Descifrando a Trump: Mas allá de la posverdad y el populismo

The Conversation,13 noviembre 2020.   “Empezaremos a trabajar inmediatamente para hacer que América vuelva a ser grande otra vez”. Con estas palabras saludaba Trump a los estadounidenses en 2016, cuando contra todo pronóstico demoscópico, su victoria sorprendía a la comunidad internacional. Se ponía así la gorra MAGA (Make America Great Again) que le acompañó en … Leer más

El alivio temporal demócrata por cuatro años

El Economista, 17 de noviembre de 2020.   Un sistema fiscal más progresivo, inversión en educación e infraestructura y cobertura de salud universal son fundamentales en EU, pero no alcanzan. Los buenos empleos para la clase media empiezan a escasear y el Covid-­19 profundizó la polarización en los mercados de trabajo. CAMBRIDGE (USA)– Cuando Joe … Leer más

¿Cómo construir una mayoría?

Pasos a la izquierda Nº20, Octubre de 2020.   Historia de dos ciudades Crecí en Johnstown, Pensilvania. Una pequeña ciudad que durante los años cuarenta y primeros cincuenta, cuando vivía en ella, se dedicaba al acero. A partir de 1941 fue también una población sindicalizada. Johnstown había sido un bastión republicano, pero cuando los metalúrgicos … Leer más

La vacunación es la mejor arma contra la pobreza

El País, 2 de noviembre de 2020.   La desinformación irresponsable de los antivacunas ignora a quienes tienen más que perder si no se inmunizan: los más pobres y vulnerables, que corren el riesgo de morir si ellos o sus familias se enferman.   Una encuesta reciente detectó que uno de cada tres estadounidenses no … Leer más

¿Cómo recuperarse del ictus cultural?

Dramática, nº 1, octubre de 2020.   Parece casi inevitable que la crisis sanitaria de la Covid-19 nos induce a las metáforas médicas y, si tenemos que encontrar analogías sobre lo que le está sucediendo al sector cultural, no cabe duda de que el ictus nos proporciona una imagen adecuada. El sector cultural ha sufrido … Leer más

La peste blanca en el año del coronavirus

Pálido Fuego, Noviembre de 2020. La peste blanca – Karel Čapek   Recientemente, en septiembre, la editorial malagueña Pálido Fuego ha tenido el acierto de reeditar la obra de teatro del autor checo Karel Čapek La peste blanca (Bílá nemoc, enfermedad blanca, en su idioma original), publicada por primera y única vez en castellano por Ediciones … Leer más

Aproximación al análisis estadístico de la pandemia del Coronavirus en España (10 ª actualización a 3-12-20)

Diciembre de  2020.   RESUMEN   Actualizo el noveno análisis estadístico del 7-9-20, incorporando los datos del último día y adaptando a los mismos las hipótesis del alcance final de la pandemia. El proceso de desescalamiento hasta finales de mayo fue un éxito, debido a diversos factores entre los que debe destacarse el buen diseño … Leer más

Gobernar bien en África: el progreso decae en 2019

El País, 15 de noviembre de 2020.   La Fundación Mo Ibrahim elabora el más importante ranking de gobernanza en el continente desde 2007. El último muestra el deterioro en los indicadores de inclusión, justicia y participación ciudadana y revela una insatisfacción creciente de la sociedad africana hacia sus dirigentes.   El progreso en la … Leer más