Conmemorar la muerte de Franco
Noticias de Navarra, 20 de enero de 2025. La muerte de Franco no fue el hito fundacional de nuestra democracia, pero no fue tampoco un acontecimiento cualquiera. Recordarlo y conmemorarlo no devalúa lo sucedido en 1977, al contrario, supone una buena coartada para transmitir valores positivos. En el caso de Portugal el momento fundacional … Leer más
La muerte no se conmemora, la libertad, sí
El País, 5 de enero de 2025. No existe un Día de la Liberación en España como en muchos países europeos en los que se celebra el fin de la ocupación y de la dictadura nazi. No se pueden producir escenas como la que ocurrió hace tiempo en Ámsterdam, cuando un grupo de exsoldados canadienses … Leer más
Cincuenta años sin Franco y con el franquismo revoloteando
público.es, 14 de enero de 2025. Las actividades convocadas por el Gobierno para recordar que llevamos cincuenta años sin el dictador Franco, como era seguro que sucedería, han provocado diversos revuelos, valoraciones y análisis. De todas ellas la más significativa es la de la corona. Que Felipe VI no haya participado en la inauguración … Leer más
De la muerte de Franco a la conquista de la democracia
nuevatribuna.es, 24 de enero de 2025. La historia real de la conquista del sistema democrático frente a la dictadura no casa bien con el cuento de hadas de una transición tranquila con un bonito final fijado de antemano. La muerte del dictador no supuso el final de la dictadura ni la llegada de … Leer más
¿50 años sin Franco?
infoLibre, 7 de enero de 2025. “Hoy dista mucho de ayer. ¡Ayer es Nunca jamás!”. Antonio Machado Se anuncian desde el gobierno de coalición no sé cuántas cosas para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Franco. En realidad, la versión oficial no es ésa. La versión oficial es que desde la muerte del … Leer más
La Supercopa de la supervergüenza
ctxt, 14 de enero de 2025. Mientras aficionadas del Mallorca presentes en Arabia sufrían vejaciones, insultos, acoso y hasta tocamientos, el presidente de la RFEF negociaba ampliar el contrato hasta 2034. Si los dirigentes que están al frente de la Federación y del deporte español tuvieran sentido de la responsabilidad y pensaran en algo más … Leer más
Pobreza infantil en las «islas afortunadas». Desigualdad y falta de políticas efectivas
Canarias-Semanal.org, 7 de enero de 2025. Canarias es conocida mundialmente por su clima y paisajes paradisíacos, pero detrás de esta imagen se esconde una cruda realidad: casi la mitad de sus niños y adolescentes viven en riesgo de pobreza o exclusión social. Un problema estructural que requiere un cambio urgente en el modelo económico … Leer más
El año antifranquista arranca en medio de una ola global de revisionismo derechista
El País, 11 de enero de 2025. El aniversario coincide con una creciente instrumentalización nacionalista de la historia, fenómeno generalizado que también vive España. Cualquier historia es historia contemporánea, decía Benedetto Croce. Ahora que, con motivo del 50º aniversario de la muerte de Franco, todo apunta a que 2025 será un año con la historia en el meollo de … Leer más
Prostitución con contrato, derechos laborales y seguridad social en Bélgica
El País, 3 de enero de 2025. El país es el primero del mundo en regular una actividad estigmatizada y asociada a la explotación sexual. La ley deja al margen, sin embargo, a las mujeres más vulnerables. Bruselas.- La mañana arranca despacio en la rue d’Aerschot, el ‘barrio rojo’ de Bruselas. A solo unos centenares de metros, hace … Leer más
Viejos y jóvenes de la izquierda española
El País, 16 de enero de 2025. Algunos ‘boomers’ glorifican el pasado en el que fueron una minoría lectora y radical, sin darse cuenta de que hoy está presente otra minoría, igualmente activa. Cuando yo era joven, las cerezas eran más rojas, la nieve más blanca, los tomates más suculentos, la vida más lenta; había … Leer más
As dificultades dun matrimonio político de conveniencia
