Regularizar la situación de la población inmigrante no provoca un efecto llamada

Julio de 2021.   El estudio sobre el que se basa este artículo investiga el impacto económico y laboral que tuvo la regularización, en el año 2005, de 600.000 inmigrantes no comunitarios que trabajaban en aquel momento en España. Los resultados del estudio muestran que tanto las oportunidades laborales de los inmigrantes como su movilidad … Leer más

El impacto de las empresas españolas en el exterior. El nuevo extractivismo en el centro del debate

www.esf-cat.org, Julio de 2021.   1. Prólogo   Durante décadas, el orden sociopolítico imperante a nivel mundial ha impuesto un modelo de crecimiento económico exponencial basado y sostenido por el aumento continuo de la extracción de recursos naturales. Una tendencia que va directa e inevitablemente ligada a la vulneración de derechos humanos, al aumento del … Leer más

Los efectos redistributivos de las políticas familiares

Observatorio Social de «La Caixa», Abril de 2020.   España es uno de los países con tasas de riesgo de pobreza infantil más altas de Europa. Las dos principales características de nuestro sistema de prestaciones e impuestos son el considerable peso redistributivo de las pensiones y el poco peso presupuestario de las desgravaciones fiscales y … Leer más

Índice de desarrollo de los servicios sociales

Julio de 2021.   Existen diversos estudios que miden y valoran la pobreza y la desigualdad, o determinados aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero el Índice DEC es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un Sistema, los Servicios Sociales que … Leer más

Agenda 2030: Del discurso a la política

Julio de 2021.   INTRODUCCIÓN   Entre marzo de 2018 con la magistral conferencia de Saskia Sassen y julio de 2019, se desarrollaron un conjunto de encuentros, conferencias y seminarios bajo el titulo general “Del Discurso a la política”, organizadas conjuntamente por INCIDEM, UCCI, AIETI y Encuentros Complutense. Era nuestra voluntad sobrepasar el límite de … Leer más

Seis puntos para recordar del decimocuarto plan quinquenal de China

blog.realinstitutoelcano.org, 22 de junio de 2021.   El 11 de marzo de 2021, durante la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China, se aprobó el «Esquema del decimocuarto plan quinquenal para el desarrollo económico y social nacional y los objetivos a largo plazo hasta el año 2035». Aquí intento explicar lo esencial de … Leer más

Entrevista a Jenny Chan. Así explota el capitalismo en China

Nueva Sociedad, 24 de junio de 2021.   En su libro «Morir por un iPhone», Jenny Chan relata la vida y las condiciones laborales de los jóvenes que trabajan en Foxconn, una empresa con sede en Taipéi que fabrica productos para Apple. Allí demuestra que el rápido crecimiento económico chino se basa en un sistema … Leer más

Partido Comunista Chino: un siglo de adaptación

El País, 30 de junio de 2021.   En medio de grandes convulsiones, ha sido el creador del Estado moderno con una combinación de nacionalismo y capacidad de generar grandes transformaciones.   El contraste entre la paupérrima realidad china de 1949 y la actual invita al Partido Comunista (PCCh) a exhibir con orgullo un balance … Leer más

En Colombia: ¿Qué nos queda del estallido social?

www.alainet.org, 25 de junio de 2021.   La pregunta que queda planteada es: ¿Quién o quiénes canalizarán el estallido social? Sólo el tiempo permitirá responderla.   Es cierto que muy pocas personas esperaban que el estallido social que explotó en Colombia se presentara con la fuerza y amplitud con que se desplegó. No obstante, algunos … Leer más