El derecho absoluto

Galde, 45, verano 2024.   En ocasiones, incluso los derechos fundamentales entran en conflicto, pero tal colisión no suele solventarse con el sacrificio de uno de ellos, sino con su ponderación, un mecanismo que busca el máximo disfrute de todos aquellos que entran en juego. Considerar que los denominados «derechos lingüísticos» deben prevalecer sobre todo … Leer más

Un nuevo ciclo político en Cataluña

praza.gal, 16 de agosto de 2024.   El resultado de las elecciones al Parlamento de Cataluña del pasado 14 de mayo certificó un hecho muy relevante: por primera vez, en más de una década, no hay mayoría de escaños independentistas en esa institución representativa. Por tanto, el cuadro parlamentario derivado de las encuestas sólo podía tener dos salidas: o … Leer más

El don de la conversación

El País, 25 de agosto de 2024. Quizás este mundo hechizado por la exuberancia de información empieza a añorar el placer —y el poder— del diálogo. Era una promesa tentadora. La utopía del tercer milenio presagiaba la comunicación sin límites. Con la superación de antiguos tabúes, la aparición de los teléfonos inteligentes y la exuberancia … Leer más

Regeneración: ¿tarea de todos?

Público, 30 de julio de 2024.   Cuando el 29 de abril, Pedro Sánchez anunció que después de los cinco días de reflexión iba a seguir al frente del Gobierno lo hizo convocando a la ciudadanía a la tarea de regeneración democrática, señaló que se estaba en un punto y aparte y que a partir de … Leer más

Retomar el debate sobre el consentimiento y blindar el aborto, el 9J también va de derechos feministas

infoLibre, 6 de junio de 2024. El avance de la extrema derecha pone en guardia a las expertas, quienes advierten que las instituciones europeas pueden dejar de ser un muro de contención ante la reacción machista. Entre los retos pendientes se encuentra incorporar el delito de violación basado en el consentimiento e incluir el aborto … Leer más

La selección de jueces sí admite debate

El País, 15 de julio de 2024. El acceso a la carrera judicial perpetúa un sistema asentado en modelos propios del pasado. Quizás usted haya recibido un escrito judicial y no haya logrado entender qué decía. O esté pendiente de un proceso y nadie le ofrezca la menor explicación sobre cuándo se dictará sentencia. Incluso … Leer más

El Tribunal Supremo contra la Ley de Amnistía

26 de julio de 2024.   1.- Fuera de la Constitución. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ya había rechazado, salvo un voto particular, la vigente Ley de Amnistía en un desdichado auto de julio de este año 2024. Donde ese órgano se ubicaba fuera de la Constitución de diferentes modos y maneras por su … Leer más