praza.gal, 10 de xaneiro de 2025. Hai agora un ano, asistimos a unha poderosa ofensiva da dereita política, mediática e xudicial contra o proxecto de lei de amnistía que contemplaba a cancelación das consecuencias penais derivadas dos acontecementos rexistrados en Cataluña durante os anos do chamado «procés». A devandita campaña desenvolveuse arredor de varios argumentos principais: … Leer más
“La idea de que los hombres somos violadores en potencia es tremendamente contraproducente”
Público-Nortes, 16 de enero de 2025. Josetxu Riviere, experto en igualdad, género y masculinidades, participa este jueves en una de las actividades de MUSOC. Josetxu Riviere (Mondragón/Arrasate, 1962) es uno de los fundadores de Berdintasun Proiektuak, una cooperativa dedicada a la promoción de nuevas masculinidades, que entre otras tareas tareas trabaja impartiendo cursos de formación … Leer más
Allá donde las urnas no llegan
Prisma, enero de 2025. El año 2024 abría gran parte de los análisis geopolíticos con pronósticos sobre lo que depararía la gran cita electoral en todo el planeta en la que casi la mitad de la humanidad estaba llamada a votar en más de una tercera parte de los países que componen los 5 … Leer más
Claudia Goldin, Nobel de Economía 2023: “Feminismo se ha convertido en una palabra muy fea en Estados Unidos”
El País -Ideas-, 15 de diciembre de 2024. La gran historiadora económica, precursora del estudio de la brecha salarial de género, explica que ha tirado la toalla en el uso del término feminismo por las connotaciones que tiene en su país. Prefiere hablar de derechos de las mujeres. Claudia Goldin (Nueva York, 78 años) ganó el … Leer más
Adolfo Telmo Pérez: «Las inmobiliarias son la guardia pretoriana de las subidas del alquiler»
La Voz de Galicia, 5 de enero de 2025. El portavoz del primer Sindicato de Inquilinos de Galicia avisa: «Tenemos mucho poder en nuestras manos; tenemos las llaves de sus pisos». Ha dado con sus huesos cuatro veces en la cárcel, por sus ideas, por ser incompatibles con la Dictadura, porque se le … Leer más
Diez ideas urgentes para salvar la democracia
info/Libre, 9 de enero de 2025. Cualquiera que haya recibido una educación secundaria básica es consciente de la ola reaccionaria que estamos viviendo y sus enormes similitudes con lo vivido hace un siglo, que dio paso al ascenso del fascismo. En EEUU gobierna un ultraderechista y en toda Europa, el ultranacionalismo de derechas ha ganado … Leer más
Quince años de desafección ciudadana hacia la política: cómo empezó todo y quién es el gran beneficiado
infoLibre.com, 5 de diciembre de 2024 La desafección vinculada a la clase política ha aumentado del 22% al 64%, situándose como el principal en el ranking de problemas. El CIS de noviembre demuestra que Vox es quien saca más rentabilidad, posicionándose, con 44 escaños, como la llave de un futuro Gobierno. Cuando en … Leer más
Barómetro de 40 dB. Caer peor haciéndolo mejor
El País, 7 de enero de 2025. Las opiniones sobre el Gobierno han empeorado desde 2022, pero al acercar la mirada se observa que el PSOE sigue siendo el partido más capacitado y la acción gubernamental cuenta con más partidarios que detractores. En enero de 2022, en un artículo de análisis titulado Hacerlo bien cayendo mal, … Leer más
La memoria malherida de Auschwitz
El Correo, 27 de enero de 2025. El 80º aniversario de la liberación llega en un momento de giro autoritario global. Este 27 de enero se conmemora el 80º aniversario de la liberación del campo de Auschwitz-Birkenau, que se ha convertido en metonimia del Holocausto, por el Ejército Rojo del que formaban parte … Leer más
Pasión de los fuertes. El Derecho como tratado de pasiones
TEORDER, 2024 Como no se le escapará a cualquier lector mínimamente interesado en el cine, el título de este artículo tiene una inspiración inequívocamente fordiana. En efecto, Pasión de los fuertes, filme dirigido por el maestro John Ford en 19461, es uno de los más aclamados westerns de la historia. Pues bien, pasión de los … Leer más