Colombia. Turbulencia política y Estado de derecho

El Espectador (Bogotá), 5 de agosto de 2023. Las declaraciones de Nicolás Petro (NP) a la Fiscalía están provocando una crisis política muy profunda y difícil. Lo que sabemos al momento de terminar esta columna, el viernes al medio día, es que, según el fiscal del caso, NP no solo aceptó haber recibido y haberse … Leer más

La mitad de las guerras del mundo están en África, donde se ha disparado un 22% la violencia yihadista en el último año

eldiario.es, 18 de agosto de 2023. El informe ‘Alerta’ de la Escola de Cultura de Pau registró 33 conflictos armados en 2022, una cifra superior a la del año anterior: 16 en África, nueve en Asia, cinco en Oriente Medio, dos en Europa y uno en América. ¿Cuáles son las principales tendencias y características del … Leer más

Elecciones en Ecuador: cómo el asesinato del candidato Fernando Villavicencio cambió el rumbo de los comicios presidenciales

BBC News Mundo, 21 de agosto de 2023.  El 9 de agosto era el último día en que, por ley, se podían publicar sondeos de los candidatos presidenciales en Ecuador. Ese día, a la salida de un mitin político, mataron a Fernando Villavicencio y esquemas, encuestas y resultados cambiaron completamente. Los analistas y encuestadoras antes … Leer más

¿Es la cumbre de los BRICS una amenaza para Occidente?

Mediapart, 21 de agosto de 2023/ infoLibre, 22 de agosto de 2023. Pocas veces se ha seguido tan de cerca una cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Bajo la influencia de China, el club busca ampliar su influencia para afirmar su poder frente a Occident. Estados Unidos y Europa temen la … Leer más

El grupo Wagner en África: atrocidades, apoyo a dictadores y explotación de recursos naturales

eldiario.es, 1 de julio de 2023. Rusia ha ganado influencia y aliados en África a través del ejército de mercenarios, acusados de haber cometido graves abusos y de enriquecerse explotando minas de oro. Voces expertas apuntan a que Prigozhin podría acabar en Sudán. El grupo Wagner ha reconocido su papel como ejército de mercenarios del Kremlin … Leer más

Por qué Sam Altman quiere escanear dos mil millones de ojos

El País/Ideas, 5 de agosto de 2023.  El director ejecutivo de Open AI proyecta crear la mayor base de datos biométricos del mundo con otra de sus empresas, registrada en Islas Caimán.  Sam Altman, el ejecutivo detrás de ChatGPT, ha escaneado el iris de más de dos millones de personas con una esfera metálica para … Leer más

Viejos y jóvenes: la solidaridad intergeneracional funciona

economistas frente a la crisis.com, 10 de julio de 2023. Acaba de publicarse un libro[1] escrito por un autoproclamado “boomer”[2] en colaboración con una joven de la generación Z, que lleva un título muy explícito y muy en el estilo de exageración un tanto faltona al que nos tienen ahora acostumbrados los políticos de la derecha: La … Leer más

La perplejidad de Stiglitz

El Siglo de Europa, 20 de julio de 2023. A Stiglitz, premio Nobel de economía, se le ha concedido el XXXV Premio Internacional de Cataluña, que patrocina la Generalitat. A propósito de la concesión de este premio hizo unas declaraciones ante los medios de comunicación y que son recogidas por El País de 22 de … Leer más

Emilio Santiago: «El colapsismo lleva a la resignación»

La Vanguardia, 29 de julio de 2023. «Si das por hecho el colapso ecológico, renuncias a la idea de transformar la sociedad», declara el antropólogo ensayista autor del libro «Contra el mito del colapso ecológico».  «La idea del colapso ecológico tiene algo de cultura neoliberal inconsciente», suelta Emilio Santiago Muíño (Ferrol, 1984), doctor en Antropología social … Leer más