El número de ultrarricos en el mundo creció un 4,2% en 2023

El País, 23 de mayo de 2024. En España hay 11.914 personas con una fortuna superior a los 30 millones de dólares sin contar su vivienda personal, un 1,7% más que en 2022. En 2023 creció el número de ultrarricos en el mundo, tras el descenso registrado en 2022. En concreto, había 626.619 UHNWI (personas con … Leer más

VI Informe sobre la desigualdad en España

Fundación Alternativas, 2024.   El sexto Informe sobre la Desigualdad en España (2024) de la Fundación Alternativas centra su atención sobre el análisis de los efectos sobre la desigualdad y la pobreza de las transiciones demográfica, climática y digital, con un énfasis en su dimensión territorial. La valoración más compartida es que los cambios producidos … Leer más

Malthus y los marxistas

Mayo de 2024.   La población mundial en 1979 era de 4.366 millones de personas. Veinte años después alcanzó los 6.062, unos 1.700 más. En 2023 la cifra ha pasado a ser más de 8.000 millones, casi 2.000 más que veinticuatro años antes. La población mundial se ha duplicado en 44 años. Hace mucho tiempo … Leer más

La paz, una palabra en decadencia en Rusia

El País, 8 de mayo de 2024. Los dirigentes rusos no quieren el fin del conflicto, en tanto que compromiso, sino la victoria en Ucrania como imposición de su propia agenda. La palabra paz era un elemento clave en el discurso oficial de la Unión Soviética y respondía a un sentimiento sincero entre los habitantes … Leer más

La doctrina del patriarca Kirill para el «mundo ruso»

El Grand Continent, 5 de mayo de 2024. Hoy es la Pascua ortodoxa. Desde Moscú, el Patriarca Kirill, totalmente al servicio de la ideología de Putin, se sitúa a la vanguardia de los propagandistas del «mundo ruso». En este texto clave, explica un posicionamiento nacionalista alejado de la teología -pero lo más cercano posible a … Leer más

Empar Pineda, la memoria encarnada

Rebelión, 4 de mayo de 2024. Empar Pineda Erdozia es una referente histórica para los feminismos, para la visibilidad lésbica, para las luchas antifranquistas. Presente en movilizaciones, jornadas, medios de comunicación… Empar siempre ha estado. En esta entrevista desgrana algunos de sus recuerdos que ya forman parte de la memoria colectiva. Todos los lunes por … Leer más

Amartya Sen, el indio templado

infoLibre, 19 de mayo de 2024.   Escribo sobre las elecciones generales de la India, que se han iniciado en abril y finalizarán en junio, pero quisiera hacerlo relacionándolas con Amartya Sen, que fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1998, pero que sobresale como intelectual público, filósofo moral y político. Amartya pertenece a esa … Leer más

La gran ampliación continuada: un nuevo proceso veinte años después

El Grand Continent, 1 de mayo de 2024. Hace veinte años, la Unión acogía a diez nuevos países. Hoy, los futuros Estados miembros contribuyen ya a la seguridad del continente. La próxima ampliación debe inscribirse en esta continuidad. Pero para que sea completa, debe inscribirse también en una serie de transformaciones de la Unión y … Leer más

La memoria de Gonzalo Martínez Sadoc

infoLibre, 15 de mayo de 2024. José Jurado Morales recupera con esta obra una porción de nuestra memoria colectiva, la que deberíamos tener. Este libro, mitad ensayo, mitad novela, es la comparación que el propio autor va realizando entre su vida y la del poeta sanluqueño Gonzalo Martínez Sadoc.   José Jurado Morales República, exilio … Leer más