primer lugar, esperan que la producción de petróleo permanezca constante a partir de 2030, debido, dicen, a la presión de las renovables. La primera figura de este WEO es bastante reveladora a este respecto. … Leer más

Qué está pasando en el Consejo General del Poder Judicial

eldiario.es, 16 de enero de 2019.   El PP mantiene artificialmente en el Poder Judicial la mayoría absoluta que perdió en las urnas para hacer oposición desde la Justicia. En el último año, el CGPJ ha aprobado 47 nombramientos. Entre ellos, doce jueces del Tribunal Supremo, incluidos dos presidentes de Sala. Todo esto en funciones. … Leer más

¡Váyase, señor Casado!

InfoLibre, 9 de enero de 2020.   Ya tenemos investidura, pero el dinosaurio sigue ahí, y está echado al monte. La ventaja, de momento, es que el hooliganismo de Pablo Casado y Santiago Abascal –y, en menor medida, de Inés Arrimadas– está en el Congreso, no en la calle, donde la ciudadanía vive la discrepancia … Leer más

¡Larga vida al Gobierno de la mayoría social!

nuevatribuna.es, 17 de enero de 2019.   Ya tenemos un Gobierno de coalición progresista. Sabemos que es progresista por lo que dice, por su programa y las primeras medidas aprobadas, por la gran mayoría de sus componentes y por la actitud hostil de la derecha más cerril para impedir la investidura y, después, para armar … Leer más

Un acuerdo necesario y positivo

eldiario.es, 2 de enero de 2020.   El pasado día 30 de diciembre se hicieron públicos tres pactos muy importantes para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. El primero, el preacuerdo entre el PSOE y ERC, por el que esta formación se abstendrá en la votación de investidura; el segundo, el pacto … Leer más

Tras el fracaso de la COP25: política y economía

Mientras Tanto, 31 de diciembre de 2019.   La cumbre del clima celebrada en Madrid ha colmado las expectativas de los más realistas: ha acabado en fracaso, una muestra más de que ante una catástrofe anunciada predominan la inercia y la parálisis frente a la acción. En este sentido poco hay que discutir. Más cuestionable … Leer más

Deshaciendo un posible equívoco

El País, 29 de diciembre de 2019.   El pasado 28 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad Roma Tre, se celebró una mesa redonda. Algunos amigos españoles han interpretado que, en aquella ocasión, yo había mantenido una posición favorable a la política y a las actuaciones de los dirigentes del movimiento … Leer más