Responder al desafío chino con el socialismo democrático

Blog del autor, 13 de julio de 2021.   Mientras el Partido Comunista Chino (PCCh) conmemora su 100 aniversario, los países occidentales todavía están luchando por definir su actitud hacia el régimen de Beijing. Digámoslo de entrada: la respuesta correcta está en acabar con la arrogancia occidental y promover un nuevo horizonte emancipador e igualitario … Leer más

El cinismo ante Afganistán

elDiario.es, 16 de agosto de 2021.   En un mundo idílico podemos creer en los unicornios. Pero en la vida real las invasiones militares buscan intereses propios que a menudo chocan con los de la población autóctona. En medio de todo ello, las mujeres suelen ser un argumento de quita y pon.   En 2001 … Leer más

¿Por qué los talibanes otra vez?

El País, 23 de agosto de 2021. Lo que acaba de ocurrir en Afganistán es emblema del fracaso político y cultural de la visión del mundo de Occidente, encabezado por Estados Unidos, frente a un país que no pertenece a la misma esfera de pensamiento. Los talibanes afganos encarnaban, a fines de los noventa, un … Leer más

El “caso Garzón”, sin filias y sin fobias

CTXT, 30 de agosto de 2021.   El Comité de Derechos humanos de la ONU concluye que España vulneró tres derechos de Baltasar Garzón. Sus razonamientos podrán convencer o no, pero no son políticos. Son jurídicos. Y conviene conocerlos.   Marco general: el dictamen del Comité no es una intromisión en un asunto interno 1. … Leer más

Las medidas que propone la ciencia para salvar el Mar Menor y de quién es la responsabilidad política de aplicarlas

Infolibre, 25 de Agosto de 2021.   Los expertos consideran fundamental un cambio en el modelo agrícola de la zona y que se desmantelen los regadíos ilegales, un asunto que compete tanto al Gobierno central como al Ejecutivo autonómico. La administración regional, por su parte, es la encargada de controlar e intentar reducir los nitratos … Leer más

Dones en situació de sense llar a la ciutat de Barcelona

Revista de Treball Social, 220, 193-195. https://doi.org/10.32061/RTS2021.220.12   Alrededor del año 380 a. de C., Platón nos planteaba, a través del conocido mito de la caverna (Platón, 1872), la tendencia humana a dejarse guiar por las apariencias en el proceso de construcción del conocimiento, así como la necesidad de ir más allá para descubrir la … Leer más

La corriente del golfo: la catástrofe más anunciada

elDiario.es Comunitat Valenciana, 16 de agosto de 2021.   Estos últimos meses se repiten en la prensa española e internacional artículos sobre la creciente ola de catástrofes ambientales, de carácter local, pero que en conjunto evidencian que el cambio climático global ya se está produciendo. Una de estas evidencias es que la Corriente del Golfo … Leer más

El derecho a decidir de los trabajadores de Tubacex

vientodelnorte/elDiario.es, 7 de agosto de 2021.   La lucha del personal de Tubacex será un referente para la clase obrera y para la patronal.   El derecho a decidir era la clave del Plan Ibarretxe hace 20 años y se sigue reclamando. Es un eufemismo independentista, como el soberanismo, menos impactante que apelar a la … Leer más